Extinto pájaro dodo podría volver a la vida: científicos logran paso clave en su recuperación de especie

8 de Octubre de 2025

Extinto pájaro dodo podría volver a la vida: científicos logran paso clave en su recuperación de especie

Científicos logran cultivar células clave y acercan el regreso del dodo, extinto hace más de 300 años

extinto-pajaro-dodo-podria-volver-a-la-vida-cientificos-logran-paso-clave-en-su-recuperacion-de-especie

Colossal Biosciences busca recrear al dodo en 5 a 7 años usando técnicas genéticas con palomas

/

Foto: Especial

Colossal Biosciences busca recrear al dodo en 5 a 7 años usando técnicas genéticas con palomas
Foto: Especial

Por primera vez en más de tres siglos, la posibilidad de que el emblemático pájaro dodo vuelva a la vida ya no es un sueño lejano.

Científicos de la empresa de biotecnología Colossal Biosciences, con sede en Texas, anunciaron un avance crucial en el proyecto de resurrección de esta ave extinta que habitó en la isla de Mauricio.

¿Cómo los científicos podrían traer de vuelta al dodo?

La compañía informó que logró cultivar células germinales primordiales de paloma —precursoras del esperma y los óvulos— en laboratorio, un paso que describieron como fundamental para recuperar al dodo.

Estas células serán editadas con ADN de la especie extinta antes de ser implantadas en gallinas sustitutas especialmente modificadas para portarlas.

El director ejecutivo de Colossal, Ben Lamm, explicó que el objetivo es crear un ejemplar vivo de dodo en un plazo de cinco a siete años.

“Pero no es dentro de 20 años”, dijo en entrevista con The Guardian.

La compañía trabaja con la paloma de Nicobar, el pariente vivo más cercano del dodo, como base genética para su proyecto.

Este esfuerzo, destacaron, es mucho más complejo que la clonación de mamíferos, ya que en el caso de las aves el desarrollo ocurre dentro de un óvulo.

Beth Shapiro, directora científica de Colossal, precisó a CNN: “No podemos clonar las células, así que tenemos que crear a los padres y a las madres por separado y luego reproducirlos para obtener ambas copias del gen que se va a modificar. Eso es bastante lento”.

Sigue leyendo: Descubren Enigmacursor: dinosaurio del tamaño de un perro que vivió hace 150 millones de años (video)

extinto-pajaro-dodo-podria-volver-a-la-vida-cientificos-logran-paso-clave-en-su-recuperacion-de-especie
El dodo desapareció en 1662; ahora, un proyecto en Texas intenta darle otra oportunidad / Foto: Especial

¿Cuánto cuesta revivir al pájaro dodo?

El proyecto ya ha captado la atención internacional. Colossal recaudó recientemente 120 millones de dólares adicionales, sumando un total de 555 millones desde su fundación en 2021. La empresa, que también busca revivir al mamut lanudo, no planea limitarse a la creación de unos cuantos ejemplares.

“Así que no buscamos crear dos dodos, sino miles”, afirmó Lamm, al destacar que la idea es contar con una población genéticamente diversa que pueda prosperar en la naturaleza.

También te podría interesar: Lluvia de estrellas Perseidas 2025: cuándo y a qué hora ver el fenómeno en México

Críticas y advertencias de la comunidad científica

A pesar del entusiasmo, varios expertos han llamado a la cautela. Leonardo Campagna, biólogo evolutivo del Laboratorio de Ornitología de Cornell, declaró a The Guardian: “Me daría curiosidad ver una paloma así. Pero ¿es este realmente el dodo? Debemos reconocer que hay mucho que desconocemos y que tal vez nunca sepamos”.

Por su parte, Rich Grenyer, biólogo de la Universidad de Oxford, advirtió que etiquetar a estas aves como “extintas resucitadas” podría ser un riesgo moral: “un facilitador masivo de las actividades que causan la extinción de las especies”.

Otros científicos recuerdan que la prioridad debe ser la conservación de especies vivas. “La tecnología no puede resolver la crisis de la biodiversidad. Podría salvar algunas especies, pero no es una solución mágica”, señaló el profesor van Oosterhout a CNN.

No te lo pierdas: Chorro gigante ilumina cielos de México y EU: así se vio el fenómeno eléctrico desde el espacio

¿El pájaro dodo es una especia extinta?

El último avistamiento confirmado del dodo ocurrió en 1662. Cazado sin tregua por los humanos y diezmado por especies invasoras, esta gran ave no voladora desapareció para siempre, convirtiéndose en un símbolo mundial de la extinción.

Ahora, más de 300 años después, la ciencia busca darle una segunda oportunidad, en medio del debate global sobre hasta dónde debe llegar la biotecnología y qué significa realmente devolver la vida a lo que se perdió.

extinto-pajaro-dodo-podria-volver-a-la-vida-cientificos-logran-paso-clave-en-su-recuperacion-de-especie
Críticos advierten: revivir especies como el dodo no sustituye proteger animales hoy en peligro / Foto: Especial

QT