Vacuna BCG vuelve a estar disponible en México: ¿en qué hospitales y quiénes deben aplicarla?

8 de Octubre de 2025

Vacuna BCG vuelve a estar disponible en México: ¿en qué hospitales y quiénes deben aplicarla?

La vacuna BCG ya está disponible en México, conoce en qué hospitales aplicarla, a quiénes corresponde.

 Vacuna BCG

Vacuna BCG

/

Redes

Vacuna BCG
Especial

La Secretaría de Salud informó que la vacuna BCG ya fue liberada y comenzará su distribución en todas las unidades médicas del país. Este biológico, que forma parte del Esquema Nacional de Vacunación, estará disponible para su aplicación en un plazo estimado de 15 días.

La dependencia detalló que la vacuna BCG es segura y eficaz, ya que protege contra las formas graves de tuberculosis, como la meníngea (que afecta al cerebro) y la miliar (que se presenta en la sangre).

Esta vacuna está recomendada para recién nacidos hasta los 30 días de vida, aunque puede aplicarse también a niñas, niños y adolescentes de hasta 14 años que no la hayan recibido previamente. Se aplica en una sola dosis.

Vacuna BCG
Vacuna BCG / Redes

Te puede interesar: Premio Nobel de Química 2025: ¿Qué científicos fueron los ganadores?

La Secretaría de Salud subrayó que el biológico estará disponible en todas las unidades de salud públicas del país, por lo que invitó a madres, padres y tutores a acudir al centro más cercano para solicitar la aplicación.

Con esta medida, la institución reafirmó su compromiso con la protección de la salud y la prevención de enfermedades transmisibles, asegurando la disponibilidad oportuna de vacunas seguras y gratuitas para toda la población.

¿Qué es la vacuna BCG?

La vacuna BCG (Bacillus Calmette-Guérin) fue desarrollada hace más de 100 años por los científicos franceses Albert Calmette y Camille Guérin. Contiene una forma atenuada del bacilo Mycobacterium bovis, una bacteria similar a la que causa la tuberculosis, lo que permite que el cuerpo genere defensas sin desarrollar la enfermedad.

Vacuna BCG
Vacuna BCG / Salud

Te puede interesar: Octubre, mes del cáncer de mama: Costos de mastografias según Profeco

Posibles efectos secundarios

La vacuna BCG es considerada segura, pero puede generar reacciones leves, como:

  • Enrojecimiento o inflamación en el sitio de aplicación.
  • Aparición de una pequeña ampolla o costra.
  • En raros casos, fiebre o malestar general que desaparecen en pocos días.

Los médicos recomiendan no cubrir la zona con curitas o pomadas, y permitir que cicatrice de forma natural.

¿Dónde se puede aplicar la vacuna BCG?

La Secretaría de Salud informó que la BCG estará disponible en todas las unidades médicas públicas del país, incluyendo:

  • Centros de salud del IMSS e ISSSTE
  • Hospitales generales y comunitarios
  • Clínicas de servicios estatales y municipales

El biológico se aplicará sin costo alguno, por lo que madres, padres o tutores pueden acudir a su unidad de salud más cercana con la Cartilla Nacional de Vacunación del menor.