Primeros días de 2022, con 322 mil contagios

8 de Julio de 2025

Primeros días de 2022, con 322 mil contagios

Las hospitalizaciones en la CDMX se duplicaron en la última 
semana, y las muertes por coronavirus en el país comienzan a crecer

Promo_Se superan 40 mil notificaciones por Covid_Web

Por tercer día consecutivo se notificaron más de 43 mil casos nuevos de Covid-19 en México, una cifra que supera cualquier momento previo de la pandemia, y que revela el crecimiento exponencial de esta nueva ola que duplicó el número de pacientes positivos durante la última semana.

En los primeros 14 días de enero se sumaron 322 mil 346 contagios en el país; mil casos por hora desde que inició el año.

La Ciudad de México es una de las entidades con el mayor aumento de hospitalizaciones totales durante la última semana al pasar de 622 a mil 239 camas ocupadas por pacientes de coronavirus, es decir un aumento de 99.1% frente al viernes anterior, y de casi 265 puntos porcentuales respecto al 30 de diciembre del año pasado.

PUEDES LEER: CDMX rompe máximo de casos activos de Covid-19

El tablero de la Red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG) muestra que la hospitalización en camas generales para la Ciudad de México alcanzó una ocupación de 51 puntos porcentuales hasta el jueves, lo que pone a la entidad en riesgo medio de saturación.

Tláhuac, Azcapotzalco y Coyoacán no cuentan con camas generales para atender pacientes de coronavirus según la red IRAG, mientras que Tlalpan y Gustavo A. Madero superaron el límite máximo de riesgo con más de 70% de saturación hospitalaria en este tipo de servicio; Benito Juárez e Iztacalco también tienen ocupación alta.

Datos de la Dirección General de Epidemiología (DGE) muestran 188 mil 280 nuevos casos de Covid-19 hasta este viernes, por lo que la cifra de estos siete días cerrará por encima de los 200 mil contagios activos en el país; la mayor cantidad de enfermos para cualquier semana desde que inició la pandemia.

Este aumento de casos comenzó a reflejarse en las defunciones por coronavirus, que reportaron un incremento de 13.8% durante los primeros días de enero, una cifra que interrumpió 19 semanas a la baja en este indicador, y que podría disparar el exceso de mortalidad por cuarta vez durante la pandemia.

ES DE INTERÉS |

OMS reitera: Ómicron no es un catarro

AMLO, autócrata de la pandemia