Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del miércoles 15 de octubre de 2025

15 de Octubre de 2025

Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del miércoles 15 de octubre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre las acciones y programas de su gobierno, así como avances en distintos sectores. También respondió preguntas de los medios sobre temas de actualidad.

Transmisión de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del miércoles 15 de octubre de 2025, desde Palacio Nacional.
_ Foto: YouTube de Eje Central

Durante la Mañanera del Pueblo de este miércoles 15 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo con la participación de autoridades federales y estatales.

Atención a la emergencia por lluvias en 5 estados: SICT, Bienestar, CFE, SEMAR y Defensa despliegan apoyo

Las intensas lluvias registradas en los últimos días han generado afectaciones en cinco estados del país: Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que hasta el momento se registran 365 incidencias, de las cuales 161 están siendo atendidas, en 111 municipios afectados, de los cuales 69 son prioritarios.

ES DE INTERÉS: Sheinbaum activa planes de emergencia en cinco estados por lluvias torrenciales: “nadie se va a dejar desamparado”

Acciones por estadoEn Hidalgo, se reportan 244 incidencias, con 114 caminos abiertos, 83 parcialmente abiertos y 47 cerrados. Además, 111 localidades permanecen incomunicadas, con el apoyo de 155 máquinas y 310 trabajadores.
En Puebla, se atienden 33 incidencias, de las cuales 4 caminos están abiertos, 14 parcialmente abiertos y 15 cerrados, además de 29 localidades incomunicadas.
En Querétaro, se registran 37 incidencias, con 7 caminos abiertos y 28 cerrados, además de 3 localidades incomunicadas, donde laboran 9 máquinas y 36 trabajadores.
En San Luis Potosí, hay 17 incidencias, 15 caminos abiertos y 2 cerrados, además de 2 comunidades incomunicadas, atendidas por 27 máquinas y 32 trabajadores.
En Veracruz, se contabilizan 45 incidencias, 21 caminos abiertos, 17 parcialmente abiertos y 7 cerrados, con 46 localidades incomunicadas, donde operan 133 máquinas y 203 trabajadores.

La SICT cuenta además con 41 helicópteros que brindan apoyo aéreo para atender zonas inaccesibles.

Participación de otras dependenciasLa Secretaría de Bienestar ha desplegado 6 mil servidores de la Nación para censar viviendas y coordinar apoyos. Hasta el momento, se han registrado 13 mil 377 hogares afectados.

Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reporta un 92% de restablecimiento del servicio eléctrico, con 21 mil 914 usuarios aún afectados. En los cinco estados trabajan más de 740 empleados y se han movilizado 389 toneladas de materiales para la reconexión de energía.
En zonas con mayor daño, como Hidalgo y Veracruz, se reportan postes caídos y deslaves, mientras que en Puebla y Querétaro se utilizan rutas alternas por caminos dañados. Además, la CFE distribuyó 13 mil chips gratuitos con minutos y mensajes incluidos para mantener la comunicación.

La Secretaría de Marina (SEMAR) participa con 4 mil 300 elementos, 102 vehículos, 8 aviones, 9 helicópteros, 5 buques y 19 embarcaciones. Su labor se concentra en los municipios veracruzanos de Poza Rica, el Álamo y el Higo, donde diariamente se realizan vuelos para llevar ayuda a comunidades incomunicadas.

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) activó el Plan DN-III en los cinco estados. Fueron desplegados 8 mil 389 efectivos, que han evacuado a 344 personas, realizado 121 operaciones aéreas y entregado 75 mil 387 despensas. En Hidalgo se establecieron tres puentes aéreos en Zimapán, Zacualtipán y Pachuca para agilizar el apoyo.

Huauchinango Censo Damnificados
Personal de la Secretaría de Bienestar llevó a cabo Censo de Damnificados en las zonas afectadas por la tormenta tropical Raymond, en el municipio de Huachinango. / Mireya Novo

Sheinbaum informa saldo por lluvias: 66 muertos y 75 desaparecidos

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que las lluvias han dejado 66 personas fallecidas y 75 desaparecidas en los cinco estados afectados.
Destacó que el gobierno federal trabaja coordinadamente con los tres órdenes de gobierno y que se estableció un sistema de información para identificar los puntos afectados y sus necesidades específicas.

Para atender a las localidades aisladas, se cuenta con una logística especial que permite el envío de ayuda por aire y tierra.
Sheinbaum anunció que tras su conferencia se trasladaría a Tamazunchale, San Luis Potosí, para supervisar las acciones en campo.

Además, informó que se habilitó un micrositio de información pública, disponible desde la tarde, donde se podrá consultar todo lo relacionado con la emergencia.
La presidenta también confirmó que gracias a las llamadas al número 079, se ha logrado localizar a 103 personas previamente reportadas como desaparecidas.

Reporte oficial sobre estudiantes de la Universidad Veracruzana desaparecidos

Respecto a la versión que circuló sobre la desaparición de 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana, la presidenta aclaró que solo existen reportes confirmados de dos casos.

Pidió a los familiares que, debido a las condiciones climáticas, utilicen el número 079 para reportar cualquier situación o recibir asistencia. Subrayó que no hay evidencia oficial que respalde la cifra difundida en redes y medios locales, y que los trabajos de localización continúan bajo la coordinación de las autoridades estatales.

LEE TAMBIÉN: Lluvias dejan 64 muertos y 65 desaparecidos en México; cómo está ayudando el Gobierno

Sheinbaum sobre la reforma a la Ley de Amparo: “Se garantiza el derecho al amparo”

En relación con la reforma a la Ley de Amparo, la presidenta celebró su aprobación por parte de la Cámara de Diputados y explicó que se trata de la misma propuesta originalmente presentada por la Federación.
Aclaró que la redacción del artículo transitorio se basa en la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que define cuándo se aplican las nuevas disposiciones procesales y cuándo deben regirse por la ley anterior.

De esta forma, se busca dar certeza sobre qué casos en curso continuarán bajo las normas previas y cuáles estarán sujetos a la reforma, evitando confusiones o interpretaciones retroactivas.

Sesión Diputados Ley de Amparo
Ricardo Monreal, diputado y coordinador de Morena, celebra la aprobación del dictamen de reforma a la ley de amparo durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados. / Mario Jasso

Huelga en el SAT: solo dos oficinas con afectaciones parciales, informa la presidenta

La presidenta informó que la huelga de trabajadores del SAT ha sido limitada y no ha afectado la operación general del servicio.
Detalló que solo 400 empleados participaron en el paro de una plantilla total de 25 mil, y que dos oficinas registraron afectaciones parciales, sin llegar al cierre total.
La demanda principal del movimiento es un aumento salarial, aunque Sheinbaum indicó que algunas peticiones no pueden cumplirse, ya que ningún servidor público cuenta con gastos médicos privados y los tabuladores salariales no permiten incrementos selectivos.

La Secretaría del Trabajo mantiene diálogo con los empleados para resolver el conflicto.
Respecto a las declaraciones de Olga Sánchez Cordero sobre posibles efectos negativos de la Ley de Amparo en grupos vulnerables, la mandataria afirmó no conocer el contexto de sus dichos.

FMI mejora previsiones para México: gobierno confía en plan económico y de bienestar

Tras las previsiones al alza del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la economía mexicana, la presidenta reafirmó su confianza en el plan económico del gobierno.

Dijo que el crecimiento se apoya en el Plan México, que contempla inversión pública, fomento a la inversión privada, programas de infraestructura, políticas de bienestar y aumentos salariales. Agregó que el gobierno no permanecerá pasivo ante la incertidumbre arancelaria, sino que seguirá impulsando empleos bien remunerados y reducción de la pobreza, como pilares de estabilidad económica.

ENTÉRATE: Crecimiento del PIB en México 2025: Hacienda resalta exportaciones récord y aumento de ingresos fiscales

Video de la Mañanera del Pueblo del 15 de octubre de 2025

🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺