¿Qué es el día sin sombra en CDMX?: Fecha, lugar y dónde se verá este fenómeno

17 de Mayo de 2025

¿Qué es el día sin sombra en CDMX?: Fecha, lugar y dónde se verá este fenómeno

Un evento astronómico único ocurrirá en la Ciudad de México: el Día Sin Sombra. Te explicamos en qué consiste, cuándo ocurrirá y cómo observarlo

Zócalo capitalino peatonal

CIUDAD DE MÉXICO, 11ENERO2024.- Una persona se cubre del sol utilizando una sombrilla mientras cientos de personas caminan por el Zócalo de la capital. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

/

Daniel Augusto

Día sin sombra en la CDMX: ¿qué es y cuándo será?
| Cuartoscuro

El Día Sin Sombra es un fenómeno astronómico que se presenta cuando el Sol se encuentra en su punto más alto en el cielo, directamente sobre una región ubicada entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio.

Advierten de posibles golpes de calor en CDMX
CUIDAD DE MÉXICO, 13MARZO2021.- La ciudad activó alerta amarilla para las alcaldías: Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza por las altas temperaturas que se esperan, las cuales oscilan entre los 28 y 30 grados centígrados. Las recomendaciones son: evitar la exposición prolongada a los rayos del sol, vestir ropa fresca y de colores claros, así como aplicar protector solar y mantenerse hidratado. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM / Galo Cañas/Galo Cañas

Esto provoca que los objetos verticales no proyecten sombra lateral, ya que los rayos solares inciden de forma perpendicular sobre la superficie terrestre.

Lee | Canícula 2025: cuál es el pronóstico para este año en México y recomendaciones

Según el Instituto de Astronomía de la UNAM, este evento natural ocurre debido a la inclinación del eje terrestre y al movimiento de traslación de la Tierra, que permite que el Sol se ubique en el cenit respecto a ciertas regiones dos veces al año.

Además de este fenómeno, el Sol también es responsable de otros eventos astronómicos que pueden ser percibidos desde la Tierra, como las erupciones solares, las eyecciones de masa coronal, las manchas solares y las tormentas solares.

¿Cuándo será el Día Sin Sombra en la Ciudad de México?

En la capital del país, el Día Sin Sombra se podrá observar en las siguientes fechas y horarios:

• Primera fecha:

  • 16 de mayo de 2025
  • 12:33 horas

• Segunda fecha:

  • 26 de julio de 2025
  • 12:43 horas

Durante esos minutos alrededor del mediodía solar, los edificios, árboles, postes, personas, botellas y cualquier objeto colocado verticalmente dejarán de proyectar sombra visible.

Lee| Ola de calor en México suma cuatro muertes y cientos de casos de golpe de calor

¿Cómo observar correctamente el Día Sin Sombra?

Si deseas presenciar este fenómeno en la CDMX, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • • No mires directamente al Sol, ya que puede causar daño grave en la vista.
  • • Colócate en un sitio despejado, donde puedas observar con claridad el suelo y la proyección de sombras.
  • • Utiliza un objeto vertical como un palo o una botella y colócalo sobre una superficie plana.
  • • Observa cómo la sombra se va acortando hasta desaparecer cerca del mediodía solar.
  • • Haz comparaciones: toma fotos o graba videos cada cinco minutos para observar los cambios.
  • • Protege tu piel y tus ojos: usa bloqueador solar, sombrero y lentes de sol.
  • • Mantente hidratado y evita la exposición prolongada al Sol.

Lee | Tabasco encabeza casos de golpe de calor; registra uno de cuatro muertes en el país

Actividades en CDMX por el Día Sin Sombra

Uno de los mejores lugares para observar el fenómeno será el Castillo de Chapultepec, donde se llevarán a cabo diversas actividades culturales y científicas:

  • • Conferencias sobre astronomía y cosmogonía mexica
  • • Danzas mexicas
  • • Observación solar con telescopios especializados

Estas actividades serán gratuitas y abiertas al público, iniciando a las 9:45 de la mañana y concluyendo alrededor de las 13:00 horas, justo después del momento en que el fenómeno se haga presente.

AM3