Cambios en la Modalidad 40 del IMSS: requisitos actualizados, cuotas y beneficios para pensionados

7 de Octubre de 2025

Cambios en la Modalidad 40 del IMSS: requisitos actualizados, cuotas y beneficios para pensionados

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ajustó las reglas de inscripción y aumentó la cuota de aportaciones voluntarias en el régimen que permite a trabajadores fortalecer su pensión

Pensión vitalicia del IMSS, así puedes acceder a ella

Adulto mayor que es pensionado del IMSS

/

Canva

Adulto mayor que es pensionado del IMSS
Canva

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó modificaciones relevantes a la Modalidad 40, esquema diseñado para que los trabajadores que dejaron de cotizar puedan continuar aportando voluntariamente y mejorar así el monto de su futura pensión.

La principal modificación es el aumento de la cuota mensual, que pasa a ser del 13.347 % del salario registrado, aunque se mantiene el límite máximo equivalente a 25 Unidades de Medida y Actualización (UMA) para calcular el pago.

En cuanto a requisitos, ahora se exige haber cotizado al menos 52 semanas en los últimos cinco años previos a la baja en el régimen obligatorio.

Además, quienes busquen ingresar deberán hacerlo antes de que transcurran cinco años desde su baja; pasado ese periodo ya no será posible inscribirse.
De acuerdo con el IMSS, los cambios tienen como fin fortalecer la viabilidad financiera del sistema de pensiones voluntarias, adaptando las aportaciones a las condiciones económicas actuales.

El organismo destacó que también se busca homologar los criterios de inscripción y cerrar espacios a lagunas o prácticas indebidas en la aplicación del régimen. Con estas medidas, se pretende mantener la sustentabilidad del esquema a largo plazo, garantizando que más trabajadores puedan acceder a pensiones sólidas y transparentes.

Te puede interesar:México busca ser sede del Foro Mundial de Seguridad Social 2028: IMSS presenta candidatura

¿Cómo pagar la Modalidad 40 del IMSS en línea?

El IMSS recordó que los pagos pueden realizarse de forma electrónica a través de la banca en línea. Para ello, el procedimiento consiste en:

  • 1. Iniciar sesión en la plataforma de tu banco.
  • 2. Seleccionar la opción de pagos, ya sea “pagos por SPEI” o “transferencia a otros bancos”.
  • 3. Ingresar los datos del recibo de pago, entre ellos la CLABE 021180550300049709, el importe exacto y la referencia indicada en el recordatorio.

Una vez realizada la transferencia, se recomienda guardar o capturar el comprobante, ya que será útil para aclaraciones o seguimientos posteriores.

pensión por viudez del IMSS.png
La pensión por viudez del IMSS garantiza un ingreso a quienes dependían de un trabajador o pensionado. / Foto: EjeCentral con IA

Beneficios de la Pensión Modalidad 40

Este régimen, destinado a trabajadores bajo la Ley 73 del Seguro Social, permite aportar voluntariamente con un salario de cotización igual o superior al último registrado, siempre que no rebase el tope máximo.

También puedes leer:Aguinaldo INAPAM 2025: requisitos, montos y cómo acceder al beneficio para adultos mayores en México

¿Cuáles son las ventajas principales de la Modalidad 40 del IMSS?

  • Incrementar el promedio salarial de los últimos cinco años cotizados, lo que eleva el monto de la pensión.
  • Sumar más semanas de cotización, requisito indispensable para acceder al beneficio.

Para recibir pensión bajo la Ley 73 se necesita: haber comenzado a cotizar antes del 1 de julio de 1997, contar con al menos 500 semanas registradas, y tener 60 años en caso de cesantía en edad avanzada o 65 años para vejez.

Seguir leyendo:Presupuesto de Egresos 2026 busca recorte a pensiones de IMSS e ISSSTE; ¿de cuánto sería?

¿Quiénes pueden acceder a la Pensión del IMSS Modalidad 40?

El programa está disponible para quienes cumplan con los criterios establecidos en la ley. Aunque sus beneficios pueden parecer demasiado atractivos, el IMSS aclara que se trata de un esquema plenamente legal y regulado que brinda certeza a los trabajadores que buscan asegurar un retiro digno.
Con estos ajustes, la Modalidad 40 se mantiene como una de las herramientas más importantes para quienes desean mejorar su pensión y planear con mayor estabilidad financiera su etapa de jubilación.

YF