¿EU invadirá Venezuela?: Sheinbaum llama a la no intervención

20 de Agosto de 2025

¿EU invadirá Venezuela?: Sheinbaum llama a la no intervención

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirma la política exterior de México: no intervención, autodeterminación de los pueblos y solución pacífica de controversias frente a la tensión con Estados Unidos y Venezuela.

Guerra venezuela estados unidos

Ilustración de una presunta invasión de Estados Unidos en Venezuela.

/

Foto generada con Copilot

Ilustración de una presunta invasión de Estados Unidos en Venezuela.
Foto generada con Copilot

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado a la no intervención de Estados Unidos en Venezuela, en respuesta a la reciente escalada de tensiones geopolíticas entre ambos países. La mandataria enfatizó que la política exterior de México se basa en los principios constitucionales de autodeterminación de los pueblos, no intervención y solución pacífica de las controversias, elementos fundamentales para la diplomacia del país.

El llamado se produjo luego de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunciara el despliegue de 4.5 millones de milicianos en respuesta a lo que describió como amenazas de Washington. Además, Estados Unidos elevó la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro y anunció una supuesta operación antidrogas en el Caribe, generando tensión en la región.

ES DE INTERÉS: ’Alito’ Moreno Vs. Nicolás Maduro: El líder del PRI denuncia ante la FGR al presidente de Venezuela

Qué dice Claudia Sheinbaum sobre la política exterior de México

Durante la conferencia mañanera de este martes, Sheinbaum recordó que la Constitución mexicana establece los principios de política exterior que rigen al Ejecutivo federal. Entre estos destacan:

  • La autodeterminación de los pueblos, que garantiza que cada nación pueda decidir su propio rumbo político y social sin interferencias externas.
  • La no intervención, como norma central que prohíbe la injerencia de otros países en asuntos internos de México o terceros estados.
  • La solución pacífica de controversias, promoviendo el diálogo y la negociación antes de recurrir a la fuerza o sanciones internacionales.
  • La prohibición de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales.
  • La igualdad jurídica de los Estados, asegurando que todos los países sean tratados de manera equitativa.
  • La cooperación internacional para el desarrollo, fomentando alianzas que beneficien a todas las partes.
  • El respeto, protección y promoción de los derechos humanos como eje de la política exterior.
  • La lucha por la paz y la seguridad internacional, evitando conflictos armados y promoviendo estabilidad global.
Estados Unidos confiscó bienes a Nicolás Maduro
Nicolás Maduro durante un discurso transmitido por televisión / Foto: AFP / befunky

Contexto de la tensión geopolítica con Venezuela

Sobre un escenario en el que Estados Unidos invadiría Venezuela, la presidenta destacó que la no intervención no es solo una convicción, sino un mandato constitucional que guía la política exterior mexicana. “Todo se resuelve con diálogo”, subrayó, reafirmando que México actúa siempre con apego a sus principios constitucionales y de diplomacia pacífica.

LEE TAMBIÉN: ¿Por qué denunciaron al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ante la FGR? Esto se sabe

La tensión surge a raíz de la postura de Estados Unidos frente a Nicolás Maduro, incluyendo operaciones militares en el Caribe y recompensas económicas para capturar al mandatario venezolano. En este marco, México mantiene su política de respeto a la soberanía de otros países y promueve la resolución pacífica de los conflictos internacionales mediante canales diplomáticos.

Principios constitucionales de la política exterior de México

El Ejecutivo federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, basa sus acciones internacionales en principios claros, que incluyen:

  1. Promover la autodeterminación de los pueblos y respetar la soberanía de cada nación.
  2. Garantizar la no intervención en los asuntos internos de otros países.
  3. Fomentar la solución pacífica de controversias a través del diálogo y la negociación.
  4. Rechazar la amenaza o el uso de la fuerza como herramienta de política exterior.
  5. Defender la igualdad jurídica entre Estados en todas las relaciones internacionales.
  6. Impulsar la cooperación internacional para el desarrollo y el progreso global.
  7. Proteger y promover los derechos humanos en el marco de la diplomacia.
  8. Contribuir a la paz y seguridad internacional, evitando conflictos y promoviendo estabilidad regional.

Estos principios son la base de la postura mexicana ante la situación en Venezuela y cualquier conflicto internacional, asegurando que las decisiones de México estén alineadas con la Constitución y con las normas del derecho internacional.

EU busca actuar contra los cárteles; SRE ya respondió
Ejército de los Estados Unidos / Foto: Facebook US Army

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirma que México mantiene su compromiso con el diálogo y la diplomacia frente a la tensión con Estados Unidos y Venezuela. Su llamado a la no intervención subraya que las soluciones pacíficas y el respeto a la soberanía son esenciales para la política exterior del país.

Con esta postura, México consolida su papel como un país que promueve la paz, el respeto entre naciones y la cooperación internacional, actuando siempre bajo los principios constitucionales que guían al Ejecutivo federal en la toma de decisiones internacionales. DJ

ENTÉRATE: Este es el costoso reloj de Nicolás Maduro: ¿Cuánto cuesta y qué marca es?