SSa reporta 4,272 defunciones y 6,937 casos confirmados
José Luis Alomía explicó que este ajuste se debe a las pruebas que no tuvieron resultados en su momento

CIUDAD DE MÉXICO, 17FEBRERO2021.- Las hospitalizaciones por Covid-19 continúan con una tendencia a la baja al registrar una disminución de 112 pacientes internados por esta enfermedad, sumando ya tres semanas de reducción. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
/Daniel Augusto/Daniel Augusto
La Secretaría de Salud (SSa) hizo un ajuste en el número de defunciones con los resultados de las personas que perdieron la vida, pero que, hasta ahora se supo que la causa había estado relacionada con la Covid-19. El día de ayer se habían registrado un total de 223 mil 568, mientras que con el ajuste se llegó a 227 mil 840 muertes.
Esto representa 4 mil 272 muertes más, de las cuales, 3 mil 924 ocurrieron durante el 2020 y 348 en las últimas semanas.
“Muchas de estas defunciones no tuvieron la posibilidad de una muestra de laboratorio, a pesar de que esta muestra fue tomada, no llegó a finalizar el proceso diagnóstico que se lleva a cabo en la red nacional de salud pública, queda pendiente, no se descarta”, explicó José Luis Alomía, Director de Epidemiología
Con este mismo proceso los casos confirmados pasaron de 2 millones 413 mil 742 casos a 2 millones 420 mil 659, lo que representa 6 mil 937 más, de los cuales no se especificó cuantos son del año pasado y cuantos del actual.
LEE TAMBIÉN: Tratar enfermedades por consumo de tabaco cuesta 75 mil mdp: SSa
A nivel nacional la ocupación de camas generales se encuentra en 13%, al igual que las camas con respirador, que se sitúan en 13 por ciento. En México, un millón 928 mil 467 personas han logrado recuperarse de esta enfermedad.
De los 2 millones 605 mil 303 casos estimados, 18 mil 108 representan la epidemia activa en el país por presentar síntomas en los últimos 14 días y tienen la capacidad de transmitir el virus.
Ante la insistencia de algunos adultos mayores que desean regresar a sus labores habituales, Alomía recordó que, pese a que ya están vacunados con una o dos dosis del fármaco, no se deben confiar, pues precisó que la vacuna no los hace inmunes al coronavirus, sólo logra que su caso no sea grave ni requiera de hospitalización.
ES DE INTERÉS |
SSa registra 62 eventos adversos por vacunación en embarazadas
Cerca de 2 millones de mexicanos se han vacunado en EU: SSa
Acuerdo de vacunas con Argentina evitó competencias: SSa
SSa: regreso a clases no influyó en aumento de casos en Campeche
SSa descarta cancelación de clases presenciales en otros estados