Sistema Cutzamala se recupera gracias a las lluvias de 2025: ¿cuál es su nivel de almacenamiento?

4 de Octubre de 2025

Sistema Cutzamala se recupera gracias a las lluvias de 2025: ¿cuál es su nivel de almacenamiento?

La intensa temporada de lluvias ha sido clave en la recuperación del Sistema Cutzamala, aunque autoridades llaman a mantener el uso responsable del recurso.

cuartoscuro_856631_digital

VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO, 03FEBRERO2022.- Aspectos de la Presa de Valle de Bravo, una de las tres principales presas del Sistema Cutzamala junto con las presas El Bosque y Villa Victoria, las cuales abastecen agua a parte de la Zona Metropolitana del Valle de México.

/

Crisanta Espinosa/Crisanta Espinosa

VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO, 03FEBRERO2022.- Aspectos de la Presa de Valle de Bravo, una de las tres principales presas del Sistema Cutzamala junto con las presas El Bosque y Villa Victoria, las cuales abastecen agua a parte de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Crisanta Espinosa/Crisanta Espinosa

La temporada de lluvias de 2025 ha traído una buena noticia para millones de habitantes del Valle de México: el Sistema Cutzamala, responsable de proveer aproximadamente el 25% del agua potable a la Ciudad de México y a municipios conurbados del Estado de México, ha incrementado su almacenamiento, reportó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

¿Cuál es el nivel de almacenamiento del Sistema Cutzamala?

Con un total de 708.52 millones de metros cúbicos de agua almacenados en sus siete presas —ubicadas en los estados de Michoacán y Estado de México— el sistema registra un nivel que no se veía desde hace varios años.

Esta recuperación representa un alivio para la población, sobre todo después del difícil panorama vivido a mediados de 2024, cuando el sistema cayó por debajo del 30 % de su capacidad.

Te puede interesar: “Obras de agua Sheinbaum: qué proyectos llegarán a tu ciudad y cuándo”

De acuerdo con la Conagua, actualmente el Sistema Cutzamala cuenta con un 90.54% de almacenamiento.

Un respiro tras la amenaza del “día cero”

Durante gran parte del año pasado, la región enfrentó una intensa sequía que puso en riesgo el suministro de agua para millones de personas. El bajo nivel de almacenamiento obligó a las autoridades a aplicar cortes temporales y distribuir el recurso con estrategias de emergencia. En ese contexto, la posibilidad de un “día cero” —cuando el sistema quedara totalmente seco— parecía inminente.

Hoy, ese temor se disipa parcialmente gracias a las fuertes lluvias que continúan azotando el país y que, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), podrían extenderse aún por un par de semanas. De mantenerse esta tendencia, el Cutzamala podría alcanzar su máxima capacidad, ya que apenas le falta un 9.91 % para llenarse por completo.

También puedes leer: Gobierno de San Mateo Atenco y Conagua recorren puntis críticos del río Lerma

Presas casi al tope hay esperanza de recuperación total

De las tres principales presas del sistema, dos ya superan el 90 % de llenado: Villa Victoria y Valle de Bravo, mientras que El Bosque se encuentra al 88.21 %. Si el cierre de la temporada de lluvias es tan fuerte como lo prevén los pronósticos, el llenado total del sistema no es una meta lejana.

sistema-cutzamala-610x430

¿Quiénes dependen del Sistema Cutzamala?

El impacto de esta recuperación es crucial, considerando que varias alcaldías de la Ciudad de México dependen casi por completo del Cutzamala para su suministro. Estas son:

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Cuajimalpa
  • Cuauhtémoc
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Magdalena Contreras
  • Miguel Hidalgo
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza

Además, en el Estado de México, municipios densamente poblados como Naucalpan, Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza también dependen directamente del sistema para abastecerse de agua potable.

Seguir leyendo: México debe más de mil millones de metros cúbicos de agua a EU: ¿En qué consiste el Tratado de Aguas de 1944?

A pesar de las cifras alentadoras, las autoridades insisten en la necesidad de seguir cuidando el agua. Recomiendan medidas como reparar fugas domésticas, reutilizar agua, evitar el riego en horas de sol intenso y reducir el uso de agua en tareas como lavado de ropa o autos.

La recuperación del Sistema Cutzamala representa un respiro necesario, pero también una oportunidad para reforzar la cultura del ahorro del agua en una de las zonas más pobladas del país.

YF