Jueza niega libertad anticipada a exgobernador de Veracruz; ¿qué hizo Javier Duarte?

22 de Noviembre de 2025

Jueza niega libertad anticipada a exgobernador de Veracruz; ¿qué hizo Javier Duarte?

Javier Duarte buscaba adelantar su salida de prisión, sin embargo, durante la audiencia celebrada este viernes se le negó este beneficio

Jueza niega libertad anticipada a

Imagen de Javier Duarte al ser presentado tras su detención

/

Especial

Imagen de Javier Duarte al ser presentado tras su detención
Especial

Revés para Javidú. La jueza de control Ángela Zamorano Herrera determinó que el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, deberá continuar en prisión. Esto durante la audiencia realizada hoy, la cual se prolongó por tiempo de una hora y 15 minutos.

PUEDES LEER: FGR busca frenar la liberación anticipada de Javier Duarte: qué se decidirá en la audiencia del 19 de noviembre

¿Cuándo saldrá Javier Duarte de prisión?

Con esta decisión, el exgobernador de Veracruz deberá cumplir 142 días adicionales en el penal, hasta completar la sentencia de 3 mil 285 días, que comenzó a contabilizarse desde su detención en noviembre de 2017.

Extradicion Javier Duarte
Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz. / Cuartoscuro

De esta forma, el exmandatario, de extracción priista, permanecerá en el Reclusorio Norte hasta abril del próximo año.

¿Por qué se le negó la libertad anticipada a Javier Duarte?

La jueza argumentó su decisión al concluir que no reúne los requisitos legales para acceder a la libertad anticipada. La resolución se dio tras una audiencia realizada en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, donde se revisó la solicitud presentada por su defensa.

En la resolución se señaló que Duarte incumplió con dos de los seis criterios establecidos en el artículo 141 de la Ley de Ejecución Penal, entre ellos el más relevante: no contar con procesos penales vigentes. Aunque el ex mandatario priista cumple una condena de nueve años por asociación delictuosa y lavado de dinero, sigue sujeto a investigación en un caso de desaparición forzada.

El expediente abierto corresponde al presunto delito cometido en contra del policía estatal David Lara Cruz, registrado en enero de 2016. Dicha causa penal implica prisión preventiva oficiosa, lo que impide que Duarte acceda a beneficios de reducción de condena. La fiscalía local mantiene una impugnación activa y el procedimiento continúa en curso.

PUEDES LEER: Gerardo Ortiz enfrenta a la justicia estadounidense, ¿podría ir a prisión y por qué razón?

Además, la jueza determinó que Duarte tampoco acreditó su plan de actividades dentro del Reclusorio Norte, que exige participación comprobable en actividades culturales, deportivas o recreativas como parte de su proceso de reinserción.

Al no reunirse a cabalidad los requisitos es que resulta infundada la solicitud de libertad anticipada”, resolvió la juzgadora.

Abogados apelarán resolución

duarte

Al finalizar la audiencia, el abogado defensor Pablo Campuzano informó que presentarán un recurso de apelación. Señaló que su cliente recibió la resolución sin emitir comentarios, pero reconoció que el fallo no corresponde a lo que esperaban.

No hizo ningún comentario (Duarte), naturalmente no es la resolución que esperábamos, ni él ni nosotros como defensa, pero insisto, es algo que acatamos y respetamos”, indicó.

La situación jurídica del ex mandatario continuará su curso mientras su defensa busca revertir la decisión que le impide adelantar su salida del penal.

¿Quién es Javier Duarte?

Javier Duarte de Ochoa nació el 19 de septiembre de 1973 en Córdoba, Veracruz.

Duarte es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana y posee dos maestrías: una en Gestión Pública Aplicada por el ITESM y otra en Derecho, Economía y Políticas Públicas por el Instituto Ortega y Gasset. También obtuvo un doctorado en Economía e Instituciones por la Universidad Complutense de Madrid.

Fue diputado federal en la LXI Legislatura (2009–2012) por el distrito 16, aunque pidió licencia en 2010 para competir por la gubernatura, cargo que ocupó hasta 2016.

PUEDES LEER: Nicolas Sarkozy obtiene libertad condicional: ¿qué sigue en el caso del expresidente de Francia?

En el servicio público desempeñó responsabilidades en el gobierno de Veracruz, entre ellas subsecretario y posteriormente secretario de Finanzas y Planeación entre 2004 y 2009. Asimismo, se desempeñó como asesor legislativo y formó parte del Fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales.

Construyó su carrera dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Durante el sexenio de Peña Nieto fue uno de los gobernadores señalados como los representantes del “nuevo PRI” por parte del entonces presidente.