Sheinbaum recibe a congresistas de EU en Palacio Nacional antes de aranceles de Trump: ¿de qué hablaron?
Sheinbaum propuso a los congresistas de EU una reforma migratoria que permita trabajar a las personas inmigrantes procedentes de nuestro país

Sheinbaum se reunió en Palacio Nacional con congresistas de Estados Unidos
/Foto: Presidencia
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió el miércoles en Palacio Nacional a congresistas estadounidenses, a horas de que se cumpla el plazo de Donald Trump para imponer aranceles de 30%.
En la reunión con la mandataria estuvo el congresista demócrata de California, Rohit Khanna, el republicano de Nebraska, Donald Bacon, así como el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson.
Alrededor de las 16:00 horas, la comitiva estadounidense ingresó al Palacio Nacional y esta se retiró cerca de 45 minutos después, sin conceder declaraciones a la prensa.
Sheinbaum ha pedido esperar las negociaciones con EU y el anuncio oficial de aranceles de 30%, antes de anticipar alguna reacción de México.
LEE MÁS: Trump confirma alza en aranceles para Brasil al 50%; ¿cuándo entran en vigor?
En su conferencia matutina, Sheinbaum adelantó que sería un encuentro breve y abordarían la relación entre México y Estados Unidos. Además, propondría a los congresistas una reforma migratoria que permita trabajar a las personas inmigrantes procedentes de nuestro país.
Antes de su reunión con Sheinbaum en Palacio Nacional, los congresistas estadounidenses estuvieron el martes con Juan Ramón de la Fuente, en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Ahí, destacaron la buena relación entre países, así como la necesidad de fortalecerla tomando como base el respeto a las soberanías.
La Cancillería informó que en la reunión, hablaron sobre los avances en nuestra política de seguridad y migración, tecnología e innovación.
LEE TAMBIÉN: Aranceles y autoritarismo
Trump suspende exención en pago de impuestos a envíos de bajo costo para mercancías mexicanas
El encuentro en Palacio se dio en medio de un anuncio en Estados Unidos: la Casa Blanca informó que a partir del 29 de agosto, se suspende la excepción de aranceles para envíos comerciales de bajo costo.
Y es que Trump firmó el miércoles una orden ejecutiva sobre la “suspensión del tratamiento de minimis libre de impuestos para todos los países”.
En ella, el mandatario de EU determinó que “es necesario y apropiado suspender el trato de minimis libre de aranceles, para ciertas mercancías mexicanas, a fin de hacer frente a la emergencia declarada en la Orden Ejecutiva 14194, y sus enmiendas”.
Además, el presidente Trump decidió imponer una serie de nuevos aranceles a las importaciones de cobre, con el fin de impulsar a la industria nacional.
Trump impuso “aranceles universales del 50% a las importaciones de productos semielaborados de cobre”, incluidos tubos, cables y láminas, así como “productos derivados con alto contenido de cobre”, indicó la Casa Blanca en una tarjeta informativa.
TE PUEDE INTERESAR: Aranceles de Trump este 1 de agosto: Estados Unidos descarta aplazar entrada en vigor de nuevos impuestos