Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental: actividades GRATIS para la familia, cartelera y fechas

11 de Octubre de 2025

Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental: actividades GRATIS para la familia, cartelera y fechas

El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental ofrece diversas actividades para niñas, niños y familias, enfocadas en la ciencia, la lectura y el cuidado del medio ambiente

Museo de Historia Natural y cultural ambiental

Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental: Actividades gratis para la familia; cuáles son y qué días serán

/

CDMX

Actividades familiares del Museo de Historia Natural y Cultural Ambiental
| CDMX

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México invitó a niñas, niños, jóvenes y familias capitalinas a disfrutar de las actividades programadas en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, las cuales están incluidas en el boleto de entrada. Esto permite el acceso libre a talleres, obras y charlas educativas.

Día de Muertos en Edomex: recomendaciones para prevenir el dengue por mosquitos en ofrendas y panteones

A través de un comunicado de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec informaron que dieron inicio las “Jornadas Nacionales de Física. Temporada Otoño 2025”, cuyo objetivo es celebrar la ciencia y explorar temas como la física cuántica, la astronomía y la ingeniería aeroespacial en un viaje de descubrimiento.

Lee | Donas de Harry Potter en Krispy Kreme: sabores, precio y fecha de lanzamiento en México

Actividades de octubre en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental

  • • Sábado 11 de octubre, 12:00 h: Charla “Cromosomas y ambiente: claves para la supervivencia de las especies”, donde se explicará cómo distintos organismos determinan su sexo a través de mecanismos genéticos o ambientales, y por qué estas estrategias son esenciales para la supervivencia de las especies.
  • • Sábado 11 de octubre, 12:00 h: Taller “¿Será que tienes el flow?”, en el que las y los participantes descubrirán cómo se comportan los fluidos en diferentes situaciones dentro de la naturaleza. Esta actividad se realiza en colaboración con el colectivo invitado Sociedad Astronómica Nicolás Copérnico.
  • • Domingo 12 de octubre: Actividad lúdica “Juega y aprende en familia”, dirigida a niñas y niños de 4 a 6 años, con materiales de la editorial Mi Libro Mágico para fomentar la lectura y escritura.
  • • Domingo 12 de octubre: Actividades de divulgación científica con el colectivo LAMAT Comunicación de la Ciencia A.C., que incluyen el taller “Placas y sismos” (13:00 a 15:00 h) y la charla “Cianotipia: donde el arte se encuentra con la naturaleza” (14:00 a 15:00 h).
Museo
Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental: Actividades gratis para la familia; cuáles son y qué días serán / CDMX

Actividades de viernes, sábados y domingos

  • • Sábados 11, 18 y 25 de octubre, 14:00 h: Narración oral de leyendas mexicanas a ciegas, una experiencia sensorial que invita a agudizar los sentidos.
  • • Viernes, sábados y domingos de octubre, 12:00 h: Actividad lúdica “Pajareando ando”, para identificar distintas especies de aves en las salas del museo.
  • • Domingos de octubre, 12:00 h: Actividad “Dinocaniquero”, que complementa la temática de las aves.
  • • Sábados 11 y 25 de octubre, 13:00 h: Charla “Aves vs jungla urbana”, donde se abordarán los retos que enfrentan las aves en las ciudades.

Lee | Colección de vasos de Starbucks Día de Muertos 2025: diseños, precios y cómo conseguirlos en México

Costos

Todas las actividades están incluidas en el boleto de entrada al museo:

  • • $38 pesos: público general.
  • • $18 pesos: estudiantes, docentes, niñas y niños.
  • • Entrada gratuita: personas con credencial del INAPAM, personas con discapacidad y menores de 3 años.
Museo CDMX
Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental: Actividades gratis para la familia; cuáles son y qué días serán / CdMx

¿Cómo llegar al Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental?

Si viajas en transporte público, la estación de metro más cercana es Constituyentes (Línea 7).

Desde ahí se puede tomar el Metrobús M1 Ecobús Ruta 34-A o la combi Ruta 24 y descender en la parada General José María Mendívil para ingresar al Bosque de Chapultepec.

Otra opción es abordar el Cablebús desde Constituyentes hasta la estación Panteón Dolores (una estación) y caminar hacia el museo.

AM3