Nuevos impuestos 2026: Sheinbaum explica ajustes fiscales y combate a la evasión
Durante la conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum explicó que la ley de Ingresos busca ajustes administrativos y recaudatorios a la ciudadanía.

Claudia Sheinbaum, presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, encabezó la conferencia del pueblo realizada en Palacio Nacional.
/Graciela López Herrera
La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la ley de Ingresos en discusión en el Senado no contempla nuevos impuestos directos para los contribuyentes. La información circulada en redes y algunos medios generó confusión, pero el gobierno federal puntualizó que los ajustes se enfocan principalmente en mejorar la recaudación y combatir la evasión fiscal.
Sheinbaum enfatizó que la única medida que podría afectar indirectamente a la población es el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a refrescos y bebidas azucaradas, implementado con fines de salud pública y no recaudatorios.
ES DE INTERÉS: ¿Te toca devolución de impuestos? Así puedes consultar
No habrá nuevos impuestos directos para contribuyentes en 2026
Durante la conferencia matutina del 22 de octubre de 2025, Sheinbaum explicó que la ley de Ingresos busca ajustes administrativos y recaudatorios, sin imponer gravámenes nuevos a la ciudadanía; es decir, desmintió categóricamente que habrá nuevos impuestos salvo los explicados.
Entre las medidas explicadas:
- Se cobran a los bancos los pagos que realizaban por Fobaproa, para evitar deducciones de impuestos que disminuían la recaudación.
- Se implementan controles más estrictos contra empresas factureras para reducir la evasión fiscal.
- Se fortalecen los sistemas de verificación en aduanas, con equipos de rayos X que aumentarán la capacidad de inspección y disminuirán prácticas de evasión.
Sheinbaum subrayó que estos ajustes permitirán recaudar aproximadamente 400 mil millones de pesos adicionales en 2026, producto del combate a la corrupción y la evasión, sin afectar directamente a los contribuyentes.
Aclaración sobre el Impuesto a refrescos y bebidas azucaradas
La mandataria indicó que el único incremento que puede impactar a los ciudadanos es el IEPS aplicado a refrescos y bebidas azucaradas, cuyo objetivo principal es reducir su consumo y mejorar la salud pública, no incrementar la recaudación.
Para minimizar el efecto en el bolsillo, la presidenta sugirió:
- Reducir el consumo mensual de bebidas azucaradas: por ejemplo, comprar 29 latas en lugar de 30.
- De esta manera, el gasto de los hogares permanece prácticamente igual y se obtiene un beneficio en salud.
Sheinbaum destacó que el ajuste no genera un aumento significativo de costos para la población, y que los cambios en impuestos específicos, como cuotas de migración para visitantes extranjeros, son mínimas comparadas con el costo de un boleto de avión.
LEE TAMBIÉN: Qué sueros orales pagarán impuesto en México y de cuánto será el aumento según la nueva ley del IEPS
Medidas para mejorar la recaudación sin afectar a la población
El gobierno federal implementa un enfoque integral para incrementar la recaudación sin imponer nuevos impuestos:
- Control a empresas factureras: Supervisión más estricta para evitar deducciones ilegales.
- Ley de Aduanas actualizada: Instalación de equipos de rayos X y mayor capacidad de verificación.
- Recaudación eficiente: Aplicación de medidas que aseguren el cobro correcto de impuestos ya existentes.
- Transparencia y combate a la corrupción: El objetivo es recuperar recursos que se pierden por prácticas indebidas de evasión fiscal.
Según Sheinbaum, estas acciones permitirán un aumento de ingresos sin recurrir a gravámenes adicionales sobre la población, reforzando la idea de que la ley de Ingresos para 2026 no genera cargas fiscales directas para los contribuyentes.
- Desmentir la desinformación y fake news
- La circulación de noticias que afirmaban la existencia de nuevos impuestos generalizados en 2026 ha generado confusión. Es importante que los ciudadanos distingan entre:
- Ajustes fiscales o actualizaciones legales (como las cuotas de migración o el IEPS a refrescos)
- Nuevos impuestos directos a personas o familias, que no se implementarán según lo confirmado por la presidenta.
El gobierno enfatiza que la información correcta se encuentra en los comunicados oficiales y en las declaraciones de Sheinbaum, mientras que las redes sociales y algunos medios han difundido versiones incompletas o inexactas sobre la ley de Ingresos.
La presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que los contribuyentes no enfrentarán nuevos impuestos directos en 2026, y que los ajustes fiscales buscan únicamente mejorar la recaudación y disminuir la evasión. El único impacto menor es el aumento al IEPS en refrescos, diseñado para fomentar hábitos más saludables, no para incrementar la recaudación.
Con estas medidas, el gobierno prevé recaudar cerca de 400 mil millones de pesos adicionales, sin que la población deba asumir cargas adicionales. La recomendación es informarse en fuentes oficiales y seguir las directrices para aprovechar los beneficios y evitar confusiones derivadas de desinformación. DJ