¿CURP biométrica será obligatoria? Sheinbaum aclara dudas sobre el nuevo documento de identidad

12 de Octubre de 2025

¿CURP biométrica será obligatoria? Sheinbaum aclara dudas sobre el nuevo documento de identidad

Durante la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró algunas dudas sobre la CURP biométrica que funcionará como una identificación digital oficial

ejecentral - 1

La Presidenta despejó las dudas sobre la CURP biométrica que incluirá foto, firma, huellas y escaneo de iris.

/

Foto: Especial

La Presidenta despejó las dudas sobre la CURP biométrica que incluirá foto, firma, huellas y escaneo de iris.
Foto: Especial

El debate sobre la CURP biométrica ha generado dudas entre millones de mexicanos: ¿será obligatorio tramitarla, tendrá algún costo y qué cambios traerá respecto a la versión actual? Ante la cercanía del plazo establecido en el Diario Oficial de la Federación, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró los puntos clave sobre este nuevo documento de identidad y adelantó cuál será la inversión del Gobierno federal para ponerlo en marcha a nivel nacional.

Sheinbaum respondió a la consulta sobre si la CURP biométrica será o no obligatoria para la población mexicana.

Te puede interesar: ¿Para qué trámites será obligatoria la CURP biométrica en México? Lista completa actualizada

¿La CURP biométrica será obligatoria?

Durante la Mañanera del Pueblo del 22 de agosto, la mandataria explicó que la reforma de ley contempla la incorporación de fotografía, firma y las 10 huellas digitales de cada solicitante, pero que el trámite será opcional.

“En la ley no está obligatoria, es opcional; la gente decide si da sus datos o no. Uno decide si entrega sus datos personales a partir de la opción de tener una identidad. Así está en la ley”, afirmó la presidenta.

La mandataria subrayó que nadie estará obligado a reemplazar su CURP actual por la versión biométrica. En caso de no realizar el trámite, las personas podrán seguir utilizando su documento tradicional para todo tipo de gestiones.

curp biometrica .png
La nueva CURP Biométrica incluirá huellas dactilares, iris, fotografía y firma electrónica. / Foto: EjeCentral con IA

Sigue leyendo: CURP Biométrica en México: Harfuch detalla cómo se usará para mejorar la seguridad

¿Tendrá costo la CURP biométrica?

En algunos estados donde ya se ha comenzado a expedir la CURP con datos biométricos, el trámite se ha ofrecido sin costo. Sin embargo, a nivel nacional ha existido la duda sobre un posible cobro.

Sheinbaum aclaró que el Gobierno federal planea una inversión a partir de 2026 para que el documento pueda tramitarse en todo el país, pero evitó precisar la cifra. De igual forma, destacó que se buscará garantizar que la población pueda acceder sin que represente un gasto adicional.

¿Qué datos incluirá la CURP biométrica?

La CURP biométrica formará parte de la Plataforma Única de Identidad a cargo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Entre los datos que se registrarán destacan:

  • Huellas dactilares de ambas manos
  • Escaneo de iris (ojo derecho e izquierdo)
  • Fotografía actualizada
  • Firma electrónica

En el caso de menores de edad, se vincularán los datos de padres, madres o tutores legales. Además, la fotografía será renovada cada año para mantener la información al día.

Huellas dactilares e iris
El registro biométrico de la nueva CURP contempla huellas digitales e iris, con autenticación a través de código QR para trámites oficiales. / Foto: EjeCentral con IA

Te puede interesar: CURP biométrica vs LlaveMX: ¿cuáles son las diferencias y para qué sirve cada una?

¿Se pedirá en otros trámites?

La presidenta subrayó que ningún trámite oficial exigirá la CURP biométrica de manera obligatoria. No obstante, el Registro Nacional de Población (Renapo) ya avanza en la implementación del sistema desde el sexenio anterior, por lo que se espera que convivan ambas modalidades.

“Ha habido muchos avances por parte de Renapo desde el sexenio del presidente López Obrador y ahora los vamos a fortalecer”, comentó Sheinbaum.

Próximos anuncios sobre la CURP biométrica

Sheinbaum adelantó que José Antonio “Pepe” Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, acudirá a una conferencia después del 1 de septiembre para detallar los avances en la digitalización de trámites y en la implementación de la CURP biométrica.

Además, se prevé que informe sobre el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, un proyecto impulsado por el Plan México en coordinación con instituciones académicas y dependencias gubernamentales.