Se traban negociaciones entre Volkswagen Puebla y sindicato: ¿cuándo iniciaría la huelga?
La empresa automotriz y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen mantienen las negociaciones, aunque ya hay una fecha límite

Imagen de la planta de Volkswagen en Puebla
/Foto: Especial
La negociación salarial entre Volkswagen de México y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) entró en su fase más crítica, con un plazo que vence el próximo 18 de agosto y con señales de que un paro podría concretarse si no hay acuerdo.
PUEDES LEER: Planta de semiconductores en Puebla: ubicación, beneficios y datos clave del proyecto Olinia
¿Habrá huelga en Volkswagen de Puebla?
La empresa automotriz instruyó a su personal administrativo y de confianza a trabajar desde casa el día que vence el plazo de la huelga. La medida no incluye a trabajadores sindicalizados ni a quienes laboran en producción, quienes están directamente involucrados en la revisión salarial 2025.
“El personal administrativo de Volkswagen de México, planta Puebla, deberá trabajar en modalidad de home office el día 18 de agosto. No aplica para personal de producción”, anunció Volkswagen de forma interna recientemente.
Paralelamente, algunos empleados señalaron que la compañía comenzó a mover unidades del patio de almacenamiento, donde se concentraban alrededor de 10 mil vehículos terminados de los modelos Jetta, Taos y Tiguan. Una revisión aérea realizada por El Sol de Puebla indicó que, aunque todavía hay unidades en inventario, ya se observan zonas vacías, especialmente en áreas internas no visibles desde el exterior.
¿Qué es lo que pide el Sindicato de Trabajadores de Volkswagen?
El sindicato presentó el pliego petitorio con una solicitud de aumento salarial del 14% desde el 18 de julio. Sin embargo, las mesas de negociación comenzaron hasta el 11 de agosto, apenas una semana antes del vencimiento del plazo para lograr un acuerdo.
PUEDES LEER: Destituyen a directores de penales en Puebla: ¿Qué denuncias motivaron las remociones?
En respuesta, el SITIAVW estableció un rol de guardias para resguardar las instalaciones en caso de que la huelga se materialice, mientras que la empresa parece acelerar el retiro de unidades para prevenir bloqueos de acceso.
¿Qué dice el sector empresarial sobre el caso de Wolkswagen?
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla calificó la propuesta sindical como “fuera de lugar” para los parámetros actuales del sector. Su presidente, Héctor Alberto Sánchez Morales, advirtió que un incremento de este nivel podría generar impactos negativos en la economía local y en la estabilidad de la planta.
“No se puede estirar la liga en una negociación así, los mercados globales han cambiado radicalmente y las condiciones laborales de Volkswagen Puebla están entre las mejores del sector”, declaró.
Sánchez Morales recordó que, a nivel nacional, los incrementos salariales en la industria han oscilado entre 4% y 7%, con un promedio local cercano al 5%. También subrayó que la industria automotriz enfrenta un panorama complicado tras el reciente cierre de la planta de Nissan Morelos.
PUEDES LEER: Volador de Papantla tropieza a 20 metros en Puebla (Video)
Hay que señalar que Volkswagen de México, con sede en Puebla, es uno de los principales empleadores y motores económicos del estado. Un paro prolongado podría afectar no solo la producción de sus modelos estrella, sino también la cadena de suministro y cientos de empresas proveedoras.
Caso de desaparición en Puebla
Familiares de Isaías Flores, adolescente visto por última vez el 30 de marzo, se manifestaron para exigir su localización 🔎.
— Interactivo Puebla (@InteractivoPue_) April 22, 2025
👇🏻 En este video se le observa salir del Mercado Independencia, al sur de la ciudad de #Puebla.
La @FiscaliaPuebla tiene varias líneas de investigación. pic.twitter.com/nrn3ZMUgPT