¿Quién es Lilia Mónica López Benítez y por qué renunció al Poder Judicial después de 36 años?

18 de Octubre de 2025

¿Quién es Lilia Mónica López Benítez y por qué renunció al Poder Judicial después de 36 años?

La magistrada Lilia Mónica López Benítez dejó su cargo en el Poder Judicial de la Federación (PJF) tras criticar la reforma judicial. Su renuncia abre dudas sobre el futuro de otros jueces

magistrada Lilia Mónica López Benítez

Lilia Mónica López Benítez deja el Poder Judicial en medio del proceso de reforma. Figura cercana a Norma Piña y defensora de la independencia judicial.

/

Foto: SCJN / Cuartoscuro

Lilia Mónica López Benítez deja el Poder Judicial en medio del proceso de reforma. Figura cercana a Norma Piña y defensora de la independencia judicial.
Foto: SCJN / Cuartoscuro

Lilia Mónica López Benítez, magistrada del Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México y figura destacada del Poder Judicial de la Federación (PJF), renunció oficialmente tras 36 años de trayectoria. Su salida ocurre en un contexto marcado por la reforma judicial de 2024, de la cual fue una de las voces críticas más visibles.

La noticia se confirmó al finalizar una sesión extraordinaria realizada de forma remota, donde la magistrada se despidió de sus colegas y anunció el cierre de su etapa dentro del Poder Judicial.

Te puede interesar: ¿Qué dijo Sheinbaum sobre la validación de elecciones de la SCJN por TEPJF? Esto tienes que saber

Trayectoria de una magistrada con alto perfil público

López Benítez inició su carrera judicial en la década de los años ochenta y ascendió a puestos de alta responsabilidad. En marzo del año 2000 fue nombrada Magistrada de Circuito, y el 20 de junio de 2022 el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la designó Consejera de la Judicatura Federal (CJF), cargo que ocupó hasta agosto de 2025.

Durante su paso por el CJF se le identificó como parte del grupo cercano a la ex ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández y se pronunció en diversas ocasiones a favor de la independencia judicial.

¿Qué motivó la renuncia de Lilia Mónica López Benítez?

En su mensaje de despedida, López Benítez afirmó que su salida no representa un alejamiento de la justicia, sino una pausa ante los cambios que enfrenta el Poder Judicial. Aseguró que recientemente le fue negada una licencia de tres días sin goce de sueldo por parte del Órgano de Administración Judicial (OAJ), hecho que antecedió su decisión.

“Hoy me despido de una etapa que ha marcado mi vida y mi vocación. No es un adiós a la justicia, sino una pausa para mirar con honestidad lo que fuimos, lo que somos y lo que debiéramos ser”, expresó ante sus colegas magistrados.

Sigue leyendo: Nuevo Poder Judicial en México: Cómo beneficiará a la gente según Claudia Sheinbaum

Crítica a la reforma judicial

Uno de los puntos clave en su discurso fue su rechazo a la reforma judicial impulsada en 2024, la cual —según dijo— transformó no solo las instituciones, sino la esencia del sistema de justicia.

“La reforma judicial no solo cambió estructuras, nos arrebató la certeza de un porvenir fundado en el compromiso constitucional y la sustituyó por la incertidumbre del cálculo político”, afirmó.

También señaló que ha visto a magistrados y jueces retirarse de sus cargos no por incapacidad, sino por mantenerse fieles a sus principios. “Nosotras, juezas y magistradas que derribamos techos de cristal, fuimos cesadas sin ninguna consideración”, añadió.

Una despedida con mensaje de resistencia

A pesar de sus críticas, López Benítez aseguró que mantiene su convicción en el derecho como herramienta de transformación social. “Me voy con la serenidad de quien resistió sin renunciar a sus principios”, indicó al cierre de su intervención.

Sostuvo que los cambios recientes han afectado vidas y proyectos dentro del Poder Judicial: “La reforma judicial no solo cesó nombramientos, también quebró proyectos de vida, vocaciones y sueños”.

Te puede interesar: Tribunal Electoral devuelve triunfo a 15 candidatos al Poder Judicial

Renuncia de Lilia Mónica López Benítez en medio de un proceso de transición judicial

La salida de Lilia Mónica López Benítez se suma a otras renuncias de integrantes del PJF que han manifestado inquietud por las nuevas condiciones establecidas por la reforma judicial.

Hasta el momento, no se ha informado si solicitará una reincorporación a la academia, litigio o alguna otra faceta profesional. Su renuncia marca el final de una de las trayectorias más largas en los tribunales federales y abre interrogantes sobre el futuro de otros magistrados con posturas similares.