Sector empresarial respalda a Sheinbaum por lograr prórroga de aranceles de EU
El sector privado reconoció a Claudia Sheinbaum por conseguir una prórroga de 90 días a los aranceles de EU, tras llamada con Donald Trump.

Presidenta Claudia Sheinbaum es felicitada por el CCE tras negociar con Trump sobe los aranceles.
/Foto compuesta: Cuartoscuro y CCE
El sector empresarial mexicano respaldó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras el anuncio de una prórroga de 90 días en la entrada en vigor de los aranceles del 30% anunciados por Estados Unidos. La medida fue alcanzada luego de una llamada directa con el presidente estadounidense Donald Trump, en un contexto de tensiones comerciales que amenazaban con afectar cadenas de valor y empleos a ambos lados de la frontera.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) expresó su reconocimiento al gobierno mexicano, destacando que este paso permite proteger el comercio bilateral y generar un espacio para avanzar en la construcción de un acuerdo comercial que brinde certidumbre a las inversiones. La decisión llega a pocas horas del vencimiento del plazo original fijado por Estados Unidos para imponer los nuevos aranceles.
ES DE INTERÉS: Acuerdo México-EU en seguridad “está prácticamente cerrado”: Sheinbaum
¿Qué dijo Trump sobre el acuerdo comercial con México?
A través de su red Truth Social, el presidente Donald Trump confirmó que, tras una conversación con Claudia Sheinbaum, se acordó extender por 90 días el periodo previo a la entrada en vigor de los aranceles. El anuncio incluye la continuidad de aranceles del 25% al fentanilo y automóviles, así como del 50% al acero, aluminio y cobre. Además, México se comprometió a eliminar barreras comerciales no arancelarias.
Trump también informó que las negociaciones continuarán durante los próximos tres meses con el objetivo de firmar un nuevo acuerdo comercial. Durante la llamada, estuvieron presentes funcionarios clave del gabinete estadounidense, entre ellos el vicepresidente J.D. Vance, el secretario del Tesoro Scott Bessent y el secretario de Estado Marco Rubio, entre otros. En el mismo mensaje, Trump subrayó que se mantendrá la cooperación en temas fronterizos, incluyendo control de drogas y migración.
Empresarios mexicanos respaldan la gestión de Sheinbaum
El Consejo Coordinador Empresarial publicó un mensaje en la red social X en el que reconoció la intervención directa de la presidenta Claudia Sheinbaum para alcanzar este acuerdo. Consideraron que se trata de una acción clave para proteger el comercio bilateral y la competitividad de América del Norte.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum: “Evitamos el aumento de aranceles” de Donald Trump
La organización destacó que millones de empleos en ambos países dependen de las cadenas de valor compartidas, por lo que cualquier interrupción comercial genera riesgos significativos. En ese sentido, el aplazamiento brinda una oportunidad para negociar mejores condiciones y evitar afectaciones directas a la industria manufacturera, automotriz y metalúrgica.
Asimismo, el CCE reiteró su disposición a colaborar con el Gobierno de México en la creación de soluciones que fortalezcan la relación estratégica con Estados Unidos y Canadá, especialmente en un momento de alta volatilidad económica global.
Qué implica la prórroga de aranceles de Estados Unidos a México
El acuerdo alcanzado implica los siguientes puntos clave:
- Estados Unidos pospone por 90 días la entrada en vigor de aranceles del 30% a productos mexicanos.
- Se mantienen aranceles ya vigentes: 25% al fentanilo, 25% a automóviles, y 50% al acero, aluminio y cobre.
- México eliminará barreras comerciales no arancelarias como parte del compromiso bilateral.
- El periodo de negociación se enfocará en alcanzar un nuevo acuerdo comercial que brinde certidumbre.
- Las cadenas de suministro entre ambos países no se verán afectadas de inmediato por las nuevas medidas.
- El sector privado mexicano mostró respaldo al Gobierno federal por mantener abierta la vía del diálogo.
- El Gobierno de EU mantendrá políticas de cooperación en temas de seguridad fronteriza y migración.
La prórroga de 90 días lograda por el gobierno de Claudia Sheinbaum con Estados Unidos representa un respiro para la economía mexicana, particularmente para sectores industriales que dependen del comercio exterior. La respuesta favorable del empresariado destaca la importancia de mantener el diálogo bilateral y trabajar en conjunto para evitar medidas que puedan frenar el crecimiento económico.
Durante este periodo, las autoridades mexicanas deberán enfocar sus esfuerzos en avanzar hacia un acuerdo que garantice condiciones equitativas para las exportaciones nacionales y refuerce la estabilidad de las cadenas de valor que unen a México con Estados Unidos. El respaldo del sector privado y la voluntad de ambas partes para continuar las negociaciones son señales clave en la búsqueda de una solución duradera. DJ
ENTÉRATE: México evita aranceles; acuerdan 90 días para negociar un nuevo acuerdo comercial
Desde el #CCE reconocemos la labor del Gobierno de #México, encabezado por la Presidenta @Claudiashein, por lograr un aplazamiento de 90 días en la entrada en vigor de los aranceles anunciados por #EU.
— Consejo Coordinador Empresarial CCE (@cceoficialmx) July 31, 2025
Este acuerdo, alcanzado mediante el diálogo directo con el presidente…