Publican audios de llamadas al 911 tras el apuñalamiento de la ucraniana Iryna Zarutska en tren de Charlotte
La Policía de Charlotte difundió las llamadas al 911 tras el ataque en el tren ligero donde murió Iryna Zarutska, refugiada ucraniana de 23 años

El Departamento de Policía de Charlotte difundió las llamadas al 911 tras el ataque en el que murió Iryna Zarutska, refugiada ucraniana de 23 años, dentro de un tren ligero.
/Foto: Redes Sociales
El Departamento de Policía de Charlotte difundió las grabaciones de las llamadas al 911 realizadas la noche del ataque en el que murió Iryna Zarutska, joven refugiada ucraniana de 23 años, dentro de un tren ligero en Carolina del Norte.
Las cinco llamadas, ahora públicas, muestran la desesperación de los testigos que intentaron pedir auxilio tras presenciar el ataque ocurrido el pasado 22 de agosto en la línea azul del Lynx Light Rail.
¿Qué revelan las llamadas al 911 del caso Iryna Zarutska que murió apuñalada en un tren?
En una de las grabaciones, un hombre relató entre sollozos: “Este hombre la apuñaló sin motivo”. Otra persona pidió ayuda de emergencia describiendo la gravedad de la escena: “Hay una señora en el suelo. Está sangrando mucho. No creo que responda. Hay mucha sangre”.
Una tercera llamada, hecha por un hombre visiblemente alterado, confirmó el temor de los testigos: “Han apuñalado a una chica en el tren. Creo que está muerta”.
Otra persona dio a los operadores del 911 la descripción del atacante: un hombre afroamericano con rastas, camiseta negra y pantalones de mezclilla. La última llamada únicamente notificó del ataque y recibió la confirmación de que las unidades de emergencia ya estaban en camino.
NEW: Charlotte police release 911 calls from those on the train when Iryna Zarutska was stabbed. pic.twitter.com/U10z8NN7Je
— Justice for Iryna Zaryutska (@kommiefornia) October 3, 2025
Te puede interesar: Golpe al cine extranjero: Trump anuncia aranceles del 100% a películas producidas fuera de EU
El ataque en el tren de Charlotte
De acuerdo con la declaración jurada de la policía, el crimen ocurrió cerca del 1821 de Camden Road. Testigos señalaron que un hombre atacó a Zarutska con una navaja, hiriéndola directamente en la garganta.
Los oficiales encontraron a la joven inconsciente dentro del vagón, con al menos tres heridas en la zona del cuello. Pese a los intentos médicos, fue declarada muerta a las 22:05 horas.
En el lugar también se recuperó una navaja plegable, identificada como el arma utilizada en el ataque.
Detención del sospechoso de apuñalar a joven en un tren
Las autoridades localizaron al sospechoso, identificado como Decarlos Dejuan Brown Jr., de 34 años, en el andén de salida del tren. Vestía ropa que coincidía con la descripción proporcionada por los testigos y presentaba un corte en la mano derecha.
Brown fue trasladado a un hospital para recibir atención médica y posteriormente quedó bajo custodia. La policía informó que enfrenta cargos de asesinato en primer grado y una acusación federal por causar la muerte dentro de un sistema de transporte público.
Sigue leyendo: Revocan visa al presidente Gustavo Petro: la razón detrás del choque diplomático con Estados Unidos
Reacción de las autoridades
El FBI se sumó a la investigación y confirmó que se presentaron cargos federales. James C. Barnacle Jr., agente especial a cargo en Charlotte, destacó la gravedad del crimen y el impacto en la comunidad:
“Iryna Zarutska probablemente había hecho ese viaje en tren muchas veces antes. Probablemente estaba cansada después de un día de trabajo y solo quería volver a casa, pero trágicamente nunca lo consiguió. Esperamos que esta acusación federal ayude a hacer justicia a su familia”.
El caso Iryna Zarutska , joven apuñalada en un tren de Charlotte
Iryna Zarutska había llegado a Estados Unidos como refugiada desde Ucrania y residía en Charlotte. Su muerte generó conmoción tanto en la comunidad local como en redes sociales, donde diversas organizaciones expresaron solidaridad con su familia.
El ataque puso nuevamente en discusión la seguridad en los sistemas de transporte público de Estados Unidos, especialmente en ciudades con gran movimiento de pasajeros como Charlotte.
Te puede interesar: Trump tardaría 50 años en deportar a 15 millones de migrantes, según estudio de la UNAM