Peso sigue en picada; dólar libre en 19.13

7 de Mayo de 2025

Peso sigue en picada; dólar libre en 19.13

Es su mayor precio desde el 18 de mayo

dolar

La peso se vio afectado aún este jueves por la debilidad en los precios del petróleo y los temores sobre el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La moneda mexicana perdió un marginal 0.01 por ciento durante la jornada, en una semana en que se ha mantenido en picada. El Banco de México (Banxico) reportó que el dólar interbancario cerró en 18.746 unidades. Es su mayor precio desde el 18 de mayo. El dólar cerró con un alza de cuatro centavos respecto a la jornada previa al venderse hasta en 19.13 pesos, en ventanillas bancarias de la Ciudad de México Se compró en un mínimo de 17.60 pesos. El Banxico fijó en 18.7631 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país. En la sesión, el tipo de cambio alcanzó un máximo en 18.80 unidades por dólar, mientras que el mínimo se reportó en 18.725, en el mercado al mayoreo.

BMV cae 0.35%, en línea con Wall Street

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó este jueves con una pérdida de 0.35 por ciento, en línea con Wall Street. El principal indicador accionario, el S&P/BMV IPC, retrocedió así 176.89 puntos respecto al nivel previo, con lo que se ubicó en 49 mil 962.79 unidades. En Estados Unidos, el Dow Jones concluyó la sesión con una pérdida de 0.14 por ciento, el Standard and Poor’s 500 bajó 0.17 por ciento y el Nasdaq disminuyó 0.18 por ciento, de acuerdo con cifras definitivas. Durante la jornada, en la Bolsa Mexicana se operó un volumen de 309.4 millones de títulos, por un importe económico de 11 mil 25 millones de pesos, donde 37 emisoras ganaron, 71 perdieron y 11 se mantuvieron sin cambio. De acuerdo con Banco Base, este jueves hubo pocos indicadores económicos, sin embargo los participantes del mercado centraron su atención en las minutas de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) publicadas el miércoles. La institución financiera explicó que los inversionistas también estuvieron atentos a las minutas del Banco de México (Banxico) publicadas por la mañana, en un esfuerzo por encontrar señales sobre el rumbo de la política monetaria. Además, señaló que los inversionistas se preparan para el inicio de la publicación de los reportes trimestrales corporativos, de los cuales ya reportaron JP Morgan y Citigroup, las entidades financieras más importantes de Estados Unidos con resultados positivos. De igual forma se mantienen a la expectativa por la tensión política que continúa en España, donde se espera la respuesta del presidente de la Generalidad de Cataluña, Carles Puigdemont, sobre la independencia de la región. EC