Marcha nacional “Queremos Medicina” pide abasto inmediato de medicamentos oncológicos en México

13 de Agosto de 2025

Marcha nacional “Queremos Medicina” pide abasto inmediato de medicamentos oncológicos en México

La organización Nariz Roja encabezó la marcha en varias ciudades de México para exigir el abasto de fármacos oncológicos y antibióticos en hospitales públicos.

Marcha ¡Queremos medicina! en Toluca

Con una gran lona con la leyenda ¡Queremos medicina! pacientes con cáncer, familiares e integrantes de diversas asociaciones marcharon este domingo en la ciudad de Toluca.

/

Crisanta Espinosa Aguilar

Con una gran lona con la leyenda ¡Queremos medicina! pacientes con cáncer, familiares e integrantes de diversas asociaciones marcharon este domingo en la ciudad de Toluca.
Foto: Cuartoscuro- Crisanta Espinosa Aguilar

Durante los días 9 y 10 de agosto de 2025, la organización civil Nariz Roja AC convocó a la marcha nacional “Queremos Medicina” en diferentes ciudades de México. El objetivo principal fue solicitar a las autoridades federales y estatales que aseguren el abasto oportuno y suficiente de medicamentos oncológicos y antibióticos en los centros de salud públicos del país.

La movilización reunió a pacientes, familiares y asociaciones civiles que buscan que los hospitales dispongan de los fármacos necesarios para el tratamiento de enfermedades como el cáncer. La convocatoria incluyó una serie de manifestaciones pacíficas que se llevaron a cabo en distintas entidades para visibilizar la situación y exigir una respuesta inmediata por parte de las autoridades sanitarias.

ES DE INTERÉS: Sheinbaum: Farmacéuticas mexicanas invertirán más de 10 mil millones de pesos en biotecnología y medicamentos

Fechas y lugares de la marcha nacional “Queremos Medicina” en México

  • Las marchas “Queremos medicina” tuvieron lugar en varias ciudades durante dos días consecutivos:
  • Sábado 9 de agosto: Guadalajara (Jalisco), Oaxaca, Salamanca (Guanajuato) y Villahermosa (Tabasco).
  • Domingo 10 de agosto: Toluca (Estado de México), León (Guanajuato), Aguascalientes, Atotonilco (Jalisco), Uruapan (Michoacán), Cancún (Quintana Roo) y Ciudad de México.

En la Ciudad de México, la manifestación inició a las 10:00 horas en el Ángel de la Independencia y terminó en el Zócalo capitalino. Los organizadores pidieron a los participantes vestir ropa blanca y llevar peluches, como símbolo de apoyo a los pacientes oncológicos.

Marcha ¡Queremos medicina! en Toluca
Un hombre participa con una pancarta con la leyenda “Queremos Medicina Edoméx” en la Marcha Nacional ¡Queremos Medicina!. / Crisanta Espinosa Aguilar

¿Dónde hicieron la Marcha nacional “Queremos Medicina”?

En Aguascalientes, se reunieron pacientes con cáncer, sus familiares y asociaciones para expresar su preocupación por la falta de medicamentos básicos para sus tratamientos. En León, la protesta recorrió calles principales partiendo del Arco de la Calzada, con consignas enfocadas en la demanda de quimioterapias y medicamentos oncológicos disponibles.

En Guadalajara, la manifestación inició en la Universidad de Guadalajara y caminó hacia la Glorieta de La Minerva, donde decenas de personas participaron para exigir el abasto de medicamentos. En Salamanca e Irapuato, familiares de niños con cáncer protestaron por el desabasto y denunciaron que algunos pacientes han tenido que usar medicamentos vencidos para continuar sus tratamientos.

LEE TAMBIÉN: Cárteles mexicanos imitan medicamentos

Durante la marcha en la Ciudad de México, los participantes entregaron peluches a niños con cáncer y entonaron el Himno Nacional frente a Palacio Nacional. Alejandro Barbosa, presidente de Nariz Roja, expresó la petición directa al gobierno: cumplir con el suministro de medicamentos sin más promesas, pues la falta de fármacos afecta especialmente a pacientes pediátricos.

Información clave sobre la marcha nacional “Queremos Medicina”

Convocatoria organizada por Nariz Roja AC, asociación que representa a familias de pacientes con cáncer.

  • Manifestaciones pacíficas en más de diez ciudades mexicanas durante dos días.
  • Participación de pacientes, familiares, asociaciones civiles y ciudadanos en general.
  • Uso de ropa blanca y peluches como símbolos de la protesta y solidaridad.
  • Reclamo principal: garantizar el abasto inmediato y continuo de medicamentos oncológicos y antibióticos en hospitales públicos.
  • Denuncias de familias que llevan meses sin acceso a tratamientos completos para sus hijos.
  • Las autoridades no emitieron respuestas oficiales durante las marchas.
  • La movilización busca visibilizar la situación y presionar para una solución urgente.
Marcha ¡Queremos medicina! en Toluca
Pacientes con cáncer, familiares e integrantes de diversas asociaciones marcharon este domingo en la ciudad de Toluca uniéndose a la Marcha Nacional ¡Queremos Medicina!. / Crisanta Espinosa Aguilar

La marcha nacional “Queremos Medicina” se consolidó como un llamado organizado y coordinado en varias ciudades del país para informar a la sociedad y a las autoridades sobre la necesidad de asegurar la disponibilidad de medicamentos esenciales para el tratamiento de cáncer y otras enfermedades. La protesta muestra el compromiso de pacientes y familiares para exigir acceso a tratamientos que garanticen su salud y bienestar.

ENTÉRATE: Sheinbaum va contra farmacéuticas: habrá sanciones por irregularidades en entrega de medicamentos oncológicos

Esta iniciativa también busca generar conciencia pública sobre la importancia de mantener surtidos los centros de salud y hospitales para evitar interrupciones en tratamientos que requieren fármacos específicos y continuos, especialmente en el caso de pacientes pediátricos con cáncer. La respuesta oficial y las acciones concretas para atender estas demandas continúan pendientes. DJ