Mujeres Infonavit 2025: requisitos, beneficios y cómo solicitar el crédito para vivienda

20 de Noviembre de 2025

Mujeres Infonavit 2025: requisitos, beneficios y cómo solicitar el crédito para vivienda

Infonavit lanza Mujeres Infonavit 2025, un programa que mejora la precalificación, amplía plazos y fortalece el acceso a vivienda para mujeres con empleo formal.

ejecentral - 1

El programa Mujeres Infonavit 2025 busca reducir la brecha de género en el acceso al crédito habitacional.

/

Foto: Especial

El programa Mujeres Infonavit 2025 busca reducir la brecha de género en el acceso al crédito habitacional.
Foto: Especial

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó Mujeres Infonavit 2025, un programa diseñado para facilitar que más trabajadoras formales adquieran una vivienda propia. La iniciativa responde a las condiciones económicas que enfrentan las mujeres en el país y busca reducir las desigualdades en el acceso al crédito habitacional.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la Ciudad de México existen cerca de 5.8 millones de viviendas en renta y solo 54% cuenta con contrato formal de arrendamiento. Frente a este panorama, Infonavit creó un esquema que fortalece la seguridad patrimonial femenina y fomenta el acceso a créditos con mejores condiciones.

¿Qué es el programa Mujeres Infonavit 2025?

El programa constituye un beneficio integrado a los créditos tradicionales del instituto. Infonavit lo diseñó para que más mujeres tengan la posibilidad de formar un patrimonio y mejorar sus oportunidades de desarrollo.
Los apoyos se aplican de manera automática al momento de solicitar un financiamiento, sin necesidad de inscribirse a un registro adicional.

Beneficios del crédito Mujeres Infonavit para 2025

El programa incorpora beneficios exclusivos que buscan hacer más accesible la compra de vivienda:

  • Bono automático de 20 puntos en la precalificación. Las beneficiarias pueden alcanzar más fácilmente el mínimo requerido, que ahora queda en mil 60 puntos.
  • Plazo máximo extendido hasta los 75 años. Las acreditadas pueden pagar su financiamiento cinco años más que el límite tradicional de 70 años.
  • Mejor clasificación crediticia. El sistema ajusta automáticamente la precalificación, lo que puede permitir montos mayores o condiciones más favorables.

Si la trabajadora ya cuenta con una precalificación activa, este bono adicional incrementa su puntaje y abre la posibilidad de recibir un monto más amplio para la compra de vivienda.

Requisitos para acceder al programa Mujeres Infonavit

El crédito se otorga de manera automática a toda mujer que cumpla con los requisitos generales del instituto. No requiere un trámite independiente.

Para recibir los beneficios se necesita:

  1. Ser mujer y tener un empleo formal registrado ante el IMSS.
  2. Contar con las semanas cotizadas mínimas que solicita el instituto.
  3. Alcanzar el puntaje requerido en la precalificación (incluyendo el bono de 20 puntos).
  4. Mantener una relación laboral activa y cumplir con los criterios salariales establecidos.

¿Cómo solicitar un crédito bajo el esquema Mujeres Infonavit?

El trámite se realiza en la plataforma Mi Cuenta Infonavit. El procedimiento es el siguiente:

  1. Ingresar a la plataforma oficial del instituto.
  2. Registrar el Número de Seguridad Social.
  3. Confirmar que se cumple con los requisitos de precalificación.
  4. Elegir el tipo de crédito habitacional que mejor se adapte a las necesidades de la trabajadora.

El proceso conserva los pasos tradicionales y no incorpora requisitos adicionales específicos para este programa.

Impacto del programa en la reducción de la brecha de género

Desde su implementación, el programa Mujeres Infonavit ha mostrado resultados relevantes en el acceso al crédito.

De acuerdo con cifras del instituto, durante su primer año de operación la brecha crediticia de género pasó de 23.8% a 15.4%, lo que representa una disminución de 8.4 puntos porcentuales. Esta reducción ocurrió sin afectar el número de financiamientos otorgados a hombres, lo que refleja un avance en la equidad dentro del sistema habitacional.

Una iniciativa que fortalece el acceso a vivienda para trabajadoras

Mujeres Infonavit 2025 se consolida como una herramienta clave para que más trabajadoras formales accedan a un patrimonio propio. Los beneficios automáticos, la ampliación de plazos y los requisitos accesibles permiten que el crédito se adapte a las condiciones económicas de las mujeres, ampliando sus posibilidades de compra y mejorando su estabilidad habitacional.