Diputados de Morena acusan campaña negra sobre pinchazos
El representante morenista evidenció cómo es que políticos del PAN llevan a cabo una estrategia para asociar los reportes con Morena

Policías de la CDMX en el metro capitalino ante denuncias por supuestos pinchazos con jeringas a usuarios
/Foto: Cuartoscuro Rogelio Morales Ponce
Los diputados de Morena en la Ciudad de México denunciaron que políticos de oposición están vinculados con uno de cada tres casos de pinchazos reportados, como parte de una campaña negra contra el movimiento morenista en la capital.
En la conferencia dominical de “La Chilanguera”, el diputado Paulo García, vocero de la bancada morenista evidenció cómo es que políticos de Acción Nacional llevan a cabo una estrategia para asociar los reportes de pinchazos con Morena.
LEE TAMBIÉN: Primer caso de pinchazo en Edomex: joven de 17 años es atacada en transporte público
Mencionó que la organización “No es una somo todas A.C.”, quien se atribuye como pionera en documentar la denuncia de pinchazos, fue fundada por Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc; mostró también la entrevista que Televisa realizó a un joven de nombre de Luis Hernández, quien aseguró haber sido víctima de un pinchazo en Metrobús.
Sin embargo, resulto que dicho joven, estudiante de Derecho, también es un ferviente activista en contra de la reforma judicial. Además de la campaña de volanteo que han realizado panistas sobre el tema, subrayó que la propia presidenta del PAN en la capital aseguró que tiene contacto con entre 15 y 20 víctimas de pinchazos.
“Entonces, ¿en una red de transporte colectivo que mueve a tres millones de personas todos los días, resulta que la oposición tiene contacto con 30% de las víctimas”, cuestionó García.
Discusión en el Congreso de CDMX por pinchazos en el Metro
Por su parte, Xóchitl Bravo, coordinadora de la bancada morenista en el Congreso capitalino señaló como “bastante carroñero” el hecho de que, en lugar de generar condiciones adecuadas para prevenir este nuevo tipo de violencia, pinchazos en el metro, se dedique a politizarlo.
“Hacemos un llamado al partido como tal (Acción Nacional) que le eche más ganitas y se pongan a crear instrumentos legislativos más allá de generar miedo. ¿Está pasando?, sí está pasando, pero no se vale politizarlo”, subrayó.
ES DE INTERÉS: Metro CDMX bajo vigilancia: despliegan 6 mil policías por incidentes de pinchazos
La diputada informó que el viernes pasado la Mesa Directiva del Congreso recibió la iniciativa de ley que envió la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, para incluir los pinchazos en el Código Penal capitalino con una pena de dos a cinco años de prisión y de 50 a 300 días de multa, con posibilidad de aumentar la pena hasta siete años y medio en caso de agravantes.
Sostuvo que el Congreso está listo para sacar esa y otras iniciativas que enviará la mandataria capitalina para sacarla adelante en este Periodo Ordinario de Sesiones, no obstante, aseguró que la mayoría legislativa está dispuesta a implementar los periodos que se requieran para analizar las propuestas presentadas por otros grupos parlamentarios en la materia.
En ese contexto, resaltó las acciones que ha implementado el gobierno capitalino para prevenir esta problemática como el despliegue de más de dos mil elementos de seguridad y la puesta en marcha de un protocolo de atención para atender específicamente.
“Esta nueva modalidad de violencia está siendo atendida de manera muy responsable, con acciones inmediatas y que tienen que ver con prevenir, pero también con atender”.
ENTÉRATE: Pinchazo en el Metro de Monterrey: estudiante denuncia ataque en estación de la Línea 2