Misión Shenzhou-20: China realiza su cuarta caminata espacial en la estación Tiangong y rompe récord (VIDEO)
Astronautas chinos de la misión Shenzhou-20 completaron su cuarta caminata espacial en la estación Tiangong, con más de seis horas de trabajo
La tripulación de la Shenzhou-20 instaló un dispositivo contra desechos espaciales y realizó inspecciones en la estación espacial Tiangong
/Foto: Especial
Los astronautas de la misión Shenzhou-20 lograron un nuevo hito en la exploración espacial china al completar con éxito su cuarta caminata espacial en la estación orbital Tiangong, entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, informó la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China.
Seis horas de trabajo fuera del módulo Wentian
Durante la actividad extravehicular, los astronautas Chen Zhongrui y Wang Jie permanecieron alrededor de seis horas fuera del módulo Wentian.
Ambos instalaron un nuevo dispositivo de protección contra desechos espaciales y llevaron a cabo inspecciones de los equipos exteriores.
Dentro de la estación, su compañero Chen Dong colaboró en todo momento mediante la operación del brazo robótico y con el apoyo coordinado de los equipos de control en Tierra, precisó el organismo encargado de la misión.
La agencia subrayó que esta salida representó la primera vez que dos astronautas de la tercera generación china realizaron en conjunto una operación de este tipo.
Te puede interesar: Descubren núcleo sólido en Marte: ¿es parecido con el de la Tierra?
¿Cuál es el récord de los astronautas chinos en caminatas espaciales?
Con esta actividad, la tripulación de la Shenzhou-20 suma ya cuatro caminatas espaciales, situándose entre los equipos con mayor número de operaciones extravehiculares en la historia del programa espacial chino.
Los tres astronautas se encuentran en órbita desde el mes de abril y han superado ya los 150 días en el espacio.
En este periodo, además de las caminatas espaciales, han realizado experimentos científicos y pruebas técnicas.
Está previsto que continúen con nuevas actividades de este tipo antes de que concluya su misión.
La estación espacial Tiangong, que orbita la Tierra a unos 400 kilómetros de altitud, tiene una vida útil estimada de al menos diez años más.
En caso de que la Estación Espacial Internacional (ISS), liderada por Estados Unidos y de la que China está excluida por motivos militares, sea retirada en los próximos años, Tiangong podría convertirse en la única estación en funcionamiento.
También te podría interesar: Proyecto Guazhou: Así es la primera planta termosolar de doble torre del mundo en China
The Shenzhou-20 crew aboard China's orbiting space station completed their mission's fourth round of extravehicular activities on Friday. pic.twitter.com/ZjeiUnYZFj
— China Xinhua News (@XHNews) September 26, 2025
¿Qué contempla el programa espacial de China?
El éxito de esta misión se enmarca en la fuerte inversión de China en el desarrollo de su programa espacial. El país ya logró hitos históricos como el alunizaje de la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna —primera vez que se consigue en la historia— y el arribo a Marte, lo que convirtió a China en la tercera nación, después de Estados Unidos y la extinta Unión Soviética, en lograrlo.
El gigante asiático tiene también planes ambiciosos a futuro, entre ellos la construcción de una base científica en el polo sur de la Luna, en colaboración con Rusia y otros países.
Con pasos firmes, China avanza en su objetivo de consolidarse como una potencia espacial de primer nivel.
No te lo pierdas: China debuta con el primer campeonato de boxeo entre robots humanoides: IA, fuerza y tecnología en el ring
El 25 de septiembre a las 11:45 UTC los astronautas de la Shenzhou 20 hicieron su 4º paseo espacial desde la Estación Espacial China. La EVA duró 6 horas y estuvo a cargo de Chen Zhongrui y Wang Jie. El comandante Chen Dong se quedó dentro del módulo Tianhe. Es la primera vez… pic.twitter.com/knt5rdTogt
— Daniel Marín (@Eurekablog) September 26, 2025
QT