Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del lunes 6 de octubre de 2025

8 de Octubre de 2025

Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del lunes 6 de octubre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó avances del Programa Nacional de Vivienda 2025, repatriación de mexicanos y su postura ante la marcha del 2 de octubre

Transmisión de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del 6 de octubre de 2025, desde Palacio Nacional.
_ Foto: YouTube de Eje Central

Durante la Mañanera del Pueblo de este lunes 6 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo con la participación de autoridades federales y estatales.

Avances del Programa Nacional de Vivienda 2025

En la mañanera de este lines, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que avanza en la implementación del Programa Nacional de Vivienda 2025, con el objetivo de ofrecer hogares dignos a personas de bajos ingresos. De acuerdo con la titular de la dependencia, Edna Vega Rangel, este año se entregarán las primeras 9 mil 160 viviendas de interés social, en una primera etapa que marca el inicio de un proyecto más amplio.

LEE TAMBIÉN: Cómo acceder a una vivienda del Programa Nacional de Vivienda 2025

Se detalló que actualmente hay 300 mil viviendas en proceso de construcción, lo que representa un avance del 70% de la meta anual. El plan contempla que al cierre del sexenio se logre la construcción de un millón 800 mil hogares, principalmente destinados a personas con ingresos de hasta dos salarios mínimos.

¿Cómo acceder al Programa Nacional de Vivienda 2025?

El Programa Nacional de Vivienda tiene como propósito garantizar el acceso a una vivienda adecuada a familias que enfrentan dificultades para adquirir una propiedad por medios tradicionales. Está diseñado para atender especialmente a sectores vulnerables, incluyendo trabajadores con ingresos bajos, mujeres jefas de familia, integrantes de comunidades indígenas y personas sin seguridad social.

La Sedatu, junto con instituciones como el Infonavit, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Fovissste, coordina la construcción y asignación de los inmuebles. Para este año, se proyecta iniciar la edificación de 400 mil viviendas, distribuidas de la siguiente manera:

  • 302 mil por parte del Infonavit, destinadas principalmente a derechohabientes.
  • 86 mil a través de la Conavi, para personas sin afiliación al Infonavit o Fovissste.
  • 9 mil mediante el Fovissste, enfocadas en trabajadores del Estado.

Según Edna Vega, las primeras entregas se realizarán entre octubre y diciembre de 2025, con un total de 9 mil 160 viviendas entregadas al cierre del año. Además, la funcionaria señaló que ya se cuenta con una reserva territorial equivalente a la mitad de la meta sexenal, integrada por predios federales, estatales, municipales y privados, con el objetivo de evitar especulación inmobiliaria.

Mañanera Programa de Vivienda
Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, encabezó la Mañanera del Pueblo, en el cual se fueron detalles del Programa Nacional de Vivienda. / Foto: Cuartoscuro- Moisés Pablo Nava

Avances del programa de vivienda de Conavi para personas sin seguridad social en 2025

El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez, informó los avances del programa federal enfocado en personas no derechohabientes, es decir, quienes no cotizan en el Infonavit o Fovissste.

El plan forma parte del Programa Nacional de Vivienda 2025-2030, que busca reducir el rezago habitacional mediante la construcción y mejoramiento de viviendas asequibles.

La meta sexenal de la Conavi contempla 500 mil viviendas nuevas y 300 mil acciones de mejoramiento. Para 2025, el objetivo inmediato es entregar 86 mil viviendas nuevas y realizar 100 mil mejoramientos.

Hasta la fecha, la dependencia cuenta con 369 predios destinados al desarrollo habitacional, los cuales abarcan 1,218 hectáreas con capacidad para 161 mil 863 viviendas. Para el próximo año, la planeación considera 227 predios adicionales, que suman 747 hectáreas para construir 86 mil 708 viviendas.

De este total, 34 mil 24 viviendas en 90 predios ya están en proceso de obra; 15 mil 113 en 42 predios se encuentran en trabajos preliminares, y 37 mil 571 viviendas están en fase de contratación o próximas a iniciar construcción.

Este avance confirma que más de la mitad de los proyectos previstos ya tienen un grado de ejecución, lo que permitirá acelerar la entrega durante el segundo semestre de 2025.

Fovissste avanza con su Programa de Justicia Social y liquida miles de créditos de vivienda

La vocal ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado, reportó que el organismo continúa con la implementación del Programa de Justicia Social, destinado a beneficiar a 400 mil acreditados mediante la liquidación, reestructuración y condonación de créditos hipotecarios.

Hasta el momento, entre la primera y segunda etapa del programa, se han atendido 183 mil 833 personas. Los beneficios incluyen la eliminación de intereses moratorios, ajuste de pagos, reducción de saldos y la entrega de constancias de finiquito en 22 entidades federativas.

LEE TAMBIÉN: Vivienda para el Bienestar 2025: calendario de registro, requisitos y fechas clave del programa

La funcionaria adelantó que en los próximos días se enviarán cartas de beneficio a través del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), con el objetivo de notificar a más beneficiarios en todo el país.

En cuanto a la colocación de nuevos créditos, la meta para 2025 es otorgar 33 mil 750 financiamientos, de los cuales ya se ha alcanzado un 63% de cobertura, equivalente a 21 mil 417 créditos. Esto representa una derrama económica de 23 mil 412 millones de pesos, destinados principalmente a la compra de vivienda nueva y usada.

Repatriación de mexicanos de la Flotilla Global Sumud: Sheinbaum confirma su regreso

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que los mexicanos que participaban en la Flotilla Global Sumud, interceptados en aguas internacionales, ya tienen fecha para su repatriación. Sin embargo, los detalles del retorno serán anunciados una vez concluidas las negociaciones con el gobierno de Israel.

palestina-overlay.jpg
La presidenta Claudia Sheinbaum habló de los 6 mexicanos detenidos en Israel en la la Flotilla Global Sumud. / Foto compuesta: Especial y Cuartoscuro

Sheinbaum aseguró que los mexicanos se encuentran en buen estado de salud y que los medicamentos requeridos en días recientes no representan una situación de riesgo o alarma. Subrayó que “todos están bien y regresarán esta semana”, aunque sin precisar la fecha exacta por razones diplomáticas.

La mandataria indicó que el embajador de México en la región mantiene contacto permanente con los integrantes de la flotilla, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, para garantizar su regreso seguro al país.

La Flotilla Global Sumud, compuesta por activistas internacionales, busca llevar ayuda humanitaria y promover la paz en territorios de conflicto, por lo que su intercepción generó preocupación y gestiones diplomáticas inmediatas del gobierno mexicano.

Sheinbaum condena actos violentos del 2 de octubre y pide investigación a la Fiscalía CDMX

Tras los incidentes ocurridos durante la marcha conmemorativa del 2 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó los actos violentos como provocaciones, señalando que “no tienen cabida en una ciudad de libertades”.

Durante su mensaje, cuestionó el objetivo de los grupos encapuchados que participaron en los disturbios: “¿A quién le sirve esta violencia? ¿Qué buscaba este grupo que lleva cubierta la cara?”, expresó. Según Sheinbaum, el propósito de estos actos fue generar un enfrentamiento con la policía y presentar al gobierno como represor.

La mandataria manifestó su respaldo a los policías que resultaron heridos, destacando su capacidad de contención y disciplina frente a los ataques. Añadió que estos hechos constituyen delitos y que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) deberá identificar y sancionar a los responsables de las agresiones.

Sheinbaum concluyó reiterando que su administración no avala expresiones de violencia y que el derecho a la manifestación debe ejercerse de forma pacífica y con respeto a la ley. DJ

Marcha Estudiantil Enfrentamiento
La SSC-CDMX reportó un detenido por robo, saqueos y enfrentamientos en el Centro Histórico durante la marcha del 2 de octubre. Más de 30 policías resultaron heridos. / Foto: Graciela López Herrera / CUartoscuro

ENTÉRATE: Marcha del 2 de octubre en CDMX deja un detenido, policías heridos y saqueos en el Centro Histórico | VIDEOS

Video de la Mañanera del Pueblo del 6 de octubre de 2025

🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺