Descubren proteína que podría cambiar el rumbo contra la obesidad y enfermedades cardíacas
Investigadores de la Universidad de Barcelona identificaron por primera vez a la proteína ACBP como un factor que reprime la actividad de la grasa marrón, un tejido clave en la quema de calorías

El hallazgo de la proteína ACBP podría ayudar a combatir la obesidad y enfermedades cardiovasculares al reactivar el tejido adiposo marrón
/Foto: Canva
Una investigación reciente realizada por la Universidad de Barcelona (UB) reveló el papel fundamental de una proteína llamada ACBP en el control del metabolismo, especialmente en su relación con la obesidad y las enfermedades cardiovasculares.
El estudio, publicado en la revista Molecular Metabolism, fue liderado por el catedrático Francesc Villarroya, del Instituto de Biomedicina de la UB, y contó con la colaboración del Instituto de Investigación Sant Joan de Déu (IRSJD) y el área de Fisiopatología de la Obesidad del CIBER (CIBEROBN).
Los hallazgos apuntan a que la ACBP actúa como un represor de la actividad del tejido adiposo marrón, una grasa que, a diferencia de la grasa blanca, tiene la capacidad de generar calor y quemar energía, y que juega un papel protector frente a enfermedades como la obesidad, la diabetes y los padecimientos cardiovasculares.
Sigue leyendo: Albinismo: ¿qué es y por qué ocurre? Conoce la condición genética detrás de los mitos y riesgos
El papel de la grasa marrón en el metabolismo
En el organismo humano existen dos tipos principales de grasa: el tejido adiposo blanco, que sirve como reserva energética, y el marrón, considerado un órgano clave para la generación de calor a través de la termogénesis. Este segundo tipo es particularmente importante para mantener el equilibrio metabólico, ya que convierte la grasa en calor y ayuda a mantener el peso corporal.
Sin embargo, con el envejecimiento o en condiciones de obesidad, la actividad de este tejido se reduce considerablemente. “El problema es saber qué hace disminuir la actividad de la grasa marrón”, explicó Villarroya.
Hasta ahora, se asumía que este deterioro se debía únicamente al mal funcionamiento de sus activadores, pero esta investigación descubrió, por primera vez, un factor que directamente la reprime: la proteína ACBP.
También te podría interesar: Prevención del VIH: ¿Cuál es la diferencia entre el PrEP y PEP?
Potencial biomédico y terapéutico de la proteína ACBP
Los estudios, realizados en modelos animales, identificaron que la ACBP bloquea el funcionamiento de la grasa marrón incluso en situaciones donde su actividad sería benéfica, como en el control de peso. En condiciones normales, esta proteína tendría una función adaptativa, ya que limita la quema de calorías cuando no es necesaria, como en climas cálidos.
Pero su sobreexpresión puede estar relacionada con el envejecimiento, la obesidad y hasta el impacto del cambio climático en la salud metabólica.
La proteína también podría tener aplicaciones en oncología. “En algunos tipos de cánceres el tejido adiposo marrón se sobreactiva de forma patológica y causa un gasto incontrolado de energía metabólica que propicia la caquexia (una extrema desnutrición y la atrofia muscular)”, detalló Villarroya. En ese contexto, inhibir la grasa marrón con ACBP podría ofrecer una herramienta terapéutica para ciertos pacientes con cáncer.
No te lo pierdas: Reino Unido avanza hacia la legalización de la eutanasia: ¿cuáles son las condiciones de la muerte asistida?
El investigador concluyó que este descubrimiento abre una puerta para futuras estrategias de intervención. “Una vez identificado este factor, podemos diseñar herramientas de intervención para potenciar un estilo de vida más saludable”, afirmó Villarroya, subrayando la importancia de comprender la biología de la grasa marrón para enfrentar enfermedades metabólicas.
QT