Sube costo del pasaje en el Edomex: ¿de cuánto será el aumento y cuándo entra en vigor?
La nueva tarifa del transporte público en el Estado de México ya es oficial y representa un incremento del 17%. Conoce a partir de qué fecha se aplicará

La nueva tarifa del transporte público en el Estado de México ya es oficial y representa un incremento del 17%. Conoce a partir de qué fecha se aplicará
/Redes
El Gobierno del Estado de México oficializó un aumento del 17% en la tarifa mínima del transporte público. La nueva cuota pasará de 12 a 14 pesos por los primeros cinco kilómetros y entrará en vigor el 15 de octubre de 2025.
¿Cuáles son las nuevas tarifas del transporte en Edomex?
El ajuste fue publicado en la Gaceta de Gobierno tras meses de negociación entre concesionarios y la Secretaría de Movilidad. Así queda el nuevo tabulador:
- • Tarifa mínima: 14 pesos por los primeros 5 km
- • Kilómetro adicional: 25 centavos
- • Municipios del sur del Edomex: 11 pesos por los primeros 10 km y 25 centavos por km adicional
Este incremento aplica al transporte público concesionado en modalidad Colectivo y Mixto (combis, camionetas y microbuses).
Lee | Transporte Público en Edomex: ¿Cómo reportar abusos
¿Desde cuándo entra en vigor el aumento del pasaje?
El aumento será obligatorio a partir del 15 de octubre de 2025 en todos los municipios del Estado de México donde opera transporte concesionado.
¿Qué transportes NO están incluidos en este aumento?
El ajuste no aplica a:
- • Mexibús y Mexicable
- • Transporte concesionado que opera en la CDMX
- • Rutas federales que cruzan entre CDMX y Edomex (Autobuses foráneos)
¡Otro golpe al bolsillo! …
— Halcon (@HalconOnce) October 11, 2025
A partir del 15 de octubre, subirán la tarifa del transporte público en el @Edomex un 17%. De $12 a $14 por solo 5 km.
Mientras el servicio no mejora, el precio sí
¿Para cuando un mejor servicio?
¿Para cuando el retiro de concesiones? pic.twitter.com/j2HQKqM2T7
Rutas y corredores afectados
Aunque el aumento es general, los principales corredores donde se verá reflejado son:
- • Valle de México (Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán)
- • Valle de Toluca (Metepec, Zinacantepec, San Mateo Atenco)
- • Zona oriente (Chalco, Valle de Chalco, La Paz, Ixtapaluca)
- • Zona sur (Tenango del Valle, Malinalco, Tejupilco y municipios limítrofes)
¿Por qué aumentó el pasaje? Motivos oficiales
De acuerdo con transportistas y la Secretaría de Movilidad, el incremento se autorizó por:
- • Alza en el precio de combustibles y refacciones
- • Costos de renovación de unidades y mantenimiento
- • Exigencias de modernización (videovigilancia, seguros y capacitación)
- • Presión de concesionarios, quienes realizaron bloqueos desde inicios de año
Excepciones y descuentos: Quiénes NO pagarán 14 pesos
- • Niños menores de 5 años: Exentos de pago
- • Adultos mayores con credencial INAPAM: Mantienen tarifa de 12 pesos
- • Personas con discapacidad: Sujeto a descuento según ruta y concesión (pendiente de lineamientos)
Lee | Línea 5 del Mexibús en Edomex que conectará Lechería ...
¿Qué hacer si te cobran más de lo autorizado?
Los usuarios podrán denunciar cobros indebidos mediante:
- • Línea de la Secretaría de Movilidad Edomex: 800 999 0025
- • App “Denuncia Edomex” o vía Gaceta
- • Actas levantadas por operativos de supervisión
Las sanciones para concesionarios incluyen multas, suspensión o retiro de concesión.
Obligaciones para los transportistas tras el aumento
Los concesionarios deberán comprometerse a:
- • Renovar unidades en mal estado
- • Instalar cámaras de videovigilancia
- • Garantizar seguro de viaje para pasajeros
- • Capacitar operadores
- • Llevar el tabulador visible dentro de las unidades
- • Cumplir con revisión físico-mecánica
¿Este aumento también aplica en la Ciudad de México (CDMX)?
No. La CDMX mantiene sus propias tarifas, y hasta el momento no ha anunciado aumentos para RTP, Trolebús, Metro o transporte concesionado en la capital.
Lee | Esta es la tarifa del transporte público en el Edomex en 2025
Comparativo: ¿Cuándo fue el último aumento en Edomex?
- • 2023: Pasó de 10 a 12 pesos
- • 2025: Se confirma aumento a 14 pesos (17%)
Con este ajuste, el Edomex se coloca entre los estados con tarifas más altas del país en transporte concesionado.
¿Dónde consultar la Gaceta con el aumento?
El documento oficial está disponible en el sitio del Gobierno del Estado de México:
https://legislacion.edomex.gob.mx/gaceta
AM3