Policías y manifestantes chocan en monumento a Cuitláhuac
Una de las manifestantes resultó herida durante el enfrentamiento y tuvo que ser auxiliada por una ambulancia.
CIUDAD DE MÉXICO, 31JULIO2020.- Con un fuerte operativo policial se desarrollo la marcha feminista en contra de la resolución en contra de la propuesta para la despenalización del aborto en Veracruz por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Algunos conatos de violencia suscitaron en las inmediaciones del Zócalo ya que las uniformadas, portando escudos y extintores, no permitieron el paso de las manifestantes. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM
/Galo Cañas/Galo Cañas
En la Ciudad de México se realizan dos acciones en contra de la violencia de género. La primera es una concentración y la segunda es una protesta a un año de la marcha “La policía no me cuida, me viola”.
En la llamada antimonumenta, frente a Bellas Artes, se realizó una concentración para exigir justicia por el feminicidio de Mari Chuy Jaimes Zamudio, alumna del Instituto Politécnico Nacional (IPN) quien hace más de cuatro años fue asesinada y aún no obtiene justicia.
En los pies de Cuitláhuac mujeres manifestantes fueron replegadas por elementos de la policía de la Ciudad de México.
A un año de la marcha conocida en redes como #NoMeCuidanMeViolan y #MeCuidanMisAmigas (con la que se exigió justicia ante un caso de abuso sexual por parte de uniformados contra una jovencita), las mujeres volvieron a llenar las calles.
La protesta de este domingo de pandemia estuvo enmarcada por distintos conatos de violencia con la policía que dirige Omar García Harfuch.
El primero de ellos se registró antes de iniciar la protesta, cuando un grupo de policías encapsuló a cerca de 10 manifestantes. Una de ellas acusó que les solicitaron revisarles las mochilas que llevaban, pero ellas se negaron ante la ausencia de una orden judicial.
Las manifestantes tenían planeado ir del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo; sin embargo cuando avanzaron por Reforma se encontraron con un fuerte dispositivo de elementos policiacos.
Antes de las 17:00 horas las manifestantes rompieron un cerco policiaco y se fueron hacia la Glorieta de Insurgentes, donde pintaron monumentos.
Momentos después, en el Monumento a Cuitláhuac las manifestantes derribaron las vallas de protección, pero policías comenzaron a replegarlas.
Una de las manifestantes resultó herida durante el enfrentamiento y tuvo que ser auxiliada por una ambulancia.
Antes de las 20:00 horas y sin llegar al Zócalo las manifestantes culminaron la protesta prendiendo fuego a un escudo de policía.
Esta fue la primera protesta en la que la Secretaría de Seguridad ciudadana aplique el nuevo protocolo de manifestaciones. NR
ES DE INTERÉS |
Alertan por alza de feminicidios en límites entre Edomex e Hidalgo
Con cruz rosa en el Zócalo exigen cese a feminicidios
Instala Senado Comisión de seguimiento para feminicidios
Reportan 3 feminicidios en menos de una semana en Puebla
Dejan sin recursos para alerta de género a estados con más feminicidios