Lluvias e inundaciones en Veracruz: vecinos lanzan lodo a la alcaldesa de Álamo Temapache, Blanca Lilia Arrieta (VIDEO)
Los habitantes de Álamo Temapache hicieron saber a la mala su enojo con gritos de: “¿Catorce días después te presentas?”. La frase se volvió viral.
Alcaldesa morenista de Álamo, Veracruz, Blanca Lilia Arrieta.
/Foto: Esppecial
La crisis por las recientes inundaciones en el norte de Veracruz se transformó en un estallido social. Durante una visita a la colonia Pantepec, en el municipio de Álamo Temapache, la alcaldesa Blanca Lilia Arrieta Pardo fue recibida con reclamos y lanzamientos de lodo por parte de habitantes que exigían respuestas inmediatas ante los daños provocados por el Disturbio Tropical 90.
El enojo ciudadano quedó registrado en videos difundidos en redes sociales, donde se escucha a una mujer gritarle: “¿Catorce días después te presentas?”. La frase se volvió viral y reflejó el malestar de los damnificados, quienes aseguran que la autoridad municipal tardó más de dos semanas en visitar las zonas más afectadas, pese a los severos daños y pérdidas humanas que dejó el temporal.
ES DE INTERÉS: SEP anuncia suspensión de clases por lluvias e inundaciones: revisa los estados y municipios afectados
La emergencia en Álamo Temapache y el enojo vecinal
Las lluvias torrenciales del 10 de octubre dejaron un panorama devastador en la región. De acuerdo con reportes estatales, Veracruz contabiliza 35 personas fallecidas por las lluvias e inundaciones, y 11 desaparecidas, además de miles de viviendas dañadas. En Álamo Temapache, el saldo preliminar incluye dos muertos, seis desaparecidos y decenas de familias desplazadas.
En la colonia Pantepec, donde se registraron los mayores estragos, los vecinos aseguran que las labores de limpieza, suministro de agua potable y entrega de apoyos no han sido suficientes. Ante la falta de respuesta institucional, las comunidades han tenido que organizarse para retirar lodo y escombros por cuenta propia.
Durante su visita, la alcaldesa Arrieta intentó dialogar con algunos habitantes, pero la tensión se desbordó cuando comenzaron a lanzarle lodo y exigirle rendición de cuentas. La funcionaria abandonó el lugar caminando por un puente peatonal, entre gritos y reclamos. El episodio se viralizó, generando un amplio debate sobre la gestión local ante los desastres naturales.
Acusaciones previas y falta de confianza en la administración municipal
El enfrentamiento de esta semana no fue un hecho aislado. En los últimos meses, la administración de Blanca Lilia Arrieta ha enfrentado varias protestas ciudadanas y observaciones financieras.
El pasado 16 de octubre, vecinos de la colonia Niños Héroes protestaron frente a su domicilio, arrojando escombros y basura como muestra de inconformidad por la decisión del Ayuntamiento de habilitar un predio como basurero provisional, lo que generó problemas de salud y malos olores.
Además, el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) detectó un posible daño patrimonial de más de 22 millones de pesos correspondiente al primer año de gobierno municipal, según la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2024. Aunque las autoridades locales presentaron aclaraciones, las observaciones no fueron totalmente solventadas, lo que ha erosionado la confianza pública en la administración.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum informa saldo por lluvias e inundaciones en México: 66 muertos y 75 desaparecidos
@ejecentral ¡Polémica en Álamo! La alcaldesa de Álamo enfrenta críticas tras recorrer las zonas afectadas por inundaciones, mientras vecinos exigen respuestas y apoyo inmediato. La visita busca evaluar daños, pero usuarios en redes cuestionan la gestión ante la emergencia. #ÁlamoVeracruz #Inundaciones #PolíticaLocal #NoticiasVeracruz #Emergencia
♬ sonido original - EjeCentral - EjeCentral
Principales reclamos de los habitantes de Álamo
Los pobladores de Álamo Temapache han expresado una lista de inconformidades que se repiten desde hace meses:
- Retraso en la entrega de apoyos a damnificados tras las lluvias.
- Falta de obras de drenaje y limpieza en zonas propensas a inundaciones.
- Deficiencia en los servicios públicos como recolección de basura y alumbrado.
- Ausencia de la autoridad municipal durante emergencias.
- Falta de transparencia en el manejo de recursos públicos y obras inconclusas.
Estos reclamos se suman al descontento por la percepción de que la alcaldesa ha priorizado su imagen pública sobre la atención directa a la población afectada. El episodio del lodo, en ese sentido, se convirtió en una expresión simbólica del hartazgo que viven muchas comunidades del norte veracruzano.
El caso de Álamo Temapache evidencia las dificultades que enfrentan los municipios rurales de Veracruz para responder ante fenómenos meteorológicos cada vez más intensos. La falta de infraestructura hidráulica, recursos limitados y planes de emergencia insuficientes agravan los impactos y retrasan la recuperación.
En ese contexto, la confrontación entre vecinos y autoridades locales refleja una fractura de confianza que no se resolverá solo con apoyos materiales. La exigencia ciudadana apunta a una gestión más cercana, transparente y preparada para atender desastres naturales en un estado que, año con año, se mantiene entre los más afectados por lluvias y ciclones.
Mientras tanto, los pobladores de Pantepec y otras colonias continúan limpiando sus viviendas y caminos, a la espera de que las promesas de apoyo se conviertan en acciones concretas. DJ
ENTÉRATE: Sheinbaum: Lluvias e inundaciones en México dejan 70 muertos y 72 desaparecidos en cinco estados
📌📌 #Entérate #ÁlamoTemapache #Veracruz
— Diario El Mundo (@TuMundoADiario) October 23, 2025
Con una lluvia de reclamos, habitantes de la comunidad de Pantepec en el municipio de Álamo Temapache, Veracruz, corrieron a su alcaldesa Blanca Lilia Arrieta, al reclamarle su inacción ante la emergencia. pic.twitter.com/qxhpMJ6tiY