Tormentas eléctricas en CDMX y Edomex: qué hacer antes, durante y después para protegerte
¿Qué hacer antes, durante y después de una tormenta para proteger tu vida y tus bienes? Sigue estas recomendaciones oficiales

La OMM advierte sobre los riesgos de rayos de largo alcance, que pueden afectar vuelos y provocar incendios; piden tomar en serio las tormentas eléctricas
/Foto: Canva
En los últimos días, la Zona Metropolitana del Valle de México, que comprende la Ciudad de México y el Estado de México, ha registrado tormentas eléctricas que han provocado daños en diversas alcaldías y municipios. Ante estos eventos, es fundamental saber cómo actuar para proteger la vida y prevenir accidentes.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), las tormentas eléctricas son descargas violentas de electricidad atmosférica que producen rayos, relámpagos y truenos. En México, son más frecuentes entre mayo y octubre y pueden durar hasta dos horas.
Lee | Sistema Cutzamala alcanza su mayor nivel en 2025 tras lluvias históricas en el Valle de México
¿Qué hacer antes, durante y después de una tormenta eléctrica?
Antes de una tormenta eléctrica
- • Mantente informado con los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
- • Observa el cielo para detectar nubes oscuras y de gran tamaño.
- • Refúgiate en interiores y asegura a tus mascotas o animales de campo.
- • Identifica truenos y rayos a la distancia como señal de aproximación.
Durante una tormenta eléctrica
Lee | CDMX rompe récord de lluvia: Brugada reporta la lluvia más intensa desde 1952
En exteriores:
- • Busca refugio en un edificio o vehículo cerrado.
- • Aléjate de áreas abiertas como campos, playas o piscinas.
- • Evita objetos metálicos como cañas de pescar, palos de golf o herramientas.
- • No te acerques a árboles u objetos altos.
- • No uses teléfonos móviles.
En el hogar:
- • Desconecta electrodomésticos y equipos electrónicos.
- • No utilices agua durante la tormenta, ya que es conductora de electricidad.
- • Mantente alejado de ventanas y puertas de vidrio.
Después de la tormenta
• Revisa si hay daños en tu hogar o infraestructura cercana.
• Evita zonas inundadas o con cables caídos.
• Sigue las indicaciones de Protección Civil y autoridades locales.
¡Prepara tu salida! El pronóstico del tiempo para hoy, 12 de agosto, advierte sobre otro fuerte aguacero en la Ciudad de México. Se esperan tormentas intensas y actividad eléctrica principalmente entre las 4:00 p.m. y las 7:00 p.m., con una alta probabilidad de lluvia que se… pic.twitter.com/b0EW9p1OJh
— EjeCentral (@EjeCentral) August 12, 2025
Peligro de las tormentas eléctricas en México
Según datos de la Secretaría de Salud, entre 1998 y 2021 se registraron 2,470 fallecimientos por caída de rayos en México.
Estados más afectados:
- • Estado de México: 539 muertes.
- • Oaxaca: 206.
- • Michoacán: 168.
- • Guerrero: 133.
Lee | Tormenta en el Valle de México: Rayo detectado en la CDMX activa alarmas sísmicas | video
Municipios con mayor incidencia en Edomex:
- • Villa Victoria: 30 casos.
- • San Felipe del Progreso: 27.
- • Ixtlahuaca: 23.
- • Toluca: 22.
Recomendaciones ante lluvias intensas
- • Evita salir si hay pronóstico de tormentas eléctricas.
- • Consulta reportes meteorológicos de Conagua y Protección Civil.
- • No arrojes basura en calles para evitar taponamiento de coladeras.
- • Realiza trabajos de limpieza y desazolve de drenaje en temporada de lluvias.
Lee | ¿Qué hacer si tu auto se inunda o queda atrapado en un charco? Guía y seguros que te protegen
Números de emergencia en caso de tormentas
- • Emergencias: 911
- • Capufe: 074
- • Ángeles Verdes: 078
- • Cruz Roja: 55 53 95 11 11
- • LOCATEL: 55 56 58 11 11
- • Protección Civil: 55 51 28 00 00
- • Denuncia anónima: 089
- • Incendios forestales: 800 46 23 63 46
- • Policía Federal: 088
- • Fugas de agua (CDMX): 800 014 2482
- • Fugas de gas: 911
AM3