Visa americana será más cara en 2025: EU aplicará fianzas de miles de dólares a ciertos solicitantes
El Departamento de Estado planea imponer el pago de fianza a quienes soliciten la visa o su renovación; además, sería necesaria una entrevista adicional en persona

Foto: ChatGPT / ejecentral
El trámite para la visa estadounidense está por ser más caro. Así lo dio a conocer el gobierno de Estados Unidos al anunciar la implementación de un programa piloto de visas que permitirá exigir fianzas de miles de dólares a ciertos solicitantes de visas de turismo (B-2) y negocios (B-1).
PUEDES LEER: Tras caso de Lady Racista, senadora propone quitar visa y residencia en México a extranjeros que discriminen
La medida entrará en vigor el 20 de agosto y tendrá una duración aproximada de 12 meses, de acuerdo con un aviso oficial que será publicado este martes en el Registro Federal.
¿A quiénes afectará el aumento del costo de la visa americana?
El Departamento de Estado explicó que el nuevo programa faculta a los funcionarios consulares para decidir, de manera discrecional, si un solicitante debe pagar una fianza como garantía de cumplimiento de los términos de su visa. Esta decisión aplicará principalmente a personas provenientes de países:
- Con altos índices de rebasamiento de estadía permitida, es decir, que se quedan más tiempo del autorizado en su visa.
- Donde las autoridades estadounidenses consideran insuficiente la información disponible para realizar controles de seguridad y verificación de antecedentes.
- Que ofrecen ciudadanía por inversión sin requerir residencia efectiva.
La iniciativa busca disuadir violaciones al estatus migratorio y garantizar que el gobierno estadounidense no cargue con responsabilidades financieras si un visitante incumple los términos de su estadía.
PUEDES LEER: Sector empresarial respalda a Sheinbaum por lograr prórroga de aranceles de EU
¿De cuánto sería la fianza por solicitar la visa de EU?
Los montos establecidos para las fianzas serán de 5 mil, 10 mil o 15 mil dólares, aunque las autoridades anticipan que en la mayoría de los casos se requerirá al menos 10 mil dólares.
El gobierno precisó que las fianzas serán reembolsadas si el visitante cumple con las condiciones de su visa y abandona el país dentro del tiempo permitido.
¿Por qué se busca imponer este pago a los solicitantes de visa de EU?
El adelanto del aviso publicado en el sitio web del Registro Federal señala que la medida es necesaria para fortalecer los mecanismos de control migratorio temporal y reducir los casos de estadías prolongadas no autorizadas.
“El programa piloto es una herramienta disuasiva para reducir la permanencia ilegal de visitantes temporales, especialmente en los casos en que el gobierno tiene dificultades para verificar antecedentes o hacer cumplir las condiciones de las visas”, señala el aviso.
El programa piloto estará bajo evaluación durante su periodo de aplicación, y su continuidad dependerá de los resultados en términos de cumplimiento y disuasión migratoria. Se espera que en los próximos días el Departamento de Estado publique la lista oficial de los países cuyos ciudadanos podrían ser sujetos a esta medida.
PUEDES LEER: Acuerdo México-EU en seguridad “está prácticamente cerrado”: Sheinbaum
Este nuevo requisito representa un cambio importante en los procedimientos consulares de visas B-1 y B-2, y podría impactar significativamente los flujos turísticos y de negocios hacia Estados Unidos desde ciertas regiones del mundo.
Programa similar durante primer mandato de Trump
Esta no es la primera vez que se contempla una medida de este tipo. En noviembre de 2020, durante los últimos meses de la administración de Donald Trump, se intentó lanzar un programa similar. Sin embargo, en esa ocasión no se aplicó plenamente debido a la drástica caída en los viajes internacionales provocada por la pandemia de Covid-19.
Nuevos requisitos para el pasaporte y la visa americana
🗺️ Si planeas viajar al extranjero, ten en cuenta los nuevos requisitos para el pasaporte mexicano y la visa. A partir de 2025, el pasaporte tendrá un chip electrónico y los trámites para la visa americana cambiarán.#PasaporteMexicano #Visa #Viajes2025https://t.co/bu54gk0zZl pic.twitter.com/6fefb2ySDz
— EjeCentral (@EjeCentral) January 3, 2025