Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del jueves 28 de agosto de 2025

29 de Agosto de 2025

Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del jueves 28 de agosto de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la Mañanera del Pueblo con anuncios sobre el Polo de Desarrollo en Huamantla, la suspensión de importaciones de calzado, el programa “Viernes Muy Mexicano” y el caso de “El Mayo” Zambada

Transmisión de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del 28 de agosto de 2025, desde Palacio Nacional.
Foto: YouTube de Eje Central

Durante la Mañanera del Pueblo de este jueves 28 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo con la participación de autoridades federales y estatales.

Polo de Desarrollo en Huamantla

En la mañanera de este jueves, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, anunció en la conferencia mañanera el inicio de obras del Polo de Desarrollo en Huamantla, un proyecto con inversión privada de 540 millones de dólares y la generación de más de 5 mil empleos directos e indirectos.

Cuéllar explicó que el complejo ya tiene comprometido el 80% de su espacio gracias a seis cartas de intención de compra-venta de terrenos, y que la entrega de la obra está programada para el 28 de febrero de 2026. Además, destacó la instalación de un Centro de Cuidado Infantil (CECiS) para apoyar a madres trabajadoras de la región.

Posteriormente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que este proyecto es el más avanzado del país dentro de los llamados Polos de Bienestar y que contará con empresas de origen estadounidense y alemán. Señaló que se prevén 6 mil empleos directos adicionales por nuevas inversiones y confirmó que será el primer polo en concluirse en México.

¿Cuántos empleos traerá el Polo del Bienestar a Huamantla y Tlaxcala?

La obra en construcción del Polo de Desarrollo en Huamantla contempla la generación de:

  • 5 mil empleos directos e indirectos en su primera etapa.
  • 6 mil empleos adicionales derivados de inversiones en negociación.
  • Oportunidades para profesionistas, técnicos y trabajadores del sector industrial.
  • Mayor actividad económica para comerciantes, transportistas y proveedores locales.
  • Polo de Desarrollo en Tlaxcala.jpg
  • Polo de Desarrollo del Bienestar en el estado de Tlaxcala.

¿Cuándo estará listo el Polo del Bienestar en Huamantla?

De acuerdo con la gobernadora, el 28 de febrero de 2026 es la fecha programada para la conclusión de la obra y el inicio de operaciones.Actualmente, el 80% del espacio ya está comprometido y se encuentran en negociación al menos cuatro empresas nacionales y extranjeras interesadas en instalarse en el complejo.

ES DE INTERÉS: Polo de Desarrollo en Huamantla: ¿cómo te beneficiará si vives en Tlaxcala y cuántos empleos se abrirán?

¿Qué dijo Sheinbaum sobre la agresión de “Alito” Moreno a Noroña?

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fijó postura respecto a la confrontación física que protagonizaron el dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, y el senador Gerardo Fernández Noroña, durante la sesión de la Comisión Permanente del 27 de agosto de 2025.

Además, lamentó los hechos y responsabilizó a Moreno de haber iniciado la agresión. De acuerdo con Sheinbaum, la violencia registrada es reflejo del estilo político del bloque opositor.

“Lo que vimos ayer demuestra lo que es el PRIAN”, dijo la presidenta Sheinbaum.

Sheinbaum aseguró que en los videos difundidos se observa cómo Alito Moreno agrede primero a Fernández Noroña y a uno de sus colaboradores. Calificó este comportamiento como un “autoritarismo enorme”, contrario al espíritu del Congreso, que debe ser un espacio de discusión política.

"Alito" Moreno y Fernández Noroña terminaron a golpes la sesión del Senado.
“Alito” Moreno y Fernández Noroña terminaron a golpes la sesión del Senado. / Fotos: Cuartoscuro

LEE TAMBIÉN: ¿Qué dijo Sheinbaum sobre la agreción de “Alito” Moreno a Noroña en la Mañanera? (Video)

Suspensión de importación temporal de calzado en México: qué anunció Marcelo Ebrard

El 28 de agosto de 2025, la Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto que suspende la importación temporal de calzado terminado, medida anunciada por Marcelo Ebrard en la conferencia matutina.

El funcionario explicó que esta decisión busca proteger a la industria nacional del calzado, ya que el programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación) permitía traer calzado terminado de otros países bajo régimen temporal, lo que afectaba directamente a la producción local.

Según datos de Economía, en 2024 las importaciones de calzado bajo IMMEX aumentaron 159% en volumen y 60% en valor frente a 2023, provocando un impacto negativo:

  1. El PIB del calzado cayó 12.8%.
  2. La producción se redujo 12.5%.
  3. Se perdieron cerca de 11 mil empleos formales.
  4. La capacidad instalada de las fábricas cayó 16.6 puntos porcentuales.
  5. México pasó de exportar 6 pares por cada par importado (2021) a menos de 1 por cada par (2024).

Ebrard aclaró que la medida aplica solo para calzado terminado, por lo que las partes del calzado sí podrán seguir importándose para procesos productivos nacionales.

Qué es el “Viernes Muy Mexicano” que lanzó la Concanaco

El presidente de la Concanaco Servytur, Octavio De la Torre De Stéffano, presentó la iniciativa “Viernes Muy Mexicano”, un programa que busca fomentar el consumo de productos y servicios nacionales.

La estrategia consiste en que todos los viernes del año los negocios participantes ofrezcan promociones, descuentos y experiencias locales, mientras que el último viernes de cada mes se hará una activación especial a nivel nacional.

viernes mexicano.jpg
Campaña de la iniciativa privada llamada “Viernes muy mexicano”. / Foto: Captura de pantalla

La Concanaco explicó que la participación será voluntaria, tanto para empresas como para consumidores, con la meta de fortalecer los negocios familiares de confianza. El primer Viernes Muy Mexicano será el 26 de septiembre de 2025, e incluirá dinámicas en comercios locales, experiencias gastronómicas y actividades culturales.

De acuerdo con la cámara empresarial, los beneficios esperados son:

  • Recuperación de empleos en sectores productivos.
  • Incremento de la producción y venta nacional.
  • Disminución del contrabando técnico.
  • Mayor competitividad para las empresas mexicanas.

Sheinbaum dice que México buscaría parte del dinero si “El Mayo” Zambada paga indemnización en EU

La presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la indemnización millonaria que el gobierno de Estados Unidos solicita a Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa.

En conferencia matutina, la mandataria explicó que la cifra corresponde a un cálculo del Departamento de Justicia de EU, más que a un acuerdo directo con el narcotraficante.

Sheinbaum aclaró que si “El Mayo” entrega recursos a Estados Unidos, México analizará los mecanismos legales para solicitar un resarcimiento, ya que parte de los daños por el narcotráfico ocurrieron en territorio nacional.

El proceso aún depende de lo que determinen las cortes estadounidenses y de la disponibilidad de recursos recuperados.

MÁS DE ESTE TEMA: “El Mayo” Zambada se declara culpable en EU: Sheinbaum no ve problemas por sus declaraciones

Ebrard descarta por ahora un acuerdo de libre comercio con Brasil

Durante la visita de una delegación brasileña a México, integrada por funcionarios y empresarios, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, descartó que exista intención de avanzar en un tratado de libre comercio con Brasil en este momento.

Ebrard precisó que actualmente existen acuerdos de complementariedad económica entre ambos países, firmados hace más de 20 años, y que el objetivo inmediato es actualizarlos para fortalecer la cooperación comercial.

ENTÉRATE: Sheinbaum platicó con Lula Da Silva: ¿de qué hablaron la presidenta de México y el presidente de Brasil?

“No sería el objetivo (un TLC). Lo que haremos es tratar de actualizar los acuerdos ya existentes”, señaló el funcionario federal.
La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la postura, destacando que el diálogo con Brasil continuará, pero bajo el marco de los convenios vigentes y no con la apertura de un tratado más amplio por ahora.

Por qué Correos de México suspendió envíos de paquetería a Estados Unidos

El gobierno federal informó que Correos de México suspendió temporalmente los envíos postales y de paquetería a Estados Unidos debido a la imposición de un arancel del 25% por parte del gobierno de Donald Trump. La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que “prácticamente todos los países” interrumpieron sus envíos hacia Estados Unidos porque aún no existen lineamientos claros sobre cómo se cobrará el nuevo impuesto.

Incluso, agregó, las aerolíneas se han negado a transportar paquetes hacia territorio estadounidense, al no saber cómo se aplicará el arancel ni quién será responsable de absorber el costo. México se mantiene a la espera de que Washington defina el mecanismo de cobro, para entonces restablecer el servicio de paquetería y correspondencia internacional.

Video de la Mañanera del Pueblo del 28 de agosto de 2025

🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺