Inundaciones en México: 119 comunidades siguen incomunicadas y el Gobierno avanza en apoyo y reconstrucción

21 de Octubre de 2025

Inundaciones en México: 119 comunidades siguen incomunicadas y el Gobierno avanza en apoyo y reconstrucción

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno federal mantiene activo un operativo conjunto con más de 52 mil servidores públicos de los tres niveles de gobierno.

Sheinbaum conferencia matutina

Presidenta Claudia Sheinbaum dedicó a dar informe sobre los avances de trabajo ante los daños de las inundaciones en el país.

/

Foto: Cuartoscuro- Andrea Murcia Monsivais

Presidenta Claudia Sheinbaum dedicó a dar informe sobre los avances de trabajo ante los daños de las inundaciones en el país.
_Foto: Cuartoscuro- Andrea Murcia Monsivais

El Gobierno de México reportó este lunes que 109 comunidades continúan sin acceso terrestre en los estados de Hidalgo, Puebla y Veracruz, tras las intensas lluvias que afectaron gran parte del país durante la primera quincena de octubre.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, al inicio de la emergencia se contabilizaban 288 localidades incomunicadas en cinco entidades —incluyendo también a Querétaro y San Luis Potosí—, pero en los últimos días se ha logrado reconectar más de la mitad.

ES DE INTERÉS: CFE restablece servicio eléctrico para más del 98% de usuarios afectados por lluvias: Telecom instala puntos de acceso a internet

Sheinbaum detalla el plan de atención a damnificados

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el Gobierno federal mantiene activo un operativo conjunto con más de 52 mil servidores públicos de los tres niveles de gobierno para atender los daños por lluvias e inundaciones en 5 estados. Las brigadas se concentran en la limpieza de caminos, entrega de despensas y agua potable, así como en la liberación de accesos a comunidades aisladas.

Sheinbaum explicó que la estrategia general se desarrolla en cuatro etapas:

  • Atención inmediata a la emergencia, para garantizar la seguridad y el acceso básico a las comunidades.
  • Apoyo directo a familias damnificadas, con censos y entregas económicas.
  • Reconstrucción de infraestructura pública y viviendas.
  • Fortalecimiento del sistema de protección civil, que incluirá alertas de riesgo enviadas directamente a los teléfonos móviles de la población.

La presidenta destacó que este nuevo sistema permitirá reaccionar más rápido ante fenómenos meteorológicos, evitando depender solo de la comunicación con gobernadores o alcaldes.

Ayuda Veracrúz despensas
Durante el sexto día de labores en Veracruz elementos de Protección Civil del estado de Nuevo León, realizaron 13 vuelos de apoyo humanitario en comunidades del municipio de Pánuco, Veracruz. / Gabriela Pérez Montiel

Censo de viviendas afectadas y montos de apoyo

La Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel, informó que hasta el momento se han censado 70 mil 445 viviendas dañadas por las lluvias e inundaciones en los cinco estados afectados.
Distribución por entidad:

  1. Veracruz: 43,578 viviendas
  2. Puebla: 10,811
  3. San Luis Potosí: 8,938
  4. Hidalgo: 5,056
  5. Querétaro: 2,062

Cada familia registrada recibirá 20 mil pesos para la reparación de su vivienda y un vale de enseres domésticos que incluirá refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador, además de un vale de canasta alimentaria.

Para casos de pérdida total o daños mayores, se entregarán apoyos adicionales que van de 25 mil a 70 mil pesos, según la magnitud de los daños verificados por el censo.

LEE TAMBIÉN: Sheinbaum supervisa daños por lluvias en Puebla y promete reconstrucción total: “Nada se va a quedar sin arreglo”

Restablecimiento de carreteras y electricidad avanza en más del 90%

La SICT informó que durante los primeros tres días posteriores a las lluvias se restableció la circulación en más de mil kilómetros de carreteras federales. Entre el 14 y el 20 de octubre, el número de comunidades sin conexión vial se redujo de 288 a 119, lo que representa un avance del 59% en la recuperación de la infraestructura.

Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dirigida por Emilia Calleja, señaló que las afectaciones en el suministro eléctrico alcanzaron a 262 mil usuarios en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

Al cierre del domingo, el 98.7% del servicio eléctrico ya había sido restablecido, quedando pendientes 668 usuarios en Veracruz, 2,467 en Hidalgo y 381 en Puebla. En 24 horas se logró reconectar a más de 8 mil hogares.

Ayuda Veracrúz
Durante el sexto día de labores en Veracruz elementos de Protección Civil del estado de Nuevo León, realizaron 13 vuelos de apoyo humanitario en comunidades del municipio de Pánuco, Veracruz. / Gabriela Pérez Montiel

Apoyo militar mediante el Plan DN-III-E

El Ejército Mexicano activó el Plan DN-III-E desde el 9 de octubre para atender la emergencia en las cinco entidades afectadas. Según el reporte del general Ricardo Trevilla Trejo, en el estado de Hidalgo se han realizado 287 operaciones aéreas, con la distribución de 35 mil despensas, 46 mil litros de agua embotellada y casi 5 mil kits médicos.

El operativo incluyó la evacuación preventiva de 98 personas en comunidades con riesgo de deslizamientos o desbordamientos, así como el traslado de víveres por vía aérea hacia zonas que permanecen sin acceso terrestre.

Reconstrucción y medidas preventivas a largo plazo

En la fase de reconstrucción, el Gobierno federal trabaja ya en la elaboración de proyectos ejecutivos para reparar puentes, caminos, escuelas, hospitales y viviendas dañadas. La SICT coordina estos trabajos con gobiernos estatales para agilizar la reapertura total de las rutas afectadas.

Además, Sheinbaum anunció que se reforzarán los planes de pronóstico meteorológico y comunicación de alertas, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante lluvias extremas y evitar pérdidas humanas o materiales en futuras emergencias.

ENTÉRATE: Tras desbordamiento de río Cazones en Veracruz, Sheinbaum supervisa trabajos de limpieza en Álamo y Tempoal

El balance oficial muestra un avance significativo en la recuperación de servicios básicos y vías de comunicación, aunque todavía persisten zonas aisladas, principalmente en regiones rurales de Hidalgo, Puebla y Veracruz.

Con el censo de viviendas en marcha y los apoyos definidos, el Gobierno federal busca canalizar directamente los recursos a las familias afectadas y consolidar un sistema de prevención más eficiente ante el aumento de fenómenos meteorológicos severos. DJ