Sismo de magnitud 7.8 sacude Kamchatka, Rusia y activa alerta de tsunami en el Pacífico (VIDEO)

6 de Noviembre de 2025

Sismo de magnitud 7.8 sacude Kamchatka, Rusia y activa alerta de tsunami en el Pacífico (VIDEO)

Un sismo de 7.8 sacudió Kamchatka, Rusia, y activó alerta de tsunami en el Pacífico, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)

sismo-de-7-8-sacude-kamchatka-rusia-y-desata-alerta-de-tsunami-en-el-pacifico-video

El terremoto se registró a 128 km de Petropávlovsk-Kamchatski y obligó a emitir advertencias de tsunami en Alaska y Canadá

/

Foto: Canva

El terremoto se registró a 128 km de Petropávlovsk-Kamchatski y obligó a emitir advertencias de tsunami en Alaska y Canadá
Foto: Canva

Un fuerte sismo de magnitud 7.8 sacudió este jueves las costas del oriente de Rusia, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El epicentro se localizó a 128 kilómetros al este de Petropávlovsk-Kamchatski, a una profundidad de 10 kilómetros, lo que llevó al Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico a emitir advertencias por el riesgo de olas peligrosas en la región.

Sigue leyendo: Fuerte sismo de magnitud 7.4 sacude a Rusia: ¿Dónde se originó y qué daños dejó?

¿Qué sabemos de la alerta de tsunami tras sismo en costas del oriente ruso?

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con sede en Hawái, emitió un aviso de tsunami que abarca no solo las costas cercanas de Kamchatka, sino también las islas Aleutianas en Alaska.

La evaluación se extendió a otros puntos del Pacífico Norte, incluidos Estados Unidos y Canadá.

“Para otras costas del Pacífico de Estados Unidos y Canadá en América del Norte, se está evaluando el nivel de peligro de tsunami”, señaló la agencia en un boletín.

sismo-de-7-8-sacude-kamchatka-rusia-y-desata-alerta-de-tsunami-en-el-pacifico-video
Autoridades de Rusia, EU y Canadá evalúan el peligro de tsunami tras el fuerte sismo de 7.8 en la península de Kamchatka / Foto: Especial

En la misma línea, la Oficina de Gestión de Emergencias de Columbia Británica en Canadá informó: “Se ha producido un gran terremoto en la cuenca del Pacífico, cerca de Kamchatka, Rusia. El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis ha informado de que se está evaluando el nivel de peligro de tsunami para las zonas costeras de Columbia Británica”.

Este movimiento telúrico ocurre apenas unos días después de otro fuerte terremoto en la misma zona, de magnitud 7.4. Según el USGS, el sismo de este jueves se trata de una réplica del megaterremoto de 8.8 que golpeó Kamchatka el pasado 29 de julio, el cual generó severos daños y alertas en Asia y América.

“La réplica fue el resultado de una falla inversa poco profunda”, explicó la oficina del Servicio Geológico en un comunicado.

También te podría interesar: EnteroMix: la vacuna rusa contra el cáncer que promete frenar tumores hasta en un 80 %

Kamchatka, tierra de volcanes y terremotos

La península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, es reconocida como una de las zonas sísmicas más activas del planeta.

Aquí, la placa del Pacífico converge con la de América del Norte y se encuentra muy próxima a la euroasiática y la filipina, lo que convierte a la región en un punto crítico de actividad tectónica.

Además de los frecuentes terremotos, Kamchatka es hogar de cerca de 30 volcanes activos de los aproximadamente 130 que tiene en total. Esta riqueza geológica llevó a que sus volcanes fueran inscritos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1996.

Sin embargo, la actividad volcánica también representa un riesgo constante, incluso para la aviación civil, debido a las columnas de ceniza que se elevan desde sus cráteres.

No te lo pierdas: Cumbre Trump-Putin: la historia de la compra de Alaska a Rusia por Estados Unidos

El nuevo sismo confirma la vulnerabilidad de esta región del Cinturón de Fuego del Pacífico, donde la naturaleza recuerda con fuerza su poder y la necesidad de mantener sistemas de alerta temprana y protocolos de seguridad activos.

sismo-de-7-8-sacude-kamchatka-rusia-y-desata-alerta-de-tsunami-en-el-pacifico-video
Kamchatka, una de las zonas más sísmicas del mundo, volvió a temblar con un sismo de 7.8, pocos días después de otro de magnitud 7.4 / Foto: USGS

QT