¿Cárteles mexicanos estarían cerca de realizar ataques en frontera de EU? Gobierno de Trump lanza advertencia

5 de Agosto de 2025

¿Cárteles mexicanos estarían cerca de realizar ataques en frontera de EU? Gobierno de Trump lanza advertencia

Autoridades de EU detectaron más de 27,000 vuelos de drones en un radio de 500 metros desde la frontera con Méxic

EU_dron_trump.jpg

La advertencia fue presentada ante el Senado estadounidense por Steven Willoughby, director interino del Programa de Sistemas Contra Aeronaves No Tripuladas

/

Foto: Pixabay

La advertencia fue presentada ante el Senado estadounidense por Steven Willoughby, director interino del Programa de Sistemas Contra Aeronaves No Tripuladas
Foto: Pixabay

Autoridades del gobierno de Estados Unidos alertaron sobre la posibilidad de que grupos del crimen organizado en México utilicen drones para perpetrar ataques contra civiles o fuerzas del orden en la zona fronteriza.

La advertencia sobre los drones fue presentada ante el Senado estadounidense por Steven Willoughby, director interino del Programa de Sistemas Contra Aeronaves No Tripuladas del Departamento de Seguridad Nacional.

Durante una audiencia ante el Comité Judicial, Willoughby señaló que “los drones han llevado a cabo ataques cinéticos con cargas explosivas, armas de fuego y armas de destrucción masiva”.

ES DE INTERÉS México prepara demanda contra SpaceX por daños en el Golfo tras explosión de cohete Starship

Agregó que, desde agosto de 2024, facciones del Cártel de Sinaloa intensificaron el uso de artefactos explosivos lanzados desde el aire en enfrentamientos internos, y que “solo es cuestión de tiempo antes de que ciudadanos estadounidenses o agentes del orden sean blancos en la región fronteriza”.

frontera
Frontera entre México y Estados Unidos / Foto: Cuartoscuro

Aumentan vuelos de drones en frontera

El funcionario reveló que, en el segundo semestre de 2024, se detectaron más de 27,000 vuelos de drones en un radio de 500 metros desde la frontera con México, en violación a las normativas aéreas. Muchos de estos dispositivos volaban fuera del horario permitido —entre las 8 de la noche y las 4 de la mañana— o por encima del límite de 400 pies de altura establecido en ambas naciones.

En octubre de 2023, las autoridades aseguraron un dron que transportaba 1.63 kilogramos de pastillas de fentanilo, cantidad suficiente, según Willoughby, “para matar a decenas de miles de estadounidenses”.

ES DE INTERÉS ¿Regresarán vuelos de carga al AICM? Sheinbaum aclara postura ante posibles sanciones de EU

Michael Torphy, jefe de unidad del Grupo de Respuesta a Incidentes Críticos (CIRG) del FBI, afirmó ante el Senado que las agencias de seguridad estadounidenses mantienen colaboración con el gobierno mexicano para capacitar a personal militar y de seguridad en el uso y neutralización de drones vinculados a actividades criminales.

Frontera EU-Mx
Desinformación sobre el cierre de fronteras de EU circula en redes sociales, mientras el gobierno implementa medidas específicas de control migratorio / Pexels: Ali Alcántara

México responde: no hay drones criminales en frontera

Ante los señalamientos, el secretario de Marina de México, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, rechazó que se haya detectado el uso de drones con fines criminales en la frontera. “No se ha detectado que ese tipo de drones estén en la frontera”, declaró durante una conferencia en Palacio Nacional. Agregó que algunos dispositivos se han utilizado en otras regiones, pero se trata de drones de tipo comercial.

El almirante reconoció que hubo un reporte aislado de una unidad vista del lado mexicano, aunque sin confirmación de que haya cruzado hacia Estados Unidos.

La presidenta Claudia Sheinbaum también se refirió al tema. Recordó que actualmente operan 10 mil elementos de la Guardia Nacional en coordinación con agencias estadounidenses.

“Hay comunicación, no hay nada, digamos, en particular de qué alertarse en este momento”, sostuvo.

Por su parte, en días pasados, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reforzó su postura al firmar la ley HALT Fentanyl, que endurece las penas por tráfico de esta sustancia.

En su discurso, afirmó: “Hoy le damos otra derrota a los salvajes narcotraficantes, criminales y a los cárteles que dominan México”, y añadió: “No podemos permitir que eso suceda”.

Trump ha reiterado en múltiples ocasiones que los cárteles controlan vastas regiones del país vecino.

En declaraciones previas aseguró que “el gobierno de México ha proporcionado refugios seguros” para estas organizaciones y calificó esa relación como “una amenaza para la seguridad nacional” de su país.

LEER TAMBIÉN ¿Cuándo empieza la revisión del T-MEC? Fecha y detalles oficiales para 2025