Inversión extranjera directa alcanza récord histórico en 2025: Sheinbaum destaca confianza en México

23 de Mayo de 2025

Inversión extranjera directa alcanza récord histórico en 2025: Sheinbaum destaca confianza en México

Claudia Sheinbaum anuncia máximo histórico de inversión extranjera directa en 2025; el Gobierno atribuye el logro a su modelo económico

Sheinbaum celebra Inversión extranjera directa

Sheinbaum anunció un máximo histórico de inversión extranjera directa en México con 21,400 mdd en el primer trimestre.

/

Foto: Presidencia

Sheinbaum anunció un máximo histórico de inversión extranjera directa en México con 21,400 mdd en el primer trimestre.
Foto: Presidencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el país alcanzó un nuevo máximo histórico en Inversión Extranjera Directa (IED) durante el primer trimestre de 2025, con una cifra de 21 mil 400 millones de dólares, superando lo reportado en 2024. El dato fue presentado durante su conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”.

Sheinbaum aseguró que el aumento de inversión refleja la confianza de los capitales internacionales en la economía mexicana, a pesar de un entorno global marcado por modificaciones en los aranceles y cambios económicos.

“Los indicadores de la economía de México son muy buenos. Se ha dicho que hay incertidumbre, pero la inversión extranjera directa en el primer trimestre fue mayor a la del 2024, lo que indica que hay confianza en invertir en nuestro país”, declaró la mandataria.

Te puede interesar: Plan México: ¿Qué son los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Prodecobi)?

Modelo económico de la Cuarta Transformación da resultados

Durante su intervención, la presidenta subrayó que el modelo económico impulsado por su gobierno —basado en el Humanismo Mexicano, la Economía Moral y la Prosperidad Compartida— está funcionando.

“No se necesita cambiar de modelo, ha dado resultados. Cuando la economía se riega desde abajo, a todo México le va mejor”, expresó.

Comparativa histórica con el periodo neoliberal

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, confirmó que la cifra reportada representa el mayor monto de inversión extranjera directa del que se tenga registro para un primer trimestre. Señaló que, en comparación, el pico máximo en el periodo neoliberal se alcanzó en 2018 con 9.5 mil millones de dólares.

marcelo ebrard mañanera Conferencia Sheinbaum Economía
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, muestrales datos sobre la inversión extranjera directa durante el primer trimestre del año / Foto: Cuartoscuro Daniel Augusto

Sigue leyendo: Crecimiento del PIB en México 2025: Hacienda resalta exportaciones récord y aumento de ingresos fiscales

Economía mexicana mantiene estabilidad y crecimiento

Por su parte, Edgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, detalló que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en este mismo periodo fue del 0.8 por ciento, superior a las estimaciones iniciales. Además, indicó que la inflación se mantiene dentro del rango objetivo del Banco de México, y que el país cuenta con el superávit comercial más alto de los últimos cinco años.

Otros indicadores positivos señalados fueron:

  • Tasa de desempleo en mínimos históricos
  • Confianza de los hogares en 17 por ciento, por encima de su promedio histórico

Te puede interesar: Sheinbaum celebra baja a 3.5% en impuesto a remesas: “Seguiremos trabajando para eliminarlo”

México se posiciona como destino atractivo para la inversión

Las cifras presentadas refuerzan la narrativa del Gobierno Federal sobre el buen rumbo de la economía nacional y el atractivo que representa para los inversionistas. De acuerdo con las autoridades, estos resultados son consecuencia directa del modelo económico promovido desde la administración federal actual.