EU asegura 700 millones de dólares a Nicolás Maduro: ¿cuántas propiedades fueron confiscadas?
El gobierno de Estados Unidos dio a conocer que incautó bienes del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Nicolás Maduro durante un discurso transmitido por televisión
/Foto: AFP / befunky
El gobierno de Estados Unidos incautó bienes valuados en más de 700 millones de dólares vinculados al presidente venezolano Nicolás Maduro, acusado de encabezar una “sociedad criminal” dedicada al narcotráfico y operaciones ilícitas internacionales. Así lo dio a conocer la fiscal general, Pamela Bondi, quien declaró que se trata de “la mayor confiscación de activos” relacionada con el mandatario venezolano.
PUEDES LEER: Este es el costoso reloj de Nicolás Maduro: ¿Cuánto cuesta y qué marca es?
¿Qué bienes fueron incautados a Nicolás Maduro?
La funcionaria estadounidense detalló que entre los bienes confiscados se encuentran:
- Dos aviones privados
- Mansiones en Florida y República Dominicana
- Una granja de caballos
- Nueve vehículos
- Joyas y efectivo por millones de dólares
“Esto es crimen organizado, no es diferente de la mafia. Y los activos relacionados con Maduro superan los 700 millones de dólares en total, los cuales ya hemos incautado, pero su régimen de terror continúa”, afirmó Pamela Bondi en entrevista con Fox News.
¿De cuánto es la recompensa por la captura de Nicolás Maduro?
La fiscal confirmó que la recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro asciende ahora a 50 millones de dólares, la cifra más alta ofrecida en la historia de Estados Unidos.
PUEDES LEER: ’Alito’ Moreno Vs. Nicolás Maduro: El líder del PRI denuncia ante la FGR al presidente de Venezuela
El monto, anunciado el 7 de agosto, duplica los 25 millones de dólares previamente ofrecidos.
Vínculos con el Cártel de los Soles y narcotráfico internacional
Pamela Bondi acusó a Nicolás Maduro de ser “uno de los mayores narcotraficantes del mundo” y de utilizar organizaciones como el Cártel de los Soles para introducir drogas letales en territorio estadounidense.
En este sentido, Washington también vincula a esta red criminal a funcionarios como Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López.
Trump autoriza uso de Fuerzas Armadas contra cárteles
Horas después del anuncio, el presidente Donald Trump firmó una directiva que autoriza a las Fuerzas Militares estadounidenses a actuar contra cárteles latinoamericanos designados como organizaciones terroristas, incluyendo al Cártel de los Soles.
PUEDES LEER: EU eleva recompensa por Nicolás Maduro: lo acusan de vínculos con el Cártel de Sinaloa
El secretario de Estado, Marco Rubio, explicó que esta designación permite tratar a estas agrupaciones como “amenazas a la seguridad nacional” y no solo bajo el marco de delincuencia organizada.
Por su parte, desde Caracas, el gobierno venezolano ha respondido. La vicepresidenta Delcy Rodríguez llamó a los países de América Latina a unirse contra lo que calificó como “amenazas directas de intervención militar” por parte de Estados Unidos, luego de que Trump defendiera el envío de tropas para combatir a cárteles en la región.
“Eliminación total de los cárteles”, asegura Trump
#LaTrastienda | El gobierno de Donald Trump sigue firme en su postura de combatir a los cárteles y grupos criminales, muestra de ello es la estrategia para su “eliminación total”- https://t.co/Igu0ALPQC5 pic.twitter.com/Er5B1W7Wy8
— EjeCentral (@EjeCentral) February 11, 2025