Cena de lujo de la SCJN en Polanco: Sheinbaum y Hugo Aguilar lo niegan todo
La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió la nota sobre una presunta cena de lujo de ministros de la SCJN en Polanco. “¿De dónde salió esa nota? Es propaganda basada en la mentira”, afirmó.

Presidenta Claudia Sheinbaum habló de los nuevos ministros de la SCJN.
/Foto compuesta: Cuartoscuro
Durante la conferencia matutina de este 3 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó duramente al diario Reforma por difundir lo que calificó como una “mentira” sobre una supuesta celebración de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en un restaurante de lujo de Polanco.
La mandataria pidió proyectar en pantalla tanto la nota del medio como un video donde el ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar, niega categóricamente que haya existido dicho festejo. “¿Quién inventó esa nota, de dónde salió? ¿Cómo un periódico se atreve a publicar una falsedad tan grande?”, cuestionó Sheinbaum.
ES DE INTERÉS: Adiós a la SCJN dorada
“Es falsa la nota”: Aguilar desmiente cena en Polanco
En el video mostrado durante la mañanera, una reportera preguntó a Hugo Aguilar si no resultaba contradictorio que, tras rendir protesta como presidente de la SCJN, asistiera a una cena lujosa. Aguilar respondió de inmediato:
- “Es falsa la nota. Yo no estuve ahí, estuvimos trabajando hasta la 1:30”.
- “No hubo festejo de ningún tipo”.
La declaración buscó zanjar de manera directa la versión publicada, que señalaba una presunta reunión privada en un restaurante francés.
Sheinbaum pide disculpa pública del diario Reforma
Durante la conferencia matutina de este 3 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó duramente al diario Reforma por difundir lo que calificó como una “mentira” sobre una supuesta celebración de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en un restaurante de lujo de Polanco.
Tras la aclaración de Aguilar, la presidenta insistió en que lo publicado no corresponde al derecho a la información, sino a lo que llamó “propaganda basada en la mentira”.
LEE TAMBIÉN: El fin de una era en la SCJN: de garante constitucional a rehén político
Sheinbaum sostuvo que un medio con alcance nacional no puede difundir datos sin sustento, y planteó que Reforma debería rectificar:
“De perdis deberían ofrecer una disculpa: ‘sentimos mucho a nuestros lectores porque esta nota pues nos equivocamos’”.
Fake news y confrontación con la prensa
El episodio volvió a colocar en la agenda pública la relación entre la Presidencia y la prensa escrita. Para Sheinbaum, el caso ejemplifica la necesidad de distinguir entre información verificada y notas fabricadas.
El señalamiento contra Reforma se suma a una serie de críticas que la mandataria ha lanzado en los últimos meses hacia medios de comunicación que, según su perspectiva, difunden datos falsos o manipulados.
En resumen, el cruce entre Sheinbaum, Reforma y la SCJN gira en torno a una cena que, según el ministro Aguilar, nunca existió. La presidenta aprovechó el desmentido para reforzar su mensaje contra lo que considera “noticias falsas”, subrayando que la prensa debe asumir la responsabilidad de rectificar cuando difunde información sin fundamento. DJ
ENTÉRATE: Sin elección judicial, nunca hubiera llegado un indígena a la Presidencia de la Corte: Sheinbaum