México buscará hablar con EU sobre narcolanchas; esto dijo el secretario de Marina
El Gobierno Federal plantea encuentros con el Comando Sur tras los nuevos ataques a embarcaciones en aguas del Pacífico
 
Presidenta Claudia Sheibaum habló de los ataques de EU a lanchas en aguas internacionales.
/Foto compuesta: Cuartoscuro y Especial
El gobierno federal busca sostener de manera urgente una reunión con el Comando Sur de Estados Unidos y con el Departamento de Estado para revisar el protocolo de seguridad aplicado en la atención de amenazas en la frontera y en aguas cercanas al país.
La iniciativa surge tras una serie de ataques contra embarcaciones que transitaban por el Pacífico, frente a costas latinoamericanas, atribuidos a operativos impulsados por la administración de Donald Trump.
Lee también: México exige coordinación con EU para operativos contra “narcolanchas” en aguas internacionales
El más reciente incidente ocurrió el 30 de octubre y dejó cuatro personas muertas. La Armada de México mantiene activa la búsqueda de un sobreviviente que viajaba en una de las cuatro narcolanchas atacadas dos días antes.
Desde Palacio Nacional, la mandataria informó que el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, se reunirá este jueves con su homólogo de la Guardia Costera estadounidense.
“Nuestro objetivo es que siga funcionando el esquema de cooperación que veníamos aplicando”, señaló.
El modelo vigente se basa en el intercambio de información para que las fuerzas mexicanas realicen las labores de seguridad dentro del territorio y la zona económica nacional.
La mandataria añadió que, conforme a las normas internacionales, las labores de rescate se extenderán hasta completar 96 horas.
México busca reunión urgente con autoridades estadounidenses
El gobierno de México busca sostener de manera urgente una reunión con el Comando Sur de Estados Unidos y con el Departamento de Estado para revisar el protocolo de seguridad aplicado en la atención de amenazas en la frontera y en aguas cercanas al país.
La decisión surge tras una serie de ataques contra embarcaciones en el Pacífico, atribuidos a operativos impulsados durante la administración del expresidente Donald Trump.
El más reciente incidente ocurrió el 30 de octubre, cuando un ataque armado contra varias embarcaciones dejó cuatro personas muertas y al menos un desaparecido.
Lee también: ¿A qué viene Emmanuel Macron a México? Detalles de la visita oficial del presidente de Francia
La Armada de México mantiene activo un operativo de búsqueda en la zona para localizar a un sobreviviente que viajaba en una de las cuatro “narcolanchas” atacadas dos días antes.
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, se reunirá este jueves con su homólogo de la Guardia Costera de Estados Unidos para revisar los protocolos bilaterales de seguridad marítima y fortalecer los mecanismos de coordinación.
“Nuestro objetivo es que siga funcionando el esquema de cooperación que veníamos aplicando”, afirmó la mandataria al referirse al modelo de colaboración vigente, basado en el intercambio de información y en el respeto a la soberanía nacional, de modo que las fuerzas mexicanas sean las encargadas de realizar las operaciones dentro del territorio y en la zona económica exclusiva del país.
De acuerdo con fuentes del gabinete de seguridad, el gobierno mexicano busca precisar los límites operativos en las acciones conjuntas contra el narcotráfico marítimo, especialmente en las áreas donde confluyen operaciones de patrullaje de ambos países.
“Se trata de revisar los protocolos de actuación para evitar confusiones que pongan en riesgo vidas humanas o vulneren la soberanía nacional”, explicó un funcionario federal.
La presidenta Sheinbaum reiteró que México mantendrá su compromiso con la cooperación internacional en materia de seguridad, pero advirtió que ninguna acción podrá realizarse sin la autorización expresa de las autoridades nacionales.
Puedes leer: EU confirma ‘ataque letal’ al sur del Caribe contra barco que salió de Venezuela; esta es la razón | Video
Además, instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores a mantener comunicación constante con la embajada estadounidense para agilizar los encuentros diplomáticos y garantizar una respuesta coordinada ante futuros incidentes.
Asimismo, la mandataria subrayó que, conforme a las normas internacionales de búsqueda y rescate marítimo, las labores de localización de posibles sobrevivientes se extenderán hasta completar 96 horas, con el apoyo de aeronaves y buques de la Armada de México.
El gobierno federal considera que estos incidentes requieren una revisión inmediata de los acuerdos de seguridad binacional para evitar nuevos episodios que pongan en riesgo la integridad de civiles y de las fuerzas operativas de ambos países. “Estamos actuando con responsabilidad y con base en el derecho internacional. La cooperación es fundamental, pero siempre dentro del marco del respeto mutuo y de la soberanía nacional”, concluyó Sheinbaum.
Trump confirma “eliminación” de embarcación
Trump confirma que derribaron un barco que salió de Venezuela.
— Carla Angola TV (@carlaangola) September 2, 2025
"Al salir de la sala, verán que, en los últimos minutos, literalmente derribamos un barco, un barco que transportaba drogas, con mucha droga. Lo verán y leerán sobre ello. Ocurrió hace unos momentos. Nuestro gran… pic.twitter.com/n3RYciNajn
 
    
     
 
 
 
 
