Huracán Flossie se degrada a categoría 2 en el Pacífico; continuarán lluvias intensas en varias regiones

4 de Julio de 2025

Huracán Flossie se degrada a categoría 2 en el Pacífico; continuarán lluvias intensas en varias regiones

El huracán Flossie se degradó a categoría 2 en el Pacífico mexicano, pero aún genera lluvias intensas en diversos estados de México

huracan-flossie-se-degrada-a-categoria-2-en-el-pacifico-continuaran-lluvias-intensas-en-varias-regiones

Flossie registra vientos sostenidos de 175 km/h y rachas de 215 km/h; se localiza al suroeste de Cabo San Lucas y sigue desplazándose al oeste-noroeste

/

Foto: SMN

Flossie registra vientos sostenidos de 175 km/h y rachas de 215 km/h; se localiza al suroeste de Cabo San Lucas y sigue desplazándose al oeste-noroeste
Foto: SMN

El huracán Flossie ha perdido fuerza y ahora se clasifica como un huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, según informó este miércoles 2 de julio de 2025 el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Sin embargo, el sistema continuará generando lluvias intensas en varias regiones del occidente y noroeste del país, especialmente en Sinaloa, Nayarit, Baja California Sur, Jalisco y Colima.

“El sistema mantiene lluvias muy fuertes en regiones de Sinaloa y Nayarit, y fuertes en Baja California Sur, Jalisco y Colima”, explicó el SMN a través de un comunicado oficial.

¿Dónde se localiza el ciclón Flossie este 2 de julio?

De acuerdo con el reporte, emitido a las 09:15 horas (tiempo del centro de México), Flossie se ubicaba a 380 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 445 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

El fenómeno registra vientos máximos sostenidos de 175 km/h, con rachas de hasta 215 km/h, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.

Sigue leyendo: Presa Becerra se desborda en Álvaro Obregón por lluvias intensas (Video)

Lluvias intensas se esperan en México

Durante las próximas horas, el ciclón ocasionará:

  • Lluvias puntuales muy fuertes (50 a 70 mm) en Sinaloa (sur) y Nayarit,
  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Baja California Sur (sur), Jalisco (oeste, costa y sur) y Colima,
  • Vientos sostenidos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h,
  • Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Baja California Sur (sur), Nayarit, Jalisco y Colima.

También te podría interesar: ¿Cómo quitar el olor a humedad de la ropa? Trucos caseros que sí funcionan

pronostico-lluvias-flossie-2-julio-2025
Conagua advierte posibles deslaves, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de varios estados por lluvias provocadas por el huracán Flossie / Foto: SMN

¿Aún existen riesgos por el huracán Flossie?

El SMN indicó que Flossie continuará debilitándose en las próximas horas a medida que se desplace sobre aguas más frías, alejándose progresivamente de las costas del occidente de México. Por ello, se desactivaron las zonas de prevención por efectos de tormenta tropical.

No obstante, se alertó a la población sobre posibles consecuencias por las lluvias intensas, tales como deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

huracan-flossie-se-debilita-categoria-2
Aunque Flossie se debilita al alejarse de costas mexicanas, siguen las lluvias, oleaje elevado y vientos fuertes en entidades del occidente y noroeste / Foto: SMN

“Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.”

No te lo pierdas: Brigadas intensifican labores de limpieza tras inundaciones en San Mateo Atenco

¿Cuáles son las recomendaciones por las intensas lluvias de Flossie?

Las autoridades reiteraron el llamado a seguir los avisos oficiales del SMN y Conagua, disponibles en:

www.gob.mx/conagua

https://smn.conagua.gob.mx

Redes sociales oficiales: @conagua_mx, @conagua_clima y facebook.com/conaguamx

Aplicación ConaguaClima, para consultar pronósticos por municipio.

La dependencia pidió mantenerse informados ante cualquier cambio en las condiciones del clima, ya que el ciclón, aunque debilitado, aún representa un riesgo para diversas regiones del país.

QT