OMS llega a un acuerdo mundial para prevenir futuras pandemias

21 de Mayo de 2025

OMS llega a un acuerdo mundial para prevenir futuras pandemias

La organización alcanza un pacto "histórico" tras tres años de negociaciones multilaterales

OMS llega acuerdo para prevenir pandemias

AFP

/

-/AFP

La OMS llega a acuerdo internacional para prevenir pandemias
| AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este martes que los países miembros alcanzaron un acuerdo internacional para mejorar la prevención, preparación y respuesta frente a futuras pandemias. El pacto se concretó tras más de tres años de intensas negociaciones.

Covid 19

“Este acuerdo es una victoria para la salud pública, la ciencia y la acción multilateral. Colectivamente, nos permitirá proteger mejor al mundo contra futuras amenazas pandémicas”, afirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, citado en un comunicado oficial.

LEE TAMBIÉN: ¿Quieres reportar un bache en Guadalajara? Así lo puedes hacer desde tu celular

¿En qué consiste el acuerdo global de la OMS?

El documento fue adoptado durante la Asamblea Mundial de la Salud, celebrada en Ginebra, y establece mecanismos para una coordinación internacional más rápida y eficaz en caso de una emergencia sanitaria global.

Una de las principales motivaciones del acuerdo fue el fracaso en la respuesta colectiva ante la pandemia de COVID-19, que evidenció desigualdades profundas, sobre todo en países en desarrollo, que enfrentaron escasez de vacunas, pruebas de detección y equipos médicos esenciales como respiradores.

El nuevo pacto busca garantizar el acceso equitativo a productos sanitarios, fortaleciendo los sistemas de distribución y cooperación internacional para evitar que los recursos queden concentrados en naciones con mayor poder adquisitivo.

Sigue leyendo: ¿El ejercicio previene el Alzheimer? Esta es la edad ideal para empezar, según un estudio

El acuerdo llega en medio de recortes presupuestales

Según la OMS, este consenso representa un logro significativo, especialmente en un contexto de fuertes recortes presupuestales que han afectado la capacidad de respuesta del organismo ante emergencias sanitarias.

La situación se ve agravada por la retirada de Estados Unidos de la organización, decisión tomada por el presidente Donald Trump tras su regreso a la Casa Blanca. Aunque la salida se hará efectiva hasta enero de 2026, Washington ya se había apartado del proceso de negociación y no envió delegados a la actual asamblea.

“La pandemia de COVID-19 fue un electrochoque. Nos recordó de forma brutal que los virus no conocen fronteras y que ningún país, por muy poderoso que sea, puede enfrentar solo una crisis sanitaria mundial”, subrayó Anne-Claire Amprou, embajadora francesa para la salud global y copresidenta de las negociaciones.

pandemia_personal_salud_

Impacto del COVID-19: cifras y contexto

La pandemia de COVID-19 ha causado millones de muertes en todo el mundo. Aunque no existe un conteo exacto a nivel global debido a subregistros, se mantiene como el evento sanitario más grave del siglo.

En México, de acuerdo con cifras oficiales:

  • Hasta julio de 2022, se reportaron 327,525 muertes por COVID-19, con una tasa de letalidad del 4.88%.
  • En 2023, se registraron 1,923 fallecimientos por esta causa.
  • En lo que va de 2024, se han reportado 90 muertes en el país.

Las entidades con mayor número de defunciones acumuladas incluyen la Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Hidalgo y Tabasco.

AM3