Ley Kuri en Querétaro: ¿De qué trata y a qué edad podrán tener redes sociales los menores de edad?
En Querétaro ya fue aprobada la Ley Kuri que tiene la intención de proteger a las niñas y niños en temas de redes sociales

En Querétaro ya fue aprobada la Ley Kuri que tiene la intención de proteger a las niñas y niños en temas de redes sociales
/Querétaro
El Pleno de la LXI Legislatura del estado de Querétaro, aprobó este viernes, la Iniciativa de Ley que adiciona diversas disposiciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y al Código Penal para garantizar el interés superior de niñas, niños y adolescentes en materia de redes sociales digitales.
La ley denominada “Ley Kuri” es una iniciativa propuesta por el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González en la que se busca proteger a niñas, niños y adolescentes al mundo de las redes sociales mediante la prohibición al acceso de estas a menores de edad.
¿De qué trata la “Ley Kuri” en Querétaro?
En sesión de Pleno, las y los 25 diputados queretanos aprobaron de manera unánime para manifestar su respaldo a la propuesta, la cual une a las fuerzas políticas representadas en el pleno en favor de los más vulnerables frente a los riesgos que presenta el universo digital.
ES DE INTERÉS: Privacidad en redes sociales: ¿quién controla los datos personales?
Esta reforma, presentada por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, busca ser una alternativa a los riesgos que enfrentan niñas, niños y adolescentes en las redes sociales.
El día de hoy dimos en #Querétaro un paso central para proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes.
— Mauricio Kuri (@makugo) July 10, 2025
Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó la iniciativa de ley que presenté para restringir el acceso a redes sociales a niñas y niños.
También, requiere de un permiso de…
En la Ley Kuri se establece que las redes sociales y plataformas de mensajería instantánea deberán priorizar acciones para salvaguardar el interés superior de la niñez y deberán contar con mecanismos de denuncia y reparación de derechos.
Por lo que las plataformas digitales no permitirán el uso a menores de 14 años; y para el rango de los 14 a los 18 años, se solicitará el consentimiento del padre, madre o tutor, para hacer uso de estas redes sociales digitales.
LEE TAMBIÉN: Examen de admisión ECOEMS a la UNAM 2025: Aspirantes cancelados por usar celular y subir fotos a redes
En este sentido se modifica el código penal para que, el que por medio de internet o cualquier otra tecnología de información y la comunicación contacte a un menor de 18 años y proponga concertar un encuentro con fines sexuales o solicite favores de naturaleza sexual será castigado con la pena de 3 a 6 años de prisión y multa de mil a dos mil UMAS; además, las penas se aumentarán hasta una tercera parte cuando el acercamiento se obtenga mediante coacción intimidación o engaño.
Medidas de precaución en escuelas de Querétaro
Horas antes de la aprobación de la Ley Kuri, la Secretaría de Educación del Estado estableció los protocolos para el uso responsable de dispositivos móviles en escuelas, en el que los celulares deben permanecer apagados durante el horario de clases, aunque los estudiantes pueden llevarlos para usarlos al finalizar la jornada escolar, con el fin de comunicarse con sus familias.
ENTÉRATE: ¿Regalos falsos en redes sociales? SSC CDMX alerta por nueva modalidad de estafa en línea
Finalmente, también se capacitó a alumnos, docentes y padres de familia en los temas del uso responsable de celulares, así como su óptimo aprovechamiento, los delitos digitales que pueden afectar a los menores, y las herramientas para limitar el acceso a contenidos inapropiados. AM3