Piña clausura el primer periodo de sesiones de la Corte en 2025; ¿cuándo se celebrará la última sesión con los ministros actuales?

21 de Julio de 2025

Piña clausura el primer periodo de sesiones de la Corte en 2025; ¿cuándo se celebrará la última sesión con los ministros actuales?

Sin algún discurso de por medio, Norma Piña clausuró el primer periodo de sesiones de la Suprema Corte; la mayoría de ministros que la conforman actualmente ya hacen "maletas"

SCJN Ultimas Sesiones

Norma Piña, a días de dejar su cargo como ministra presidenta de la Corte

/

Suprema Corte de Justicia de la Nación

Norma Piña, a días de dejar su cargo como ministra presidenta de la Corte
Foto: Suprema Corte

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña, clausuró este martes el primer periodo de sesiones del máximo tribunal este año y convocó para el próximo lunes 4 de agosto, cuando correrá el último mes de los actuales ministros.

La Suprema Corte tiene dos periodos de sesiones durante el año: el primero de ellos ocurre entre el primer día hábil de enero y el último día hábil de la primera quincena de julio.

La ministra presidenta Piña Hernández señaló que la comisión de receso, encargada de recibir cualquier impugnación o trámite de asuntos en este periodo, estará integrada por el ministro Javier Laynez Potisek.

Al menos hasta el 4 de julio, la Corte tenía mil 341 asuntos pendientes de resolución, más los que seguirán ingresando hasta el 29 de agosto, último día hábil de la actual integración.

LEE MÁS: Expresidentes del INE y del IFE piden que reforma electoral se apruebe por consenso de todos los partidos

¿Cuándo será la última sesión de la actual Corte?

Se tiene programada una última sesión de discusión y votación de asuntos por parte de los actuales ministros, la cual tendrá lugar el próximo 12 de agosto.

Mientras que en las últimas semanas de agosto, las ponencias de los ministros deberán enviar a la Secretaría General de Acuerdos todos los asuntos que se hayan quedado pendientes de resolución.

Así mismo, se deberá realizar la entrega de todos los recursos materiales y de personal asignados a cada ponencia.

La nueva Corte tiene pendientes varios casos relacionados con pagos de impuestos, como el del empresario Ricardo Salinas Pliego; y deberá resolver si elimina o no la prisión preventiva oficiosa.

LEE TAMBIÉN: Los límites del sistema sancionador electoral frente a la llamada “operación acordeón”

¿Cuándo toman protesta los nuevos ministros de la Corte?

Los nuevos ministros de la Corte tomarán protesta el próximo 1 de septiembre en el Senado de la República.

NUEVOS_MINISTROS.jpg
Ellos y ellas serán los 9 ministros de la nueva Suprema Corte / Foto: Facebook Rosa Icela Rodríguez

¿Quiénes son los nuevos ministros de la Corte?

La nueva conformación de la Corte estará encabezada por un abogado indígena mixteco, Hugo Aguilar, quien obtuvo la mayor cantidad de votos en la elección judicial.

Así mismo, repetirán, de la actual conformación, las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz. Cabe recordar que los actuales ministros tenían pase directo a la boleta si querían participar en la elección judicial, pero la mayoría lo rechazaron y presentaron sus renuncias, en rechazo a la reforma.

A la nueva Corte también llegan María Estela Ríos, Giovanni Azalea Figueroa, Irving Espinosa, Arístides Rodrigo Guerrero y Sara Irene Herrerías.

TE PUEDE INTERESAR: Chicanas de altura