¿Cuál es la pasta dental Colgate que Cofepris retiró del mercado y por qué motivo? Estos son sus daños a la salud
De acuerdo con la Cofepris, esta pasta Colgate puede ocasionar reacciones como irritación bucal, inflamación en las encías y dolor, entre otros efectos adversos

Cofepris aclaró que los efectos pueden variar según la sensibilidad individual, sin embargo, recomendó evitar por completo el uso de esta presentación para prevenir riesgos a la salud
/Redes
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que una de las pastas dentales más populares de Colgate en México fue retirada del mercado por provocar reacciones que afectan la salud bucal.
Lee | Contingencia ambiental: ¿qué efectos tiene en tu salud y qué enfermedades puede provocar?
A través de un comunicado difundido en la red social X (antes Twitter) y en los canales oficiales de la dependencia, la Cofepris alertó que la pasta Colgate Total Prevención Activa Clean Mint puede causar, al momento de cepillarse los dientes, los siguientes síntomas:
- • Irritación bucal
- • Inflamación en las encías
- • Dolor dental
- • Úlceras
- • Aftas
- • Forúnculos
- • Reacciones alérgicas
¿Por qué Cofepris retiró del mercado la pasta Colgate Total Prevención Activa Clean Mint?
Desde anoche, cientos de usuarios en redes sociales cuestionaron las razones del retiro de esta presentación de Colgate. La medida fue tomada por Cofepris debido a los efectos adversos reportados por consumidores en México y también en Argentina, donde ocurrió una situación similar.
Aunque se trata de una de las marcas más reconocidas a nivel mundial en el cuidado bucal, su uso frecuente podría generar problemas de salud.
Lee | Cómo identificar las ambulancias gratuitas en CDMX
De acuerdo con la alerta sanitaria emitida por la Cofepris, el retiro preventivo se fundamenta en los siguientes síntomas reportados:
- • Irritación bucal: dolor o molestia en la cavidad oral
- • Inflamación de encías: hinchazón visible
- • Sensibilidad dental: molestia al ingerir alimentos fríos o calientes
- • Úlceras, aftas o forúnculos: lesiones visibles en la boca
- • Reacciones alérgicas: enrojecimiento, picazón o erupciones
¿Qué hacer si usaste esta pasta?
- • Suspende su uso de inmediato
- • Consulta a un dentista o médico general si presentas alguno de los síntomas
- • Reporta cualquier efecto adverso a Cofepris a través de:
o Correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx
o Sitio web oficial de Cofepris
- • Contacta a Colgate-Palmolive para devolver el producto
#AvisoDeRiesgo ⚠️ La @COFEPRIS informa que, ante las quejas con sospecha de reacción adversa, se ha instruido a Colgate-Palmolive S.A. de C.V., el retiro del mercado de la Crema Dental Colgate Total© Prevención Activa CLEAN MINT, fabricado en México. pic.twitter.com/9noruKtV4R
— Secretaría de Salud (@SaludGobPue) August 6, 2025
¿Puede afectar a todas las personas por igual?
Cofepris aclaró que los efectos pueden variar según la sensibilidad individual, sin embargo, recomendó evitar por completo el uso de esta presentación para prevenir riesgos a la salud. Además, sugirió acudir al médico ante cualquier síntoma relacionado.
Este producto ya no estará disponible en supermercados ni farmacias reconocidas, aunque podría encontrarse aún en tiendas locales. Por ello, se recomienda no adquirirlo y notificar al vendedor en caso de identificarlo.
Lee | Vacuna BCG en México: para qué sirve, cuándo se aplica y qué pasa si no se administra a tiempo
Finalmente, la Cofepris señaló que continuará monitoreando el mercado para garantizar la seguridad de los consumidores. Esta medida aplica exclusivamente a la presentación Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, sin afectar otras variantes de la misma línea.
AM3