Secretaria de Trabajo de la CDMX ha impulsado más de 6 mil sociedades cooperativas
Más de 23 mil personas participan activamente en las cooperativas de la Ciudad de México, de las cuales el 61% son mujeres; y el 39% son hombres

Más de 23 mil personas participan activamente en las cooperativas de la Ciudad de México, de las cuales el 61% son mujeres; y el 39% son hombres
/Cdmx
La secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, Inés González Nicolás, destacó la política transexenal que ha llevado a cabo el gobierno de la capital, encabezado por Clara Brugada Molina, para apoyar a un total de 6 mil 712 sociedades cooperativas capitalinas.
Este proceso parte de un modelo económico que prioriza la cooperación y la responsabilidad social de quienes las integran en la capital del país.
De acuerdo a Inés González Nicolás, mencionó que estas cifras datan de 2018 a la fecha, y que este número continuará incrementándose mediante la aplicación de los programas sociales que apoyan al cooperativismo en la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo.
“Como lo ha señalado la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, vamos hacia una ciudad cooperativista, que impulsa la economía social y solidaria, con especial atención en eliminar las barreras que obstaculizan el desarrollo de las mujeres”, precisó la Secretaria de Trabajo.
Te puede interesar: Reducción de jornada laboral divide a empresarios y partidos
“Economía Social de la Ciudad de México, para el Ejercicio Fiscal 2025”
En este sentido, González Nicolás, anunció que en próximos días la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo dará a conocer la publicación de la convocatoria del programa “Economía Social de la Ciudad de México, para el Ejercicio Fiscal 2025”, el cual tiene como objetivo promover la creación y el fortalecimiento de las actividades productivas de las sociedades cooperativas en la capital del país.
Actualmente, más de 23 mil personas participan activamente como socias y socios en las cooperativas que se han impulsado desde la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, de las cuales el 61% son mujeres, y el 39% son hombres.
Las principales actividades productivas a las que se dedican estas cooperativas son:
- servicios
- comercio
- alimentos
- centros educativos
- agricultura
- cría de animales
- actividades relacionadas con la salud
Por otro lado, Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo cuenta con un espacio destinado a impulsar la venta y exhibición de los productos de las sociedades cooperativas denominado “Tianguis Popular y Solidario”.
Te puede interesar: ¿Cuándo inicia la canícula 2025? estos estados sufrirán más el calor extremo
Este viernes 4 de julio se realizó la sexta edición del año del “Tianguis Popular y Solidario”, en las instalaciones de la Secretaría de Trabajo capitalina, donde participaron más de 30 cooperativas dedicadas a la apicultura, gastronomía, repostería, artesanía, industria textil, y cosmetología.
En la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, refrendamos nuestro compromiso con la construcción de una economía social, basada en valores y principios de igualdad y equidad.
AM3