Colombia: ataque con camión bomba en Cali deja al menos ocho muertos

22 de Agosto de 2025

Colombia: ataque con camión bomba en Cali deja al menos ocho muertos

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó las explosiones como una “reacción terrorista” por las operaciones militares contra estructuras disidentes de las FARC

colombia_cali01.jpg

Miembros de la policía colombiana inspeccionan el área de una explosión de bomba en Cali, Colombia

/

Foto: Oswaldo Páez / AFP

Miembros de la policía colombiana inspeccionan el área de una explosión de bomba en Cali, Colombia
Foto: Oswaldo Páez / AFP

Al menos dos explosiones sacudieron la tarde de este jueves las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, en Cali, Colombia. El balance preliminar de las autoridades reporta ocho personas fallecidas y varias más heridas.

“La Administración Municipal, en articulación con las autoridades competentes, ya activó los organismos necesarios para atender la situación”, informó la Alcaldía de Cali en su cuenta de X.

No se han confirmado oficialmente las identidades de las víctimas.

Videos difundidos en redes sociales muestran escenas de pánico y a ciudadanos auxiliando a heridos, así como a elementos de la Policía Nacional deteniendo a presuntos involucrados en el atentado. Las grabaciones aún no han sido verificadas por las autoridades.

ES DE INTERÉS Expresidente Álvaro Uribe recibe condena por soborno y fraude en Colombia

colombia_cali02.jpg
Indagan autoridades los ataques en Cali, Colombia / Foto: Oswaldo Páez / AFP

Avance de las investigaciones en Cali

La Policía Metropolitana de Cali, Colombia, confirmó la detención de dos personas que, según las investigaciones iniciales, estarían relacionadas con el ataque.

Reportes del diario El Tiempo indican que en el lugar se localizaron dos camiones cargados con explosivos; solo uno logró detonar.

Testigos en la zona indicaron que el segundo vehículo estaba equipado con tatucos, bombas artesanales que fueron aseguradas por personal de explosivos de la Fuerza Pública. Las explosiones ocurrieron aproximadamente a las 15:05 horas, desatando momentos de confusión entre quienes transitaban por el área.

En redes sociales circulan videos donde se observa a la población buscando refugio, mientras otras grabaciones capturan escenas al interior de una tienda DollarCity, ubicada frente a la base aérea.

En las imágenes se observan estanterías colapsadas y mercancía en el piso, aunque no se reportaron heridos graves dentro del establecimiento.

ES DE INTERÉS Muerte de Miguel Uribe Turbay: causas, atentado en Colombia y avances del caso

colombia_cali03.jpg
Suben a redes sociales videos de los presuntos ataques en Cali, Colombia / Foto: Captura de imagen

Reacción del Gobierno colombiano

El presidente Gustavo Petro calificó las explosiones como una “reacción terrorista” en respuesta a las operaciones militares contra estructuras disidentes de las FARC en el Cauca. “Después de la derrota producida a la columna Carlos Patiño con la pérdida de buena parte del cañón del Micay, tenemos una reacción terrorista en Cali con dos civiles muertos”, escribió el mandatario en X.

Petro responsabilizó a facciones ligadas a Iván Mordisco, a las que acusó de actuar bajo control de redes del narcotráfico. Además, hizo un llamado a la comunidad internacional: “Que considere a la junta del narcotráfico como una organización terrorista, y a sus bandas armadas en el Cauca, Guaviare, Antioquia y el Caribe colombiano”.

Horas más tarde, el presidente anunció que su administración declarará como organizaciones terroristas al Clan del Golfo, al Estado Mayor Central (EMC) y a la Segunda Marquetalia, al argumentar que forman parte de lo que denominó “la junta del narcotráfico”.

“He tomado una decisión: nuestras investigaciones muestran que el mal llamado Clan del Golfo, la Segunda Marquetalia y las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’ (conocidas como EMC) son la junta del narcotráfico y deben ser consideradas organizaciones terroristas perseguibles en cualquier lugar del planeta, incluida Bogotá”, dijo Petro durante en la ciudad de Valledupar.

Petro sostuvo que terroristas son aquellos actos violentos que buscan “irradiar pánico” en la población civil, a diferencia de los “combates entre fuerzas que portan armas”, como los dos atentados perpetrados este jueves en los departamentos de Valle de Cauca y Antioquia.

LEER TAMBIÉN Ordenan libertad inmediata de Álvaro Uribe; ¿qué sigue en el caso del expresidente de Colombia?

Con información de AFP y agencias

RB