Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del viernes 12 de septiembre de 2025
Claudia Sheinbaum anunció un aumento histórico al presupuesto educativo 2026 y presentó avances en programas sociales, economía, seguridad y relaciones exteriores
Durante la Conferencia del Pueblo realizada este 12 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó temas clave como el incremento histórico al presupuesto educativo, avances en programas sociales, economía, seguridad y relaciones internacionales.
Incremento histórico al presupuesto educativo en México
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, informó que el presupuesto de la dependencia para 2026 será de 1.1 billones de pesos, un aumento del 7.1% respecto al año anterior. Este monto servirá para fortalecer programas como:
- Beca Rita Cetina, con una meta de 21.6 millones de beneficiarios.
- Becas para educación superior.
- La Escuela es Nuestra, que continuará su cobertura nacional.
- Ampliación de la educación media superior, con la construcción de:
- 20 nuevas preparatorias
- 60 ampliaciones escolares
- 30 telebachilleratos
- Se proyecta alcanzar 120 mil nuevos lugares para 2026.
También se mantendrá el apoyo presupuestal a instituciones como el IPN (22 mil mdp), UNAM (53 mil mdp) y UAM (10 mil mdp), así como a las universidades tecnológicas y normales.
Se confirmó la expansión de la Universidad Rosario Castellanos, con más de mil millones de pesos asignados, y un presupuesto de 3 mil mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez. A partir del 15 de septiembre, estudiantes de secundaria podrán inscribirse para acceder a las becas.
Te puede interesar: Pensión para adultos mayores crece, Energía busca duplicar recursos y recortan gasto en Seguridad
Estrategia económica con enfoque en bienestar
Sheinbaum señaló que su administración busca crecer reduciendo la pobreza, no solo generando riqueza. Para ello, mencionó tres pilares:
- Incremento salarial real del 35%.
- Programas de Bienestar financiados con recursos obtenidos tras combatir la corrupción.
- Reactivación de la inversión pública, abandonada durante el periodo neoliberal.
Gracias a estas medidas, México es ahora el segundo país menos desigual del continente, después de Canadá, afirmó la mandataria.
Seguridad y atención en Cajeme, Sonora
Aunque los homicidios disminuyeron en Cajeme en la última década, la presidenta reconoció un repunte reciente y anunció coordinación con el gobernador Alfonso Durazo y el alcalde Javier Lamarque Cano para fortalecer acciones con enfoque en atención a las causas de la violencia.
Salud y transparencia en políticas públicas
Respecto al nuevo impuesto a refrescos y bebidas azucaradas, Sheinbaum enfatizó que no se trata de una medida recaudatoria, sino de salud pública. La Secretaría de Salud administrará los recursos, con garantía de transparencia.
Sobre el salario de Hugo López-Gatell como representante ante la OMS, aclaró que no percibirá los 260 mil pesos mensuales que se mencionaron y que no hay privilegios, sino criterios establecidos para el servicio exterior.
Relaciones internacionales y política comercial
La presidenta abordó la propuesta de México de imponer aranceles del 50% a países sin acuerdo de libre comercio, incluyendo a China. Negó que se trate de medidas coercitivas:
“No es contra ningún país. Tenemos respeto por China. Esto busca fortalecer nuestra economía”, aseguró.
Anunció una reunión bilateral con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, el próximo 18 de septiembre en Palacio Nacional, donde discutirán las distintas vertientes de la relación comercial.
Combate a la corrupción: Huachicol fiscal
Sheinbaum reafirmó el compromiso contra el huachicol fiscal, cuyas investigaciones siguen abiertas, y criticó que algunos medios no visibilicen los avances en la materia.
Explosión por gas LP y regulación
La presidenta instruyó a las secretarías de Energía y SICT a reforzar la normativa federal sobre transportación de gas LP. La Fiscalía de la CDMX deberá esclarecer la responsabilidad de la empresa involucrada en la reciente explosión en Iztapalapa.
Te puede interesar: Explosión en Iztapalapa no es el único siniestro de Grupo Tomza: Accidentes de la empresa dueña de la pipa de gas que explotó en La Concordia
Otras declaraciones destacadas
- Reiteró que no hay agentes de la CIA operando con el Ejército mexicano, desmintiendo versiones publicadas en medios internacionales.
- El Presupuesto 2026 también considera recursos para ciencia, tecnología, cultura y deporte, aunque estos últimos tendrán ajustes respecto al año pasado.
- Sobre el Poder Judicial, dijo que si el nuevo órgano adopta una política de austeridad, no será necesario aumentar su presupuesto como solicitó la administración anterior.
Llamado a migrantes mexicanos en EU
Finalmente, la mandataria pidió a los connacionales precaución durante las celebraciones patrias en Estados Unidos, ante el clima adverso en su contra. Afirmó que se notificó al gobierno estadounidense, pero no ha habido respuesta oficial.
Lee la nota completa: Fiestas patrias 2025: Sheinbaum llama a mexicanos en EU a celebrar el Grito de Independencia con precaución ante redadas migrantes
Transmisión en vivo de la Mañanera del Pueblo del 12 de septiembre de 2025
🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺