Peter Jackson quiere revivir al gigante moa: el director de El Señor de los Anillos busca traer de vuelta al ave extinta (VIDEO)

19 de Octubre de 2025

Peter Jackson quiere revivir al gigante moa: el director de El Señor de los Anillos busca traer de vuelta al ave extinta (VIDEO)

Peter Jackson financia con 15 millones de dólares un proyecto para revivir al moa, el ave gigante extinta de Nueva Zelanda

peter-jackson-y-colossal-biosciences-trabajan-para-devolver-a-la-vida-al-moa-el-gigante-perdido-de-nueva-zelanda-video

“El cine es mi trabajo diario y el moa es mi pasatiempo”, dijo Jackson sobre su plan de desextinción junto a Colossal Biosciences

/

Foto: Especial

“El cine es mi trabajo diario y el moa es mi pasatiempo”, dijo Jackson sobre su plan de desextinción junto a Colossal Biosciences
Foto: Especial

El cineasta Peter Jackson, conocido mundialmente por El Señor de los Anillos, ha decidido invertir parte de su fortuna en un ambicioso —y polémico— proyecto científico: revivir al moa, un ave no voladora gigante que desapareció de Nueva Zelanda hace más de 600 años.

Su fascinación por este animal, del que posee una extensa colección privada de huesos, derivó en una colaboración de 15 millones de dólares con la empresa de biotecnología Colossal Biosciences, la misma que trabaja en la recreación del mamut lanudo y el lobo terrible.

Jackson y su socia, Fran Walsh, encabezan el financiamiento junto al Centro de Investigación Ngāi Tahu, una institución maorí en la Universidad de Canterbury.

“El cine es mi trabajo diario y el moa es mi pasatiempo”, explicó Jackson. “Todos los estudiantes neozelandeses sienten fascinación por el moa”, añadió, al justificar su entusiasmo por devolverle la vida —al menos parcialmente— a una criatura que forma parte de la mitología e identidad natural de su país.

Sigue leyendo: Descubren Enigmacursor: dinosaurio del tamaño de un perro que vivió hace 150 millones de años (video)

peter-jackson-y-colossal-biosciences-trabajan-para-devolver-a-la-vida-al-moa-el-gigante-perdido-de-nueva-zelanda-video (1).jpg
El proyecto de Jackson y Colossal Biosciences busca extraer ADN de huesos fósiles y modificar genéticamente aves actuales para recrear al legendario moa / Foto: Especial

¿Cómo la ciencia revivirá al extinto moa?

El proyecto busca modificar genéticamente aves vivas para que se asemejen al moa gigante de la Isla Sur, que podía alcanzar hasta 3.6 metros de altura.

Para ello, los científicos analizarán huesos antiguos y compararán su ADN con el de especies actuales como el emú y el tinamú, con el fin de determinar qué hizo único al moa.

Beth Shapiro, científica principal de Colossal, explicó que la primera etapa consiste en identificar restos bien conservados para extraer ADN viable.

“Hay muchos obstáculos científicos que deben superarse con cualquier especie que elijamos como candidata a la desextinción. Estamos en las primeras etapas”, afirmó.

El arqueólogo maorí Kyle Davis, experto en huesos de moa y colaborador del proyecto, señaló que el trabajo “ha reavivado el interés por examinar nuestras propias tradiciones y mitología”.

Parte de la investigación se realiza en el Valle de las Pirámides, un sitio arqueológico con arte rupestre donde los antiguos maoríes representaron al moa antes de su desaparición.

También te podría interesar: Extinto pájaro dodo podría volver a la vida: científicos logran paso clave en su recuperación de especie

¿Hay riesgos por traer de vuelta el pájaro moa?

Aunque la idea de ver nuevamente al moa caminando por Nueva Zelanda emociona a muchos, los científicos advierten que la desextinción completa podría ser “probablemente imposible”.

El ecólogo Stuart Pimm, de la Universidad de Duke, expresó su escepticismo: “¿Se puede devolver una especie a la naturaleza una vez que se la ha exterminado? Creo que es extremadamente improbable que puedan hacerlo de manera significativa”.

Pimm incluso advirtió sobre los riesgos: “Este será un animal extremadamente peligroso”, dijo, aludiendo al tamaño y fuerza del ave.

Mientras tanto, Paul Scofield, curador del Museo de Canterbury, recordó su visita a la casa del director: “No solo colecciona huesos de moa; tiene una colección completa”, comentó, destacando el nivel de dedicación de Jackson al proyecto.

Aunque el sueño del cineasta parece sacado de una película de ciencia ficción, su impulso financiero y cultural podría marcar un precedente en los debates sobre la desextinción, la bioética y el papel del ser humano en la recreación del pasado natural del planeta.

No te lo pierdas: Coral “Chewbacca”, así es la nueva especie inspirada en Star Wars descubierta en el Pacífico | FOTOS

peter-jackson-y-colossal-biosciences-trabajan-para-devolver-a-la-vida-al-moa-el-gigante-perdido-de-nueva-zelanda-video
Científicos advierten que revivir al moa podría ser imposible y distraer la atención de la conservación de especies vivas / Foto: Especial

QT