Grupo Tomsa enfrenta 32 investigaciones y multas millonarias tras accidente de pipa en Iztapalapa

2 de Octubre de 2025

Grupo Tomsa enfrenta 32 investigaciones y multas millonarias tras accidente de pipa en Iztapalapa

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se espera el dictamen final sobre el accidente de la pipa de Tomsa en Iztapalapa. Grupo Tomsa enfrenta 32 expedientes y multas por 160 millones de pesos.

Puente La Concordia Pipa Volcadura

Grupo Tomza registra varios accidentes similar a la pipa que explotó en La Concordia.

/

_ Foto compuesta: Cuartoscuro y Grupo Tomza

Grupo Tomza registra varios accidentes similar a la pipa que explotó en La Concordia.
_ Foto compuesta: Cuartoscuro y Grupo Tomza

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que se encuentra a la espera del dictamen final de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) respecto a las causas del accidente de una pipa de la empresa Tomsa en el puente de La Concordia, Iztapalapa. Este accidente se produjo debido al exceso de velocidad de la unidad, según el reporte inicial de las autoridades.

Sheinbaum señaló que la resolución de la fiscalía será determinante para decidir si corresponde aplicar alguna sanción a la empresa propietaria de la pipa. La mandataria enfatizó que cualquier acción legal se basará en los hallazgos oficiales sobre las circunstancias que provocaron el incidente.

ES DE INTERÉS: Explosión en Puente de la Concordia, Iztapalapa

Grupo Tomsa enfrenta múltiples investigaciones por irregularidades

El director de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), Armando Ocampo, señaló que actualmente hay 32 expedientes abiertos contra Grupo Tomsa debido a diversas irregularidades detectadas en su funcionamiento. Estas investigaciones abarcan aspectos de seguridad, cumplimiento normativo y operación de sus unidades.

De acuerdo con Ocampo, dos de estos expedientes ya derivaron en multas que, en conjunto, ascienden a 160 millones de pesos. Sin embargo, ambos casos se encuentran actualmente en litigio ante distintas instancias del Poder Judicial. “Estamos a la espera de la resolución definitiva de estas multas y juicios”, precisó.

explosión de gran magnitud en el Puente de la Concordia
Una explosión de gran magnitud en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, dejó un saldo preliminar de 3 personas fallecidas. / Foto: Cuartoscuro

Estado actual del accidente de la pipa en Iztapalapa

  • La pipa involucrada en el accidente pertenecía a la empresa Tomsa.
  • El incidente ocurrió en el puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa.
  • El reporte inicial atribuye la causa del accidente al exceso de velocidad de la unidad.
  • Se espera el dictamen final de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX para determinar responsabilidades.
  • La empresa Tomsa enfrenta 32 expedientes por irregularidades en su funcionamiento.
  • Dos de estos expedientes ya resultaron en multas por un total de 160 millones de pesos, actualmente en litigio.
  • La ASEA mantiene seguimiento de los casos para garantizar que se cumpla la ley y se sancione a los responsables.

LEE TAMBIÉN: Brugada anuncia segundo apoyo económico para familiares de las víctimas del Puente de La Concordia

Las autoridades capitalinas han indicado que el dictamen final de la Fiscalía será el documento determinante para establecer responsabilidades legales. Una vez emitido, se podrá confirmar si Tomsa enfrentará sanciones adicionales por el accidente ocurrido en Iztapalapa.

Además, la ASEA continuará con el seguimiento de los 32 expedientes abiertos contra Grupo Tomsa. Esto incluye la revisión de posibles irregularidades, cumplimiento de normas de seguridad y cualquier acción legal derivada de las investigaciones. La resolución de las multas existentes, así como de los juicios en curso, también será clave para definir la situación legal de la empresa.

Revelan ruta de la pipa previo a explosión en puente de la Concordia
Bomberos enfrían la pipa de gas LP que hizo explosión en el puente de la Concordia / Cuartoscuro / befunky

La expectativa de las autoridades es que la resolución de la Fiscalía y el seguimiento de la ASEA aseguren que se cumpla la normativa y se responsabilice a la empresa de manera efectiva. Este caso ha puesto de manifiesto la necesidad de supervisión constante de las empresas que operan unidades de transporte de gran riesgo en la Ciudad de México.

Con la emisión del dictamen final y la continuación de los procesos legales, se busca garantizar la seguridad en el tránsito, prevenir futuros accidentes y asegurar que las empresas cumplan con sus obligaciones legales y normativas. Las autoridades mantienen comunicación constante con la ciudadanía para informar sobre los avances del caso y los resultados de las investigaciones. DJ

ENTÉRATE: Revelan nombres de dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa que estaban sin identificar