Clima: ¿Cuándo inicia la nueva ola de calor en CDMX? Fechas y recomendaciones
Una nueva onda de calor se registrará en la Ciudad de México, por lo que se esperan temperaturas máximas de 31 a 33°C

En los próximos días se registrará en la Ciudad de México una nueva onda de calor
/Foto: Canva
Las altas temperaturas están de regreso en la Ciudad de México, por lo que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió un aviso especial por onda de calor para los próximos días.
A través de sus redes sociales difundió un comunicado en el que alertó que a partir del jueves 15 de mayo se esperan temperaturas máximas de entre 31 y hasta 33°C en la capital, además de altos índices de Radiación Ultravioleta.
ES DE INTERÉS: México se calienta más que el promedio del planeta, afirma especialista de la UNAM
“A partir del jueves 15 de mayo inicia una onda de calor que durará hasta el domingo 18 de mayo, por lo que se prevén temperaturas diarias máximas muy calurosas, entre 31 y 33°C en la mayor parte de la Ciudad de México”, publicó.
⏺️Aviso Especial
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) May 12, 2025
A partir del jueves 15 y hasta el domingo 18 de mayo, se prevén temperaturas máximas de entre 31 y 33 °C en la Ciudad de México.
Asimismo, tendremos altos índices de Radiación Ultravioleta en la capital del país.
Toma tus precauciones y mantente informado.… pic.twitter.com/YvdORrD5gA
Adelantó que durante dichos días se espera un cuelo despejado a medio nublado en la ciudad, un alto índice de radiación ultravioleta y algunas rachas de viento vespertinas.
Recomendaciones para la onda de calor en CDMX
La dependencia también emitió una serie de recomendaciones ante las altas temperaturas que se esperan en los próximos días:
- No exponerse por tiempo prolongado al sol.
- Permanecer en lugares frescos y ventilados.
- Usar bloqueador solar.
- Beber abundantes líquidos.
- Vestir con ropa ligera de colores claros, utilizar gafas para sol, sombrilla, sombrero o gorra.
- Evitar comer en la vía pública porque los alimentos se descomponen más rápido.
- Evitar hacer ejercicio entre las 11:00 y las 16:00 horas.
- No permanecer en vehículos estacionados y cerrados.
LEE TAMBIÉN: Récord de calor en 2025: abril es el segundo mes más caluroso del planeta, alerta Copernicus
¿Cómo evitar golpes de calor en bebés?
Durante esta temporada de calor también es importante prestar atención a bebés ya que el exceso de calor puede provocar sudamina, una erupción en la piel que se produce por la obstrucción de las glándulas sudoríparas y en algunos casos hasta un golpe de calor.
TE PUEDE INTERESAR: Estas ciudades desaparecerían si se derritiera el hielo de la Antártida; ¿hay riesgo en México?
Ante ello, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recomienda a padres de familia tomar en cuenta lo siguiente:
- No abrigar a los menores más de lo necesario.
- La sudoración en el cuello o cabeza es un signo de que tienen calor.
- En los primeros seis meses está contraindicado proteger su piel con crema solar.
- En caso de salir con un bebé, los mejores momentos son por la mañana temprano o al atardecer.
(DE)