Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del viernes 29 de agosto de 2025
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó en su conferencia del 29 de agosto el Mundial 2026, la revisión de pensiones millonarias y casos de corrupción en PEMEX
Durante la conferencia matutina de este viernes 29 de agosto de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó diversos temas de impacto nacional e internacional, entre ellos la organización del Mundial 2026, el combate a pensiones excesivas, y la cooperación con Estados Unidos ante casos de corrupción en PEMEX.
México, sede del Mundial 2026: habrá pantallas para ver los partidos
La presidenta celebró la entrega del boleto 001 para la inauguración de la Copa Mundial 2026 por parte de Gianni Infantino, presidente de la FIFA. El evento inaugural se llevará a cabo en el Estadio Azteca, siendo la tercera vez que Ciudad de México funge como sede mundialista.
“Es un momento muy especial que es visto por más de 6 mil millones de personas, es el espectáculo que más se ve”, expresó Sheinbaum.
Como parte de los preparativos, anunció la instalación de pantallas públicas para que la ciudadanía pueda seguir los partidos de manera gratuita.
Lee la nota completa: Sheinbaum regalará el primer boleto del Mundial 2026 en el Estadio Azteca, ¿quién podrá obtenerlo?
Gobierno revisa pensiones de hasta un millón de pesos mensuales
La titular de la Secretaría de Transparencia, Raquel Buenrostro, presentó un informe sobre pensiones consideradas excesivas, otorgadas principalmente durante administraciones anteriores, particularmente en el periodo del expresidente Felipe Calderón Hinojosa.
Luz y Fuerza del Centro:
- 14,000 extrabajadores representan un gasto de 28 mil millones de pesos.
- 1 persona recibe más de 1 millón de pesos mensuales.
- 33 personas obtienen entre 700 mil y 999 mil pesos mensuales.
- Otros 883 casos superan los 200 mil pesos mensuales.
PEMEX:
- 15 personas con pensiones superiores a 340 mil pesos mensuales.
- 115 excolaboradores perciben entre 300 mil y 319,999 pesos.
- En promedio, los montos son 39 veces mayores a los de un trabajador común.
Acciones del gobierno:
- Revisión de la legalidad de las pensiones a través de mesas interinstitucionales (IMSS, ISSSTE, INDEP, PEMEX, CFE, SHCP y SABG).
- Oficios normativos para establecer criterios en los pases de supervivencia.
- Convenios con RENAPO y registros civiles para agilizar la verificación de datos.
- Homologación de los expedientes de pensionados dentro de la Administración Pública Federal (APF).
Corrupción en PEMEX: investigación internacional en curso
El gobierno federal colabora con autoridades de Estados Unidos para investigar casos relacionados con la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA), que prohíbe el soborno a funcionarios extranjeros por parte de empresas estadounidenses.
Casos identificados:
- Exfuncionarios de PEMEX Ramón Alejandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga están vinculados a siete empresas que ofrecieron sobornos.
- Otros tres involucrados son Roberto “P”, Juan “V” y Erick “N”, quienes dejaron PEMEX antes de iniciarse las indagatorias.
Las autoridades subrayaron que, de confirmarse su participación, estos actos fueron cometidos a título personal y al margen de la política institucional.
Canal de denuncias: Cualquier persona que haya sido víctima o testigo de sobornos puede reportarlo de forma anónima y gratuita en:
- side.buengobierno.gob.mx
- Teléfonos: 01 800 1128 700 / (55) 2000 2000 o 2000 3000, ext. 2164
Avance del paquete económico 2026
La presidenta adelantó que el próximo 8 de septiembre se presentará el Paquete Económico 2026, con énfasis en:
- No incrementar el déficit fiscal.
- Mantener una deuda pública razonable respecto al PIB.
- Reforzar la austeridad republicana y recortar gastos sin impacto directo en el bienestar.
- Preservar la inversión pública y programas sociales, a los que se destinarán 850 mil millones de pesos, derivados de una reorientación del presupuesto tras eliminar prácticas de corrupción.
Visita del Secretario de Estado de EU
La mandataria anunció que el próximo 3 de septiembre, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, visitará México para avanzar en un programa de trabajo bilateral sobre seguridad y aplicación de la ley. Sheinbaum enfatizó que no se trata de un acuerdo formal, sino de un entendimiento para fortalecer la coordinación y colaboración entre ambos países, sin que ello implique subordinación.
“Nunca vamos a firmar algo que afecte nuestro territorio. Ellos pueden tener la intención, pero nosotros decimos no”, sostuvo la presidenta.
Aclaró que, aunque se tratará el tema del combate a las drogas, no se permitirá ninguna forma de intervención extranjera, reiterando el respeto a la soberanía nacional como principio rector del acuerdo.
Investigación de sobornos en PEMEX
En otro tema, la titular del Ejecutivo informó que las autoridades mexicanas están en comunicación con Estados Unidos respecto a las denuncias de corrupción y sobornos relacionados con extrabajadores de PEMEX.
Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, detalló que México tiene conocimiento del caso desde el 3 de abril de 2024, y que actualmente se revisan los procesos de asignación de contratos, auditorías y liberación de recursos. En ese contexto, PEMEX ya presentó denuncias penales en contra de los presuntos implicados.
Acuerdos con Brasil: cooperación en salud y agroindustria
Sheinbaum también dio detalles sobre los acuerdos de cooperación y colaboración alcanzados con Brasil, tras su reunión con el vicepresidente Geraldo Alckmin y empresarios del país sudamericano.
Entre los temas abordados destacan:
- Regulación farmacéutica, para homologar procesos entre COFEPRIS y su homóloga brasileña.
- Producción de etanol como biocombustible, con asesoría técnica bilateral.
- Impulso agropecuario, con miras a aumentar la productividad.
La presidenta precisó que no se firmó ningún tratado comercial, sino que se trata de acuerdos de trabajo conjunto entre sectores estratégicos.
Avances del gobierno y programas sociales
De cara a la presentación de su Primer Informe de Gobierno, Sheinbaum subrayó que su administración ha dado continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, consolidando programas sociales y avanzando en obras públicas.
Destacó que varios de los 100 compromisos asumidos al inicio de su mandato ya han sido cumplidos, aunque aún restan por concretarse otros. Además, aseguró que su gobierno no dejará obras inconclusas ni “elefantes blancos”, como —según dijo— ocurrió en gobiernos anteriores.
“Lo más importante es que la gente lo valora”, concluyó al referirse a la continuidad del proyecto transformador.
Segob evaluará si ‘Alito’ Moreno necesita protección
La Secretaría de Gobernación hará un análisis de riesgo tras la solicitud del dirigente priista. La presidenta Sheinbaum indicó que se valorará si procede otorgar seguridad.
Video de la Mañanera del Pueblo del 29 de agosto de 2025
🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺